El proceso de reestructuración en CAFESG se ha llevado a cabo de manera gradual y responsable, buscando la mayor justicia posible en cada caso. «Estamos haciendo un esfuerzo enorme para tomar estas decisiones tan difíciles de la manera más justa posible», explicó el presidente Cecco. «En CAFESG hemos procedido de forma gradual, analizando cada caso individualmente, solicitando informes de desempeño y manteniendo diálogos con el personal involucrado. Como presidente de CAFESG, me toca tomar decisiones como estas, que no son para nada gratas, pero son una responsabilidad ineludible».
Asimismo, el organismo ha mantenido un canal de diálogo abierto con los representantes gremiales. «Hemos recibido a los delegados de ATE con quienes hemos dialogado sobre esta situación y les hemos planteado la necesidad y el esfuerzo que está haciendo el gobierno provincial por administrar de la mejor manera los recursos que son de todos los entrerrianos», y agregó “no por eso dejo de entender la incertidumbre que esto genera en el personal y es por eso que me comprometí a plantear esta situación ante el gobierno provincial”.
El jueves de la semana pasada, el secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Concordia, Pedro Pérez, explicó que un día antes se había reunido con Cecco para reclamar por la situación de dos trabajadores a los que no se les renovó el contrato y la posibilidad de que otros 25 sigan el mismo camino por un pedido que llegó desde Paraná. “Nos dijo que una funcionaria de la Provincia, del ministerio de Economía, le había pedido a una funcionaria de la Cafesg una lista de 25 personas para que queden afuera”, indicó Pérez.
El gremialista celebró el diálogo que mantuvo con Cecco, quien expresó que está en desacuerdo con los despidos, pero, al mismo tiempo, sostuvo que la última palabra no la tiene el ex intendente de Federación. “Hay que esperar”, remarcó Pérez ese día. Al parecer, la espera terminó con la confirmación menos esperada.
2 comentarios
Luis
Tendría q sacar a los haraganes del directorio,así si,pero a un empleado de 600 lucas No,no,saque el Directorio y ahi se le cree
Gabriela Aranda
Acá tienen que dejar de mentir tanto el gobierno, como Cecco y el gremio. El personal de CAFESG TIENE ESTABILIDAD RECONOCIDA EN LA RESOLUCIÓN 458/23 que es el instructivo de pase a planta permanente que se negoció en paritarias con intervención del Turco Perez y Muntes. Que Cecco sea honesto y diga porqué mantienen el puesto de trabajo a ex vocales de la CAFESG hoy siendo administrativos en planta permanente cuando le correspondía por antigüedad a los técnicos tener ese cargo de planta permanente. Ahora resulta que cualquier funcionario es pasado a la planta permanente cuando termina su gestión para seguir prendidos de la teta del Estado y nosotros los verdaderos empleados echados sin indemnización, porque en la CAFESG TE ECHAN; después de violarte todos los derechos. Uds deberían investigar; ya que en el 2013 uds publicaron una noticia del maltrato que yo sufrí. Saludos