Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Guillermo Coduri
1 julio, 2025

1 julio, 2025

1 julio, 2025

Trabajadoras de los CDI relataron cómo quedaron fuera del municipio y aún no saben por qué
Por: Guillermo Coduri
El 26 de marzo pasado, el STEMC (Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Municipalidad de Concordia) inició una medida de fuerza con asambleas de seis horas en los lugares de trabajo, exigiendo un aumento salarial del 15 % en lugar del 7 % ofrecido por el Ejecutivo. Esta mañana, el gremio volvió a reunirse en su sede de avenida San Lorenzo, pero esta vez no discutían porcentajes ni incremento alguno. La reunión se centró en la organización de un paro de 24 horas con movilización por la falta de renovación de entre 80 y 90 empleados contratados. DIARIOJUNIO dialogó con tres de las despedidas, todas trabajadoras de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI): una con más de veinte años de antigüedad y otra con diez. Aseguran que cumplen con su trabajo a diario, no tienen faltas ni antecedentes penales, y dos de ellas son sostén de hogar con hijos a cargo. Sin embargo, desde la mañana del 1° de julio quedaron sin trabajo y ninguna sabe por qué. “Me gustaría tenerlo enfrente y que me diga ‘yo te echo por tal cosa’, porque estoy tranquila de que no me puede decir eso”, dijo una de ellas, en referencia al intendente Francisco Azcué.
Cristina de Jesús, Leticia Yacob y Victoria Puppe.
Por: Guillermo Coduri

Compartir:

En la sesión del 5 de junio pasado, la concejal Eliana Lagra justificó la decisión que había adoptado el Ejecutivo respecto de las cesantías en los CDI. «Vinimos a hacer lo que dijimos que íbamos a hacer, que era ordenar el municipio y cambiar lo que no estaba funcionando», expresó. Y añadió que lo que se buscaba era «terminar con los aguantaderos políticos, que era para lo que muchas veces eran utilizados esos dispositivos», a los que también denominó como lugares de contención política de militantes.

No obstante, esta mañana, las empleadas de los CDI manifestaron que no pertenecen a ningún partido político y realmente no sabían por que quedaban afuera. Una de las despedidas es Leticia Yacob, quien tiene 40 años y hace más de dos décadas que trabaja en el CDI del barrio Constitución. “Yo estaba contratada con aportes hasta el día de ayer”, dijo. “Una vez que conseguí contrato, ahora me llega la notificación de que no se va a renovar. Así, de la nada, sin justificación ni nada”, añadió.

La mujer vive con visible angustia la situación. Tiene dos hijos a cargo y el contrato era el único sustento de su hogar. “Tengo a mi nene que en la semana va tres veces a terapia y, nada, me las veo feas…”, dice mientras se le entrecorta la voz y surgen lágrimas de su rostro. “Ahora la tengo que pelear… no sé qué va a pasar”, indicó. “Haré lo que sea, pero está feo”, añadió Yacob.

“Nuestro legajo es impecable”

En tanto, otra de las despedidas, Cristina de Jesús, explicó que hace más de 10 años que presta servicios en el mismo Centro de Desarrollo Infantil “Payasito” del barrio Constitución. Ayer fue su último día de trabajo. Explicó que trabajan en conjunto con las docentes que están a cargo de la enseñanza como auxiliares de sala. De ahora en más, el trabajo va a ser más difícil porque “hay cosas que no las pueden sobrellevar”.

Cuando terminó la secundaria debió comenzar a trabajar por necesidad. “Tuve que dejar los estudios y, gracias a Dios, después los pude terminar”, remarcó. En ese sentido, la mujer rechazó que un motivo válido para ser despedidos sea que no tengan estudios. “En los CDI siempre fue con secundario completo”, expresó.

De Jesús dijo que siempre estuvieron peleando por su situación laboral. “No es que peleamos ahora en esta gestión, sino que siempre estuvimos atrás de todos mendigando. Nuestro sector siempre recibió migajas porque entraban a planta o llegaban a los contratos, pero los CDI quedaban atrás”, explicó. “Nunca nos tenían en cuenta a la hora de formalizar algo, de blanquear algo”.

“No tenemos ningún partido político, no pertenecemos a ninguno; pertenecemos a nuestro trabajo, que es nuestro derecho”, expresó De Jesús. La mujer advirtió que hay empleados cesanteados que son sostén de hogar, que tienen hijos a cargo, incluso chicos que padecen algún tipo de discapacidad. “Se quedan sin obra social, se quedan sin ese ingreso para poder criar, para poder sobrellevar la familia”. Además, la mujer admitió que no tiene hijos pero, en ese sentido, remarcó que así no se puede “planificar nada” y no se ve “ningún futuro”.

“No tenemos nada que ocultar. Ahí dejamos nuestro número de legajo que es impecable. A principios de año, la directora nos citó uno por uno, nos hicieron una entrevista, nos pidieron el currículum, tenemos un currículum impecable con capacitaciones, con años de antigüedad”, dijo. En ese sentido, remarcó que los padres de los chicos que acuden al CDI las conocen y saben que el trabajo que llevaron adelante es “impecable”.

“Se suma un niño más en la pobreza”

Victoria Puppe tiene 21 años y trabaja en el CDI “Semillitas de Amor” en el Polideportivo “Víctor Oppel”. Es madre de un chico de cinco años. Desde que terminó la secundaria comenzó a trabajar. “Desde que comencé a trabajar hasta hoy siempre cumplo con lo que se me pide. No soy auxiliar sino que estoy a cargo de una sala, teniendo que hacer tareas de docente”, remarcó.

La joven admitió que le gustaría saber con qué razón se la despide. “Es un trabajo súper complicado y uno da lo mejor. Que te saquen así de la nada significa que todo lo que diste no lo valoraron”. “No tengo antecedentes penales, no falto a trabajar y en mi lugar de trabajo no hay una sobrepoblación. Siempre estamos ayudándonos unas a otras porque faltan. Si hubiera sobrepoblación, habría un maestro donde yo estoy porque estoy cumpliendo una tarea de docente”, indicó.

Hay que recordar que en la sesión del 12 de junio pasado, el concejal Felipe Sastre (JxER) explicó que muchos de los despedidos eran personas que llegaron por «cuestiones políticas sin que hubiera ninguna necesidad de un puesto». «Nos encontrábamos con situaciones donde había tres personas en oficinas donde necesitábamos una persona». «Esa gente tiene que entender que, quien vino por la política, se va por la política», dijo Sastre.

Esta mañana, la joven indicó que no tenía la posibilidad de poder hablar con el intendente cara a cara. “Me re angustia esta situación porque si bien tengo otras posibilidades y puedo seguir buscando trabajo, sé que no está fácil. Ni para mí, ni para nadie”, dijo Puppe. “Él (Azcué) habla de que hay muchos niños en la pobreza (la Universidad Católica Argentina indicó el 18 de junio pasado que el 75 % de los niños son pobres en Concordia y, junto a Resistencia, ocupa el primer lugar en la grilla de pobreza) y yo soy madre. Se suma un niño más en la pobreza. Mi hijo va a la escuela y yo necesito estos recursos. No me pueden dar un mes para buscarme algo así como si nada”, aseveró.

Puppe explicó que estaba esperanzada en que se pudiese hacer una revisión, caso por caso. “Cuando se dijo que se iba a hacer una revisión, me sentí súper tranquila porque yo cumplo. No sé en qué se basó él para decirme ‘gracias, no estás más’ o no sé cómo pusieron en la notificación. Pensarán que en un mes conseguiremos algo, pero no es así. Hoy te tienen un tiempito o te hacen trabajar por menos que nada”, explicó. La joven sostuvo que el salario que percibían no les permite vivir “re-bién”, al menos contaban con una obra social y el trabajo era algo “seguro” donde podían hacer una carrera con el correr de los años.

Esta mañana, mientras se desarrollaba la asamblea en el Sindicato, la situación era de perplejidad entre quienes estaban fuera del local. En el interior se discutían qué medidas tomar y, fuera del local, los delegados sopesaban la situación. Una trabajadora de Tránsito creía que, en caso de llamar a una medida de fuerza por los contratos cesantes, no se iba a generar mucha adhesión en ese sector porque a todos los contratados se les había renovado. Pero otro delegado del mismo sector advertía –de acuerdo a lo que sucede a nivel nacional– que, de no abroquelarse en rechazar esta tanda de despidos, una vez que empiecen con las cesantías en Concordia después ya no las van a frenar. No obstante, al mismo tiempo, advertía que hay mucha “resignación” entre sus compañeros de trabajo.

10 comentarios

  • Aca se ve como los gremios acuerdan con el de turno a quien poner bajo que modalidad y como se maneja los pases a planta,un espejito, aca deberia ser al reves,entra quien solicite, areas de trabajo, y nada de descuentos a los Sindicatos Sin no son Plantas,son contratos con aportes, es contrato, no es planta,esto es parte de la Politica, nada mas y nada menos y todos los realzian, este tambien,ademas se deberia agregar que mas de la gestion no se extiende el contrato, salvo que se tenga CONCURSO ABIERTO,pero como todo se debe y deben, no lo quieren , no es que no se pueda, No quieren , y estos gordetes como el otro blanca flor del mazziiii, negociaN la gente de ellos para pase a planta, hermanos, hijos, hijastros, cuñados, amigos d ela noche, tarde y mañana y finde semana,y NI HABLAR DE LAS WANDA MUNICIPALES, luego el resto , claro esta, si hay plata, para «AFRONTAR EL GASTO DE PASARTE A PLANTA VITE, SINO QUEDAMO CON EL CONTRATINO NOMA, VO TRANQUI.»,ESO SI,CUANDO TE YAMEMO BENITE Y QUE TE VEAN, POLITICA Y POLITICA…..asi son las cosas muchaches, simple, no hagan de esto una Novela, ya se conoce todo,pero hay que hacer ruido como dijo el CACHA Y AHI SACAMOS NOSOTROS, GRANDE CACHA…..

    1
    1
  • a ver… vamos por parte…
    – la chica YACOB entró como ñoqui, por la señora cristina lopez (de salud) como tiene a su esposo e hijos metidos en la municipalidad…
    – STEM NO recibe dinero por parte de los contratados, lo cuales NO DEBERIA METERSE EN LAS CANCELACIONES DE CONTRATOS…
    y la otra cosa… que vayan a reclamarle a Aristide, quien es tan silenciosamente despidiendo a todas las personas y no sale a dar la cara…

    3
    2
  • Intendente una propuesta seria:
    1ro baje 50% su sueldo, adicionales y gastos, el de concejales, Secretarios y subsecretarios. Presidentes y directores de entes como caja mixta, de carnaval, centro de convenciones, costanera, aeropuerto, etc.
    2do elimine los adicionales a los que fueron nombrados adhonorem. Es una sinverguenzada.
    3ro casos como Niez y Schatenoffer qué sean ad honorem. Cero peso.
    4to. De de baja a todos los contratos y cargos creados por su gestión que no estaban en la anterior orgánica. Y cubra cargos con municipales y no con amigos, militantes o parientes como caso Sastre.
    5ta de de baja a los adicionales que creó aristides sin mayor carga horaria.
    6to usted lleno de gente la municipalidad pagando favores políticos. Deles de baja.
    7ma medite que esta echando gente por su incapacidad para gobernar nadie le pidió que sea candidato a intendente. Ni debería se tan tonto como para justificar todo «con la herencia recibida» era su responsabilidad sortearla y solucionarla al segundo mes por lo menos. Si no le mandan fondos sus aliados como los porteños Frigerio y Milei, usted no es víctima, usted es cómplice de la destrucción municipal y de la ciudad.
    8vo usted no es más un príncipe del palacio de tribunales: no le dio la capacidad para ganar el concurso para fiscal y quedó muy atrás. Es intendente para cuidar a los concordienses. No para dañarlos.
    9no en vez de ocupar el tiempo en gobernar mucha salida nocturna, tatuaje, acordeón, papelones como querer ser presidente de la UCR en forma ilegal, etc.
    9no no amague, renuncie nomas quizás Magdalena Reta de Urquiza este capacitada para gobernar con mayor respeto a la dignidad humana. Ordene cuentas sin arruinarle la vida a la gente. Triplicó los impuestos, hecha gente y no funciona.
    Viralicemos esta propuesta copiar y pegar en las redes.

    8
    2
    • El Tato de Concordia 🎩📢

      ¡Querido Zorraqueen! 👔📜

      Permitíme que te conteste con el respeto que me enseñaron en la mesa del domingo, pero con la verba de Tato Bores, que en paz descanse, pero que, si viera esto, ¡se pone el frac, la galera y se viene caminando desde el Obelisco hasta Concordia para decir un par de cosas!

      🎩 Ciudadanos, ciudadanas, contribuyentes, pagadores seriales de tasas municipales, señoras que aún barren la vereda con orgullo y vecinos que reclaman con razón y sin micrófono…

      📣 Aquí el susodicho Zorraqueen, que no es ni zorro ni reina, propone una batería de medidas tan drásticas que si las aplicamos todas juntas, el municipio deja de ser una comuna y pasa a ser un convento franciscano.

      Porque claro, él quiere que bajemos sueldos, eliminemos adicionales, echemos asesores, paremos la calesita, desenchufemos la costanera, le demos vacaciones perpetuas a Aristides, al Teco, a Ferreira, a Mondonriano, a Niez, a Schatenoffer y al loro que canta en la Plaza 25 de Mayo.

      🪙 Reducir 50% los sueldos…
      ¡Perfecto! Y de paso pagamos la luz con fotones patrióticos y le damos de comer a los pibes con viandas de aire acondicionado.

      📋 Dar de baja contratos y cargos nuevos…
      ¡Excelente idea! Y que el municipio lo manejen tres empleados en rollers, un Excel mágico y la abuela Norma que hace los mejores bizcochuelos.

      🎭 Y que los ad honorem no cobren adicionales…
      ¡Pero por supuesto! Aunque… si no cobran, no son ad honorem, son ad mártir.

      🛫 Y el intendente que no gobierna porque sale de noche, toca el acordeón y se hace tatuajes…
      ¡Señores! Tato saldría en cadena nacional a decir: “¡Los intendentes también tienen vida! ¡No todo es ver expedientes y fumarse reuniones con proveedores de media sombra!”

      📉 ¿Triplicó los impuestos?
      No lo niego, pero como decía mi tía Enriqueta: “antes te fundías en cuotas, ahora te fundís de una y sin anestesia, pero con ticket fiscal”.

      Así que, mi querido Zorraqueen, te agradezco las propuestas. Algunas tienen más sentido que la tabla del 2, otras se parecen más a un guión de Capusotto que a un plan de gestión, pero todas vienen del malestar real, y eso no se ignora.

      🇦🇷 Porque esto es Argentina, viejo. Donde cada vecino es ministro sin cargo, auditor sin sueldo y fiscal de mesa aunque no lo llamen.

      ¡Que la democracia nos ampare! Y que el próximo presupuesto lo arme San Cayetano con Excel, fe y cuatro milagros mensuales.

      Atentamente,
      El Tato de Concordia 🎩📢

      2
      4
      • Realmente es tan decadente este comentario que diría lo escribió un CHANTA de los nuevos funcionarios del inepto Azcue o uno de sus «»AMIGOTES «»que le cuidan el orrrrr……… en la privada /// te banco totalmente en tus palabras Zorraqueen !

    • Perfectooooooo
      Los imbeciles de los opositores a ninguno se le ocurre, claro que no los concejales esta en el tongo y no se van a bajar los emolumentos altísmos que cobran

      Ya lo empecé a viralizar

  • ¡¡¡Cómo se nota la insensibilidad y el pensamiento de algunos!!! Si miran a las personas por el partido político al cual pertenecen, es ser cruel, porque no le importa el dolor que causan. Además, todavía estamos en democracia, no? Ahora tenemos que pedirle permiso a los de LLA, para pertenecer a un partido político ¡¡¡Pero faltaba más!!! Tanta crueldad, la van a ir pagando de apoco. Espero que todas estas personas echadas de su trabajo, NO VOTEN MAL en octubre….Ni una boleta violeta más, en las urnas.

    8
    1
  • Tito Bisleri

    Les recomiendo a estas compañeres que averigüen el domicilio de algún concejel de la ciudad y le tiren excremento de ganado en la puerta, más algún pasacalle, Es lo que se está usando en las altas cúpulas dirigenciales del peronismo de la provincia de Buenos Aires.
    De paso piantan más votos y ganamos más fácil en Octubre.
    LLA 50% en Octubre.

    5
    13
    • Echar gente con sueldos miserables les parece una gran hazaña??? porqué no se fijan en los 400 mil millones de dólares que se van en la conocida bicicleta financiera que hacen los «comisionistas» TOTO CAPUTO Y LA MAFIA MACRISTA CON MILEI????
      EN POCO TIEMPO ESTO ESTALLA Y LOS VOTANTES VLLC VAN A DESAPARECER………….

      9
      4
  • 20 años de Contrato o no se como cobraban, pero raro,las parientas del Avall…. entraron y ya están en planta…eso reclamen,hace más de 20 años y ninguno de estos hicieron nada,solo para ellos…

    6
    3

Responder a El Tato de Concordia 🎩📢

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo