Allasina ingresó a la planta municipal en 2007 y se desempeñaba como personal mensualizado, categoría 13°, en la Subsecretaría de Servicios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano. La condena en su contra fue dictada por el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay en la causa N° FPA 12204/2018, que lo encontró responsable de organización y financiamiento de actividades de tráfico de estupefacientes y tenencia de estupefacientes en concurso real.
El decreto firmado por Azcué designa como instructora sumariante a la Dra. Gisela Araceli Trentin, del Departamento Sumarios de la Subsecretaría Legal y Técnica. Según los considerandos, la conducta de Allasina podría encuadrarse en las causales de separación del empleo previstas por la Ordenanza N° 11.275/49, entre ellas la condena judicial, la falta de dignidad en la vida pública o privada y las faltas graves.
La reactivación del expediente sobre Allasina coincide con otro episodio que sacudió a la gestión municipal: la detención en julio pasado del inspector de Tránsito Enrique “Quique” Escayola, señalado como su colaborador en maniobras de narcotráfico y recientemente acusado de integrar la banda que cometió un violento asalto en Calabacilla.
Azcué, sentado entre el agente de Tránsito Escayola y su secretario de Gobierno Luciano Dell’Olio
Escayola no era un desconocido en el ámbito municipal: además de su rol en Tránsito, había compartido encuentros sociales y actividades informales en las que también participaron el intendente Azcué y su secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, imágenes que circularon públicamente semanas antes de su detención. Pero en el caso de Escayola, la Municipalidad reaccionó con rapidez decretando la suspensión sin goce de haberes por 45 días e inicio inmediato de sumario.
1 comentario
Zorraqueen Armchair
¿Escayola fíjate si no quedaste preñado por el inepto y pelotudo? ¿Y por la fotito: fumaron gratis?