Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
5 septiembre, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

5 septiembre, 2025
Tras numerosas denuncias por irregularidades, conformaron un observatorio para auditar a OSER
Tras las denuncias por aumentos desmedidos en las prestaciones, demoras en la entrega de medicamentos y contratos con prestadores de fuera de la provincia, la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) conformó una comisión evaluadora y un observatorio para auditar el funcionamiento de OSER, la obra social de los trabajadores estatales de la provincia, creada por el Gobernador de Rogelio Frigerio.
3 min de lectura

Compartir:

Motivados por la «preocupación ante la actualidad de OSER», y luego del Congreso de Delegados realizado en julio en Concepción del Uruguay, la FESTRAM conformó un Observatorio para evaluar la administración y los servicios que brinda la obra social de los trabajadores del estado entrerriano.

En ese contexto, la Federación conformó un Consejo Consultivo de la Obra Social y una comisión evaluadora que realizará un seguimiento del funcionamiento, integrada por los secretarios generales de gremios de base de distintas localidades de la provincia: Martín Santana (San Salvador), Noelia Gotte (Crespo), Carlos Zapata (Diamante) y Jorge Muñoz (Victoria).

Preocupaciones y críticas a la gestión

Según el comunicado oficial de FETGRAM, las primeras tareas se centraron en analizar en detalle la situación actual.

En este marco, aseguró Martín Santana, “lo que fuimos visualizando es una manera de operar y de funcionar que ya la venían ejecutando desde la intervención y que tiene que ver con un aumento sideral del costo de las prestaciones, además de la gran demora en cuanto a la cobertura de medicamentos, sobre todo los crónicos y los de alto costo,  que hace que el beneficiario pase tres o cuatro meses sin recibir las medicaciones o las prestaciones que necesita, afrontando todo de su propio bolsillo”.

Allí mismo, remarcó Santana, «observamos una falta de información permanente, tanto para el afiliado como para quienes queremos saber las razones de por qué se realizan contratos con prestadores que no son de Entre Ríos (Buenos Aires), con costos mucho más altos de lo que compraba la antigua administración del directorio obrero de IOSPER al elegir empresas de nuestra propia provincia”.

Asesoramiento legal para los afiliados

Además de denunciar estas irregularidades, FESTRAM ofrecerá asesoramiento legal para que los afiliados municipales reciban sus prestaciones en caso de tener problemas.

Al respecto, el Dr. César Cruz, secretario legal y técnico de la Federación, brindó su mirada sobre el panorama que enfrenta la familia municipal de la provincia y expresó su preocupación: “Hoy la administración del gobierno tiene una mirada economicista en direcciones que cierran los números, y para que eso suceda no hay más plata. Entonces va a haber menos servicios”.

No obstante, remarcó la importancia de no dejar de pelear y seguir luchando. «Las herramientas jurídicas están”, afirmó. “No puede quedar ningún afiliado a la federación sin la asistencia legal ante incumplimientos de la Obra Social”.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo