Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
29 octubre, 2025

Publicidad

29 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Frigerio intimó al presidente del PJ Concordia y dirigente de UPCN, Facundo Ruiz Díaz, para que vuelva a trabajar al hospital Masvernat
A través del decreto N° 2671/25, publicado este viernes en el Boletín Oficial de Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio resolvió rechazar un recurso de revocatoria interpuesto por Facundo Ruiz Díaz, dirigente de UPCN Concordia y actual presidente del Partido Justicialista local, contra una medida adoptada durante la gestión de Gustavo Bordet que había anulado su licencia gremial. La decisión implica que Ruiz Díaz deberá reincorporarse de inmediato a su trabajo en el Hospital Delicia Concepción Masvernat.
3 min de lectura

Compartir:

El caso se remonta a 2018, cuando Ruiz Díaz —delegado general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en Concordia— presentó una licencia gremial por cuatro años, tal como establece la normativa vigente para quienes ejercen cargos sindicales. En ese momento, la gestión provincial aprobó el pedido mediante el decreto N° 1931/19 GOB., que reconocía la licencia con goce de haberes desde el 31 de octubre de 2018 hasta el 31 de octubre de 2022.

Sin embargo, en 2021, el entonces Ministerio de Salud, a cargo de la Licenciada Sonia Velazquez, dictó el decreto N° 318/21 MS., revocando esa autorización por considerar que la concesión de la licencia se había realizado “con vicios invalidantes”. El área de personal del hospital fue instruida para intimar a Ruiz Díaz a retomar sus tareas habituales.

Ante esa medida, el dirigente sindical interpuso un recurso de revocatoria alegando que la resolución afectaba derechos adquiridos y constituía un acto de “persecución gremial”. En su presentación, Ruiz Díaz sostuvo que la licencia había sido correctamente otorgada y que su cargo sindical, aunque electo como suplente, lo habilitaba igualmente a gozar del beneficio. Argumentó, además, que el decreto revocatorio violaba la Ley Nacional 23.551 de Asociaciones Sindicales, que garantiza la tutela sindical tanto a titulares como a suplentes e incluso a postulantes.

El decreto firmado ahora por Frigerio —y refrendado por el ministro de Salud, Daniel Ulises Blanzacoratifica la decisión de 2021 y rechaza los argumentos de Ruiz Díaz. En los considerandos se afirma que el dirigente “interpreta de manera errónea la normativa vigente”, ya que la licencia gremial con goce de haberes prevista en el decreto provincial N° 1318/96 solo corresponde a quienes desempeñan cargos titulares dentro de la estructura sindical, salvo que se acredite el corrimiento del titular y el efectivo ejercicio del cargo.

El texto oficial también remarca que la licencia gremial automática contemplada en el artículo 48° de la ley 23.551 es sin goce de haberes, y que el régimen provincial que la amplía constituye una concesión excepcional, no extensible a suplentes. Por lo tanto, “no se advierte vulneración alguna a la garantía de tutela sindical ni práctica desleal por parte de la Administración”.

En consecuencia, el gobierno provincial dispuso rechazar el recurso y ordenar la inmediata reincorporación de Ruiz Díaz a su puesto de trabajo en el Hospital Masvernat, dejando firme la revocatoria de su licencia.

9 comentarios

  • El ñoqui este nunca laburó y preside el PJ, después se preguntan porque ganó Milei…

  • Poderoso el chiquitín jajaja se pelean entre ellos los peronchos

    4
    1
  • La patria los nesecita

    Ya no es ni será país para socialistas, deben volver a sus trabajos a producir si especular movidas políticas!
    La patria los nesecita!!!

  • Es una joda la vida de los gremios, toda para ellos, cobran la cuota sindical pero siempre arreglan con la patronal de turno sea del color político que sea; encima este chico figura q es presidente del peronismo de Concordia…hace pasar vergüenza!

  • Se llama NEPOTISMO, busquen el significado. Y sucede en todas partes del.mundo. Estados Unidos, ha tenido.presdentes que eran hijos de padres presidentes, los Bush, los Roosevelt , tío y sobrinos, en Europa y dese el Imperio Romano, los Cesáres, los Ingleses y sus reinados y los Españoles, siempre familia, a todo nivel, etc.. No por ello hay que aceptarlo, se debe luchar para que ingresen los mejores, los más capaces, y no familiares. Pero el problema y no solo en Argentina es MORAL, la que se a perdido, y de allí la derivación, del caos, en qué vivimos.
    .

  • Esa es la verdadera casta sindical, praticamente 7 años cobrando el sueldo cuando es suplente. despues se llenan la boca hablando de valores bla bla y no tienen mejor excusas que decir que es por las elecciones.

    13
  • Alberto J. Armando

    Qué difícil es depurar el estado de los parientes de los políticos. Bordet dejó a cuñados y primos por todos lados (CTM, poder judicial, legislatura), Bahl a su mujer e hijos, Cresto a la hermana en el senado en Nacion, al cuñado en CTM BsAs, la cuñada en ATER BsAs, el primo en CTM, Benedetto dejó parientes también en CTM (todos son nacionales y populares pero les gusta cobrar en dólares). Y así todos. Si alguien consiguiera info de todo lo que nos sale mensualmente la parentela entrerriana, sería un picnic

    10
  • Que yo sepa este señor nunca trabajo en el hospital, se le desconoce servicio alguno que haya prestado, pero por lo visto seguía cobrando sin laburar… como diría el chelo lima… cansado de vagos

    7
    2
  • Francisco Ramirez

    La Novia sigue en Iosper. La hija de Benedetto sigue en CTM. El hermano de la mujer de Bordet (la legítima y dulce) sigue en CTM. Chagas sigue en CTM y sigue y sigue.
    Frigerio es Bordet, kueider y milei.

    7
    2

Responder a Francisco Ramirez

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo