Haure dijo que, teniendo en cuenta lo mal que venĆan los meses anteriores, esperaban de acuerdo al Ćŗltimo fin de semana largo de junio, Ā«iba a ser un poquito mejorĀ».
La recesión que atraviesa la economĆa del paĆs impacta de lleno en la clase media. Haure dijo que el turismo interno es impulsado por familias de ese extracto social que provienen de Buenos Aires, Santa Fe y otras provincias. Ā«Es donde mĆ”s impacta la crisisĀ», sostuvo.
«Nos pasa a todos. Cuando uno empieza a sufrir la crisis, las primeras cosas que va dejando son las cosas que no son esenciales. Entre ellas, la salida a comer de los fines de semana, hacerte una escapadita. Y eso es lo que resiente la actividad del sector», expresó.
En otro pÔrrafo, Haure indicó que: «se sigue complicando la situación de acuerdo a los aumentos que vamos a seguir teniendo de tarifas y servicios de cara a los próximos meses».
AdemĆ”s, en abril pasado, la Asociación Hotelera, junto a otras instituciones intermedias, habĆa solicitado al municipio de forma inmediata la suspensión del cobro de la tasa de alumbrado para el sector comercial, industrial y de servicios por un plazo de seis meses. Ā«Mientras se sustancia en las comisiones respectivas conformadas por miembros del Concejo Deliberante, la reforma en el cobro de dicha tasa dotarla de la equidad y razonabilidad de la que hoy carece con la fórmula aplicadaĀ», se seƱalaba en la nota enviada en ese momento. Haure recordó que desde el Concejo Ā«desgraciadamenteĀ» no invitaron a la Asociación Hotelera para debatir el proyecto. Ā«No estoy al tanto si va a haber novedadesĀ», indicó.
Asimismo, destacó que no pueden trasladar los aumentos de los servicios a las tarifas porque descenderĆa aĆŗn mĆ”s el porcentaje de ocupación en el sector. Ā«Realmente se esta tratando de aguantar la situación como cada uno puede. Hasta ahora no ha habido en la ciudad suspensión de gente ni reducción de mano de obra. Eso no quita que, si la situación persiste, podamos empezar con esos problemasĀ», aclaró.
La situación de crisis en el sector se vive en todo el paĆs. Haure indicó que en varias localidades de la provincia, la ocupación hotelera fue menor incluso a los porcentajes que arrojó Concordia. Ā«Por lo que uno conversa con la gente de la Federación (de CĆ”maras de Turismo de la Republica Argentina) en distintos puntos, todos han tenidos caĆdas importantesĀ», sostuvo.
La CĆ”mara Entrerriana de Turismo emitió un comunicado en el cual realiza āun anĆ”lisis profundoā de la realidad del sector. Describe āun panorama inciertoā, reconoce los malos resultados de la temporada de invierno y, si bien lo atribuye a la situación económica, tambiĆ©n reclama al gobierno mĆ”s fondos para la SecretarĆa de Turismo y que se impulse la ley de constitución de un ente mixto.
Ā«La temporada de invierno en Entre RĆos no fue la esperadaā, comienza el parte de prensa en el que se describe la compleja situación del sector y se eleva un reclamo al gobierno.
āEn un anĆ”lisis profundo, estimamos necesario instar al Estado provincial a reforzar las tareas de promoción y comunicación, destinando mayores recursos económicos a la SecretarĆa de Turismoā, se indica en referencia al organismo que conduce Jorge Satto.
Luego, se aƱade: āTambiĆ©n acelerando el tratamiento y aprobación de la ley que permitirĆ” la creación del Ente Mixto de Turismo provincial, herramienta clave para dar el gran salto que nuestra provincia se merece y necesitaā. La norma fue una promesa de campaƱa de Frigerio y, si bien desde el gobierno se impulsaron numerosos proyectos de ley, hasta ahora no se conoce ninguna iniciativa relacionada a la actividad turĆstica.
āA la falta de dinero circulante se debió sumar la incertidumbre que reina en el ciudadano argentino, producto de la situación económica general del paĆsā.
āSi bien el Ćŗltimo fin de semana largo de junio, con una ocupación del 87%, auguraba un resultado mejor, debimos conformarnos con un 53%, muy por debajo de lo que el sector turĆstico provincial necesitaba para subsistir los próximos meses, habida cuenta que el fin de semana largo mĆ”s cercano estĆ” previsto para el mes de octubreā, se aƱade desde la entidad que preside Juan Acedo, segĆŗn publicó AnĆ”lisis Digital.








2 comentarios
Ciudadano
QuizĆ”s, Haure, si se bajaran un poco del pony tendrĆan mayor convocatoria. Resulta que con bombos y platillo lanzan un programa de promoción 3×2 y los primeros que lo desconocen son los propios hoteleros. No es cuento que me contaron, lo vivĆ con una amigos por TE les dijeron un cosa y cuando fueron al mostrador le salieron con otra. Mientras que siguiendo su viaje en Colón contrataron 3×2 y se lo respetaron a rajĆ” tabla. Y un consejo, si tanto no le conviene cambie de rubro, no la juegue de patriota.
Mario
Pero si todos esos se quejaban del peronismo.
El peronismo que ademÔs les bancó sueldos, no cobró tasas e impuestos durante 2 años de pandemia.
Ahora a joderse, querĆan cambio, ahĆ tienen cambio y el vuelto juntos.
Sr. Haure, el Estado no estƔ para bancar y gastar millones para ud y unos pocos se llenen los bolsillos. Ojala cierren el Ɣrea de turismo, y uds se paguen las promociones y demƔs gastos de su propio bolsillo.