Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
26 septiembre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Federico Odorisio
24 septiembre, 2025
El candidato violeta que Karina Milei le impuso a Frigerio, Joaquín Benegas Lynch, y su hoja de vida fiscal: Libertad para no pagar
Por: Federico Odorisio
La postulación de Joaquín Alberto Benegas Lynch como candidato a senador nacional por La Libertad Avanza en Entre Ríos es un ejemplo claro de cómo la prédica libertaria de “menos Estado” convive cómodamente con la opacidad fiscal y financiera. El principal candidato de la lista de la alianza entre el frigerismo y los libertarios arrastra un historial de deudas en rojo, bajas de oficio y exenciones impositivas. Es el mismo que se expresó a favor de una posible privatización de Enersa y de Salto Grande, y justificó el ajuste a jubilados, universidades y discapacidad bajo el argumento “Es lo que heredamos”.
5 min de lectura
Por: Federico Odorisio

Compartir:

Desde tiempos lejanos, el actual gobernador Rogelio Frigerio insiste en palabras como “orden”, «eficiencia», “transparencia” y “responsabilidad”, sin embargo el mérito principal del candidato a senador nacional de su lista violeta -esa misma boleta donde los candidatos propios de su armado político entrerriano son casi una rareza- parece tener el principal mérito de demostrar cómo se puede gambetear al fisco y seguir en carrera.

Benegas Lynch, de camisa y campera, detrás de Frigerio en la reciente recorrida por la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller en el parque industrial de Seguí

El ARCA (ex AFIP) le dio de baja la CUIT por tres períodos consecutivos sin presentar las declaraciones juradas. Esta sanción del organismo nacional es la prueba más fehaciente de un incumplimiento directo y grave con una de las obligaciones tributarias, y genera dudas sobre la transparencia de sus ingresos y patrimonio.

Mientras el ARCA lo sanciona por no presentar su información, desde su espacio político aseguraban a la revista Análisis de Paraná (Edición impresa del 18 de septiembre último) que “los datos son públicos y quien quiera puede consultarlos”. Difícil consultar lo que no existe: la información no está disponible precisamente porque él mismo se encargó de no presentarla.

Revista Análisis, edición impresa del 18 de septiembre

De “irrecuperable” a normal: El historial de deudas

Su relación con el sistema financiero tampoco es un ejemplo de probidad. Si bien hoy Benegas Lynch figura en situación normal con el Banco Galicia, su legajo en la Central de Deudores del Banco Central cuenta otra historia.

Con TELEPEAJE S.A., el candidato alcanzó la peor categoría posible, “irrecuperable”, durante buena parte de 2024. Algo similar ocurrió con el ICBC (The Industrial and Commercial Bank of China): comenzó en situación normal, cayó en “deficiente” y terminó en “alto riesgo de insolvencia”. Si bien las deudas fueron posteriormente saldadas, dejando registro de un patrón de incumplimientos en el pasado, esta última deuda con el ICBC fue cancelada un mes antes de que se confirmara -a mediados de agosto- que Benegas Lynch sería el candidato a senador por La Libertad Avanza-Frigerismo en Entre Ríos.

ATER

Mientras el ARCA lo registra en rubros como “asesoramiento y gestión empresarial” y “servicios inmobiliarios”, en ambos casos bajo la etiqueta de “exento” o “parcialmente exento” del IVA, en la ATER directamente no tiene actividad alguna declarada a su nombre. La única obligación que consta ante el fisco provincial es el pago de Sellos. De acuerdo a su linaje, la única actividad exenta que podría desarrollar es la de arrendamiento de inmuebles rurales.

GLOCAL TERRA S.R.L: La empresa de Benegas Lynch con tres objetos sociales y ni un solo empleado

El perfil de Benegas Lynch se completa con su rol empresarial como socio fundador y gerente titular de GLOCAL TERRA S.R.L., constituida en 2020. Con un capital social de solo $100.000, la compañía ostenta un objeto social notablemente amplio, que incluye la administración de bienes rurales, la consultoría empresarial y, de forma explícita, la intermediación en la compra y venta de ganado.

Esto abarca tanto la cría, la primera etapa de la producción ganadera enfocada en el nacimiento y desarrollo de los terneros, como la invernada, la fase de recría y engorde para alcanzar el peso de faena. Sin embargo, a pesar de estas actividades declaradas –que demandan una gestión y mano de obra concretas–, la empresa no tiene ni un solo empleado inscripto. Lograr tal operación sin personal registrado sería, a ojos del sentido común, una hazaña digna de un mago. La opacidad se refuerza en Entre Ríos, donde el candidato no declara las actividades de ganadería ni las inmobiliarias ante la ATER, consolidando un patrón de minimización fiscal que se repite en su historial. Solo declara la actividad de consultoría empresarial e inversiones.

Ya con su candidatura, y sobre todo con una eventual función en el Congreso, Benegas Lynch está obligado a entregar la Declaración Jurada Patrimonial Integral en la Oficina Anticorrupción. Si no cumplió con el ARCA, deberá cargar manualmente todo lo que hasta ahora evitó mostrar.

Es más, ya lo debería haber hecho: Según la página oficial del gobierno nacional,(https://www.argentina.gob.ar/noticias/los-candidatos-cargos-electivos-nacionales-deben-presentar-declaraciones-juradas-0) los candidatos a cargos electivos nacionales debían presentar Declaraciones Juradas Patrimoniales al 5 de septiembre. Tal como da cuenta la reforma de la Ley 26.857, los candidatos proclamados a cargos electivos nacionales se encuentran obligados a la presentación de una Declaración Jurada Patrimonial Integral, en los términos de la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública. Esa declaración jurada debe ser de tipo anual con información correspondiente al período ANUAL 2024.

Un libertario «pura cepa» rellenando formularios estatales: parece un chiste, pero es la ley.

Benegas Lynch justificó el ajuste a jubilados, universidades y discapacidad: “Es lo que heredamos”

El oficialismo entrerriano a merced de Milei: Benegas Lynch, primer candidato a senador en la lista de Frigerio, plantea privatizar Salto Grande y ENERSA

https://www.analisisdigital.com.ar/edicion-impresa/2025/09/17/el-patrimonio-de-los-candidatos

https://www.argentina.gob.ar/noticias/los-candidatos-cargos-electivos-nacionales-deben-presentar-declaraciones-juradas-0

home

 

11 comentarios

  • Che Odo, estaria bien , que muestres todo esto asi como tal, la de los ANTERIORES, VORDETE, KURRI,LOS CRESSSCHTOS,ORABONITA Y LOS DEMAS, ASI PENSAMOS QUE ES BIEN DEMOCRACIA TOTAL, SI MOSTRAS A ESTE IMPRESENTABLE QUEDA COMO QUE VAS ENCONTRA DE ELLOS, A PESAR DE QUE TE GUSTE O NO, PERO MOSTRA LOS ANTERIORES VERAS AQUE PASSHAAA, NO TE DEJARAN MOSTRARLO,

  • ¡Qué vergüenza ajena! Conozco a Joaquín Benegas Lynch y su actitud es la de siempre: mintiendo y evadiendo. Este tema de la CUIT es solo la punta del iceberg. Que ahora se queje porque tiene que presentar la DDJJ del Congreso es ridículo, si siempre ha sido rehén de las leyes fiscales. ATER, GLOCAL TERRA sin empleados, ¡más allá de lo legal! Es claro que solo piensa en su利益, sin respetar a nadie. Los entrerrianos no debemos caer en estas trampas; ¡van a votar por él y luego lamentarán!

  • Pelado Lezcano

    Este benegas vino a La Paz de empleado de un campo de thompkins.
    Bien porteño farabute con aires de grandeza.

  • El sorete ideal para los odiadores del pro, los traidores de la ucr y los 8% de karina milei.

  • https://www.glocalterra.com/
    La web en inglés, asesorando a inversores extranjeros pero sin un empleado?
    Es una falta total de respeto…

    10
  • QUE SE PUEDE ESPERAR DE UN PORTEÑO, Y ENCIMA CAJETILLAS, SECOS ANTIPATRIAS Y CRUELES EGOISTAS. PARECE QUE LOS ENTRERRIANOS POCO LEÍDOS Y DESCONOCIMIENTO DE LA HISTORIA. NO SE DEBE VOTAR ESTA GENTE, SOLO NOS CAGAN.

    10
  • Leer esto sobre Benegas Lynch me deja con una sensación de profunda desconfianza. Que figure en una lista de senadores y luego se descubra que evitó declarar su CUIT y tiene historial de deudas clasificadas como irrecuperable o alto riesgo es preocupante. Es difícil creer que alguien que no cumple con las obligaciones tributarias pueda gestionar recursos públicos con honestidad. Además, la información contradictoria que dan sobre sus ingresos y la opacidad de sus empresas como GLOCAL TERRA S.R.L. (sin empleados pero con actividades que implicarían gestión) son señales de alerta. La idea de que se pueda presentar una declaración patrimonial integral sin haberla hecho antes cuando la ley lo exige es simplemente inadmisible. Esto no es solo evasión fiscal, es una falta de respeto a la transparencia que debería ser fundamental para cualquier político que aspira a un cargo de representación.

  • No hablen así de gente muy proba

    5
    4
  • El negro PELÉ

    Ni un solo empleado? Increible y acá aplican multas millonarias a pequeños comercios por inscripciones extemporáneas. Diganle a Camoirano que los vaya a bisitar. NEGRERO y después se asombran porque la gente no se jubila

  • Fernando Lorenzón

    Chequié los datos de las bases públicas y son todos ciertos. No peleaban por Ficha limpia? Se creen tan superiores que ni eso les interesa.

    10
  • COMO SIEMPRE BRILLANTE ODORISIO Y SUS INVESTIGACIONES.
    UNA MANGA DE SECOS CON DOBLE APELLIDO, DE BENAVIDEZ.
    FALTA QUE CANDIDATEEN AL GIGOLÓ ALL THE NIGHT!!!!!!!!!!!

    10

Responder a Fernando Lorenzón

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo