Según el comunicado oficial del Ministerio de Seguridad de la Nación, el caso fue caratulado como “Abuso Sexual Agravado” y también se lo imputa por infracción a la Ley Nacional de Drogas.
La investigación comenzó en enero de 2025, a partir de una orden del fiscal Eduardo Santo, que apuntaba a detectar maniobras vinculadas al narcomenudeo en Concepción del Uruguay. Con el avance de las tareas de campo, los agentes de la Policía Federal lograron identificar a un sujeto que suministraba cocaína, muchas veces de manera gratuita, a mujeres mayores y menores de edad. Las pruebas recolectadas indican que el hombre las hacía consumir estas sustancias en su domicilio o en otros espacios cerrados, donde luego las hacía dormir para abusar sexualmente de ellas y fotografiarlas en estado de vulnerabilidad.
La causa tomó impulso a partir de la denuncia de una de las víctimas. A partir de ese testimonio, el Juzgado de Garantías de Concepción del Uruguay, a cargo de la jueza Alejandrina Herrero, y la Secretaría de Vanesa Heidel, ordenaron tres allanamientos simultáneos en viviendas ubicadas sobre las calles Galarza, Ugarteche, Juan Domingo Perón y Allende.
Durante los procedimientos, la Policía incautó dosis de cocaína, cámaras fotográficas, computadoras, tablets, teléfonos celulares y gran cantidad de dispositivos de almacenamiento digital. También se secuestró una motocicleta y un automóvil, entre otros elementos de interés para la investigación. Todo el material será peritado por la Justicia, que busca determinar el alcance de los abusos y si existieron hechos de difusión de las imágenes recolectadas.
El hombre detenido quedó a disposición de la Justicia bajo una doble acusación: abuso sexual agravado y violación de la Ley de Estupefacientes.
La causa continúa bajo secreto de sumario mientras se analizan los elementos secuestrados y se intenta identificar a todas las víctimas que podrían haber sido captadas por el acusado en los últimos años.