Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
5 noviembre, 2025

Publicidad

5 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

El remisero Martín Palacio fue ejecutado de un tiro en la cabeza: así comenzó la cadena de crímenes de Pablo Laurta
Procesado en dos provincias y con pruebas que confirman su responsabilidad, el uruguayo Pablo Laurta enfrenta la posibilidad de tres cadenas perpetuas. Los peritajes forenses y de ADN reconstruyen una secuencia criminal planificada paso a paso.
4 min de lectura

Compartir:

A medida que pasan los días, la investigación sobre Pablo Rodríguez Laurta (39), el uruguayo detenido por tres homicidios cometidos en Entre Ríos y Córdoba, revela una trama de extrema frialdad, planificación y violencia. El hombre, creador del grupo antifeminista “Varones Unidos” y con antecedentes por hostigamiento, ejecutó primero al remisero Martín Sebastián Palacio (49), siguió con el femicidio de su ex pareja Luna Giardina (26), el de su madre, Zoraida Mariel Zamudio (54) y terminó con el secuestro de su hijo Pedro.

El viaje que terminó en crimen

Palacio había aceptado trasladar a Laurta desde Concordia a Buenos Aires la noche del 7 de octubre, a bordo de su Toyota Corolla. Nada hacía prever que ese viaje sería el último. Según el informe judicial preliminar, publicado por Clarín, el remisero fue asesinado de un disparo en la frente. El proyectil dejó un orificio visible en el cráneo hallado semanas después en un camino rural de Rosario del Tala, a unos 15 kilómetros de la zona urbana.

El hallazgo, realizado por un puestero de la zona, incluyó la cabeza y otros huesos en avanzado estado de descomposición dentro de una bolsa. La semana anterior, otra bolsa había aparecido en un campo de Colonia Yeruá: contenía el torso, sin brazos y decapitado. Los investigadores aseguran que Laurta descuartizó el cuerpo para evitar la identificación, esparció los restos en distintas zonas para despistar y seguir viaje rumbo a Córdoba con el vehículo de la víctima.

Radiografía del misógino: “Varones Unidos” justifica al femicida Laurta y apunta a la víctima como responsable de su propio asesinato

Un recorrido marcado por la violencia

Tras abandonar Entre Ríos, Laurta llegó a Córdoba conduciendo el auto de Palacio, que luego incendió para eliminar pruebas. El sábado 11 de octubre por la mañana concretó el segundo y tercer asesinato: mató a balazos a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de ella, Mariel Zamudio, en una vivienda del barrio Villa Serrana.

La justicia cordobesa confirmó que el crimen estuvo motivado por violencia de género, alevosía y una planificación que responden a un comportamiento obsesivo y posesivo que Giardina había denunciado meses antes.

Preparación meticulosa

Con el firme objetivo de matar,  el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, reveló que Laurta llevaba al menos diez días preparando cada movimiento. Alquiló una cabaña precaria en Salto, República Oriental de Uruguay, donde practicó cruces ilegales en bote sobre el río Uruguay. Su objetivo era regresar a su país con su hijo de cinco años después de cometer los crímenes.

Ese plan se frustró gracias a un operativo conjunto entre las policías de Córdoba y Entre Ríos, que activaron de inmediato el Alerta Sofía. El domingo 12 de octubre fue localizado en un hotel de Gualeguaychú con su hijo, minutos antes de que abordara un remís. En la habitación encontraron una pistola Bersa calibre .380 lista para usar, la billetera y documentación de Palacio, y once municiones.

Un antecedente que pudo anticipar la tragedia

Laurta ya había sido detenido en Córdoba durante el verano de 2024 por hostigar y acosar a Giardina. Un vecino lo había visto vivir durante tres días arriba del techo de la casa de la joven, escondido junto a un tanque de agua. Sin embargo, recuperó la libertad tras una pericia psicológica que determinó que no representaba un riesgo cierto e inminente “para sí ni para terceros”. Poco después, la violencia volvió a escalar hasta el desenlace fatal.

Laurta, Giardina y el hijo de ambos

Dos causas, tres víctimas y una cárcel de máxima seguridad

Hoy, Laurta enfrenta procesos penales en Entre Ríos, por el homicidio criminis causa contra el Remisero Martin Palacio, y en Córdoba, por el homicidio calificado, agravado por el vínculo, alevosía y violencia de género, y por el asesinato de Zamudio, también agravado por violencia de género.

Actualmente permanece alojado en la cárcel de Cruz del Eje bajo estricta vigilancia, ya que temen que intente suicidarse. Las autoridades buscan que llegue vivo al juicio para responder por cada uno de los asesinatos.

Los análisis de ADN para confirmar de manera oficial la identidad de los restos hallados en Entre Ríos se conocerán en los próximos días, aunque los investigadores hablan de una certeza “superior al 99%” de que pertenecen al remisero.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo