Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
17 septiembre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

17 septiembre, 2025
Aeropuerto de Concordia: Amiano recordó que el 80 % de la obra ya estaba antes de Azcué
La concejal Carolina Amiano (PJ) señaló que el aeropuerto fue financiado con un crédito del BID de USD 50 millones aprobado en 2019, licitado en 2020 y que para diciembre de 2023 ya tenía un 80 % de avance. “Es una política de Estado que trascendió gestiones y partidos”, afirmó en respuesta al intendente Francisco Azcué.
2 min de lectura

Compartir:

El inicio del primer vuelo regular en el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia generó orgullo ciudadano pero también debate político. Mientras el intendente Francisco Azcué y funcionarios de su gabinete destacaron la concreción como un logro de la actual gestión, desde la oposición la concejal Carolina Amiano (PJ) remarcó que se trata de un proyecto “planificado, gestionado y ejecutado casi en su totalidad en administraciones anteriores”.

Amiano recordó que el proyecto comenzó a gestarse en 2016, cuando la provincia inició las gestiones de financiamiento ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En 2019, durante la gobernación de Gustavo Bordet, se aprobó el crédito internacional de USD 50 millones mediante el Decreto Nacional 460/2019. En 2020 se abrió la licitación internacional y en 2022 comenzaron las obras, que alcanzaron un 60 % de avance en julio de 2023 y superaban el 80 % para diciembre del mismo año, bajo la gestión de Enrique Cresto en la intendencia.

El proyecto incluyó la construcción de una pista de 2.000 metros, nueva terminal de pasajeros, torre de control, plataforma, calle de rodaje, balizamiento y obras de accesos y servicios en los sectores de lado aire y lado tierra.

“Hasta el ex intendente de Salto, Andrés Lima, aportó desde el otro lado del río; lo mismo la Nación bajo la presidencia de Mauricio Macri en la etapa inicial, y luego la continuidad con el gobierno nacional siguiente. Es una obra que trasciende gestiones y partidos”, afirmó Amiano.

La edil subrayó que “La puesta en marcha del aeropuerto no debe verse como un logro personal, sino como el resultado de un esfuerzo colectivo. Así debería funcionar la política: en torno a proyectos estratégicos que trascienden mandatos y sirven al desarrollo de toda la comunidad”.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo