Tal como viene relatando DiarioJunio, el sector de «la runfla» exhibe señales de debilidad tras la derrota electoral de 2023, con escasa militancia y escasos argumentos para plantear una renovación realista del peronismo provincial.
Frente a esa situación, diferentes espacios buscaron diferenciarse sin suerte en una contienda interna del peronismo que no pudo ser por decisión de la Junta Electoral del partido que solo habilitó a la Lista 2 de Guillermo Michel y Adán Bahl, para senador y diputado, en ese orden, que hasta ayer nomás se hacía conocer como «Desafío Peronista».
Ante ese panorama que parecía hegemónico, apareció sobre la hora de cierre de alianzas y listas una expresión política que articula sectores como el Frente Grande, Patria Grande, el PC, PSol, Nuevo Encuentro, Identidad y La Cámpora.
Con la denominación «AHORA la PATRIA», estos sectores del campo Nacional y Popular en la provincia de Entre Ríos, con parte del peronismo incluido, buscan transmitir urgencia, empoderamiento y una identidad centrada en el compromiso con las causas populares y soberanas, desde una perspectiva de armado comunitario.
3 comentarios
Ana
Alguien que tiene ovarios y arma y presenta lista POR FUERA de la estructura podrida del PJ.
Voy a cambiar mi voto en blanco a voto.
Leticia
¡¡¡Estoy feliz!!!! Era la renovación que estábamos necesitando en E.R. ¡¡¡Gracias diputada Carolina Gaillard!!! Mi voto, ya lo tienen.
Coincidente
Suscribo a dos dos manos los dichos de Leticia. Al fin una persona nueva, un aire fresco en la política. Y no lo digo por obsecuente, pues pruebas al canto la cra. Carolina apenas desde 2007 vive colgada de presupuestos de la política, cuando se inicio como «asesora» en el Congreso de la Nación. Y a partir de 2013 becada por la pcia. de Entre Ríos non stop. Si esto no es renovación, la renovación donde esta?