Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 30 de abril de 2025
miércoles 16 de abril de 2025

miércoles 16 de abril de 2025

Con urgencia: otro sindicato se suma al reclamo a la intendencia de reabrir la discusión salarial
La decisión de pedir un salvataje al FMI por parte del gobierno nacional y la exigencia como contrapartida de una devaluación del peso con consecuencias inflacionarias, ha modificado el panorama de relativa tranquilidad en el municipio local. Ayer fue la UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) quien reclamó la urgente reapertura de la negociación paritaria para tratar la recomposición salarial del personal municipal. No fue el único gremio que se manifestó en ese sentido. Hoy trascendió que ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) envió una carta el viernes 11 de abril pasado pidiendo con carácter de urgencia la convocatoria a una reunión de Mesa Salarial que incluya a todas las partes involucradas: el Ejecutivo Municipal y los gremios representantes de los trabajadores, según información enviada a DIARIOJUNIO.

Compartir:

“La finalidad de este encuentro es debatir y evaluar colectivamente el uso de los fondos municipales, además de avanzar en la aplicación de aumentos salariales que contribuyan a restablecer el poder adquisitivo deteriorado durante la presente gestión”, explicaron a través de la nota firmada por Cristian Selva y Paola Tortonese, Secretario de Organización y Secretaria Adjunta respectivamente de Ate Concordia.

Esta mañana, Selva recalcó que hay una evidente falta de interés en mantener un dialogo con los gremios de parte de la intendencia. Por ello, explicó que el mes pasado pudieron dialogar con representantes del Ejecutivo debido a una presentación que debieron realizar ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia. “No fue una reunión con todos los gremios ni una gestión que haya nacido como inquietud del Ejecutivo”, mencionó.

En una eventual mesa a la que el intendente Francisco Azcué no tiene interés alguno en sentarse, desde ATE quieren plantear la situación salía en primer lugar. Selva puntualizó que el mes pasado se acordó un 12 % de aumento para todo el semestre pero con la devaluación que realizó el gobierno nacional este fin de semana, la mejora salarial se esfumó.  De hecho, remarcó que el Indec ya había marcado un 3,7 % de inflación en marzo pero en alimentos es del 6 %. Pero además, sostuvo que, además de alimentarse, los trabajadores deben vestirse “de vez en cuando” además de pagar los servicios como la luz.

Selva mencionó que los sueldos están “destrozados” ya que aún no pudieron recuperarse de la devaluación de diciembre de 2023 y ahora meten otra devaluación. “La situación es asfixiante, ahogante, desesperante”. De la misma forma, indicó que hay empleados monotributistas a los que sólo se les otorgó una mejora de un 5 % y otros que cobran planes. “Después del 20 no tiene nada más para cobrar y cobran solo $ 150.000. Ni siquiera llegan  a ser indigentes”, enfatizó.

A lo mencionado, desde ATE también desean discutir las condiciones de trabajo en diferentes áreas del municipio. Selva dijo que hay trabajadores a los que se les adeuda la ropa de trabajo.

Por otra parte, Selva sostuvo que no ven con malos ojos que el intendente se reúna con ellos para, al menos, plantearles que la situación es difícil dada la baja de la recaudación. “No sería malo que el intendente se siente con nosotros y lo charle”, reveló. Pero lo que sucede  ahora es que por el único lugar que hay comunicación es a través de los medios de prensa. Los gremios hacen reclamos en los medios de comunicación y a su vez se enteran de la respuesta de Azcué a través del mismo canal.

El mes pasado, los sindicatos comenzaron a realizar algunas medidas de fuerza, como quites de colaboración y asambleas en los lugares de trabajo, pero fueron interrumpidas por la intervención de la Secretaría de Trabajo que dictó la conciliación obligatoria. Y luego el acuerdo del 12 % para todo el primer semestre que ya es insuficiente debido a la última devaluación. ¿Podrían volver  las medidas de protestas? «Eso depende de los compañeros», respondió Selva.

 

 

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo