Amparado en las facultades otorgadas por la Ley N° 10.027 y la ordenanza N° 35.649 el pedido se enfoca en el «Régimen de incompatibilidades» de los funcionarios públicos. Los concejales señalan que pueden surgir situaciones de incompatibilidad cuando un funcionario público percibe haberes previsionales o participa en contratos que comprometen su imparcialidad. Estas situaciones, argumentan, «pueden generar conflictos de intereses y afectar la integridad y transparencia de la administración pública».
En concreto, se solicita al Departamento Ejecutivo que remita la siguiente información:
- La nómina de funcionarios públicos que también figuran como prestadores de servicios para la Municipalidad de Concordia.
- La nómina de funcionarios que perciben haberes bajo el Código 600 u otra modalidad no remunerativa, con especificación de montos, conceptos y frecuencia de pago.
- Información sobre las suspensiones de haberes previsionales de los funcionarios jubilados que han sido designados para ocupar cargos públicos.
Por su parte, el edil del PJ remarcó que quieren saber bajo qué régimen jubilatorio se encuentran. “Puede ser que haya alguno por la Caja Provincial, por las Cajas Municipales o por alguna actividad privada”, indicó. En ese caso, dijo que quieren saber que significa el Código 600 que es el que se utiliza para abonarles. “Queremos que el Ejecutivo nos aclare esa situación. Una vez que tengamos el informe contestado en el plazo que establece la ley N° 10.027, actuaremos en consecuencia”, expresó. Satalía Méndez dijo que quien debe informar es el Ejecutivo.
El concejal remarcó que todo se originó luego de la situación generada por la denuncia de los comedores escolares que dependen de la provincia. El mes pasado, Silvina Murúa, quien había sido designada a comienzos de la actual gestión como coordinadora en Concordia de la Dirección de Comedores fue desplazada luego de una auditoría interna a 21 espacios de alimentación, se constató que $ 66.143.225 no tendrían justificación adecuada de su uso. Uno de los proveedores denunciados figura en el registro del municipio. Por ese motivo, el bloque del PJ presentó un pedido de informes. “Nos salió a contestar lo que habíamos planteado en los medios el Subsecretario de Desarrollo Social. A raíz de eso, solicitamos este pedido de informes”, remarcó.
El pasado 7 de julio, DIARIOJUNIO informó que el subsecretario de Desarrollo Social, Roberto Niez, debido a su condición de jubilado percibe pagos a través del denominado Código 600, una partida presupuestaria utilizada para otorgar adicionales no remunerativos —como gastos de representación— a funcionarios municipales (https://www.diariojunio.com.ar/jubilado-funcionario-y-asesor-externo-roberto-niez-se-inscribio-para-facturarle-al-municipio-por-servicios-de-asesoramiento-empresarial/).
Otro caso fue el del ex subsecretario de Salud, Germán Margaritini, quien renunció al cargo en junio pasado. Margaritini dijo a DIARIOJUNIO el 4 de junio que el organismo provincial entiende «que había una incompatibilidad» entre su jubilación y la remuneración que cobraba en el municipio. «Además, me generó el quedarme sin obra social, todo un entuerto que fue un poco lo que precipitó la decisión», reconoció el médico.
No obstante, no hay ninguna garantía de que el Ejecutivo conteste en un plazo breve. Esta mañana, Satalia Méndez recordó que aún sigue sin respuesta una solicitud similar presentada hace un año y cuatro meses sobre la compra de dólares MEP. Fue en abril de 2024. “Queremos verificar si la operación de compra dólar MEP se hizo en el marco de la normativa vigente, si se utilizaron los procedimientos técnicos adecuados, y conocer el origen de los fondos invertidos y de esta manera verificar la solvencia fiscal de cómo recibió la municipalidad el intendente Azcue”, se señalaba en el pedido en ese momento.
“Los plazos ya están vencidos”, dijo esta tarde el edil. Aún se desconoce si, mediante ese dinero invertido en billetes estadounidenses, el municipio logró un ahorro o salió perdiendo. “Queremos saber qué pasó con eso porque en su oportunidad el intendente de Concordia salió a decir con bombos y platillos que estaban ahorrando. Pero de la noche a la mañana pasamos del ahorro a la motosierra. Directamente dicen que no hay plata y comenzó la cadena de despidos, lo que pasó con Radio Ciudadana”, sostuvo.
Más adelante, el concejal remarcó que la tardanza para responder los pedidos de informes no se condice con lo que el Ejecutivo pregona o “vende” acerca de la transparencia con la que presuntamente actúan. “Como concejales de la oposición tenemos el deber de alzar la voz y exigir que nos informen. La obligación de ellos es contestarlos”, indicó.
15 comentarios
Andy
Gatto jubilado provincia como docente y ahora trabajando municipal como se entiende.es corrupción eso. Por ley no se puede.
Ignacio
Excelente nota del periodista y el concejal siempre a la altura de las circunstancias. Este gobierno quedará en la historia como el más incapaz, dedíquese a tocar la acordeón que por lo menos algo bien hace, porque gobernar ni idea y menos conducir.
NachoJP
de paso investiguen los que cobraban doble en la gestión anterior. Ejemplo, secretario de turismo, luego devenido en secretario de gobierno, cobraba como funcionario municipal, y como empleado ñoqui en la legislatura provincial. Figura en los listados que publicó la Provincia al inicio del 2024. Parece que A.A. es otro urribarrista intocable.
Alma
C el dólar Mep obvio q se perdieron millones! Q t van a contestar!
peronista memorioso
Cresto llenó el tanque de su auto particular a cuenta del Municipio
Juan Carlos, actual funcionario municipal «ad honorem», fue señalado por una ciudadana en Facebook. Al padre del intendente, el municipio le reconoce «gastos» como «el uso intensivo de su vehículo particular». MEMORIA LOS MUERTOS SE ASUSTAN DE LOS DEGOLLADOS ???
Magui
Ver esto me causa tanta tristeza,saber que muchas familias hoy no tienen para cubrir ni una comida al día,y ellos cobrando 2 sueldos,y estos funcionarios son conocidos en la ciudad por ser empresarios y con un buen capital económico, y quieren más,pero bueno típico de la gente rica siempre empobreciendo a la gente.Muchas veces acompañe con mi voto a esta gente.Esto me queda claro que jamás voy a votar gente así.
Julio M
Y que queres ?
Que los desempleados ocupen carpos de funcionarios ?
Ridiculo
Cecilia
Me arrepiento de haber apoyado a esta gestión, se enriquecen ellos y empobrecen a la ciudad q no tiene posibilidades de tener trabajo y muchos fueron despedidos por ellos.
Dónde esta la HONESTIDAD y TRANSPARENCIA que queriamos
Doble cobro
Schatenhoffer, Molina, Gatto, Niez, Del Cerro son ejemplos de doble cobro
Ramon
Muy acertado, como les duele que los concejales del PJ le saquen años luz a este gobierno nefasto y el concejal Satalía que corre con mucha experiencia en lo público.
laJP
Este si que es un gasto para el estado, no hizo nada y es concejal hace dos años. La neta RATA, KUKA
Memorioso
María no comparto tu visión, es el concejal que más trabaja, el que más defiende y el que les saca las caretas a esto, él fue el primero en levantar el tema energético, el CENAT junto al concejal Bovino y otros más. Les duele cuando le dicen las cosas al gobierno más nefasto que quedará en la historia.
Maria
Satalia Mendez no ha presentado ni una propuesta innovadora en su funcion de concejal caro.
Y ha votado siempre a favor justo de lo que tenia que oponerse (ej. La compra directa para las cuchas techo.org).
Y ahora sale con esto.
Cree que los funcionarios jubilados van a dejar la jubilacion para cobrar un sueldo congelado ?
Quiero verlo en unos años mas a el cuando le toque jubilarse….
Leticia
¡¡¡Los transparentes. Los que venían a ser mejores!!!! Las mismas palabras que por una año y medio repitieron al unísono: «Porque la gestión anterior…» y «No hay plata», los deja al descubierto. ¡¡¡Memoria activa concordienses en octubre cuando vayan a votar. El la única «arma» que tenemos: elegir bien. ¡¡¡No voten más por odio, por favoooooor!!!
ALFREDO
Deberían hacer públicos no solamente los sueldos, sino también el ahora famoso código 600. Para los carnavales, el código 600 y tocar el acordeón anda bien, pero la gestión no arrancó todavía. Ni siquiera pueden juntar la basura que se acumula en la ciudad.