Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
12 septiembre, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

12 septiembre, 2025
Concejo Deliberante: Satalía Méndez expuso con un libro la falta de obras de la gestión Azcué
Durante la sesión de ayer del Concejo Deliberante, la publicación de un mensaje en las redes sociales del intendente Francisco Azcué generó en el concejal Guillermo Satalía Méndez la decisión de entregarles un libro a los ediles del oficialismo donde se repasan las obras ejecutados en las gestiones anteriores. . “Hay un abismo entre la gestión anterior y esta gestión”, dijo esta mañana Satalía Méndez a DIARIOJUNIO. “Lo que hice fue demostrarle lo que es una gestión peronista”, indicó. La publicación alude a las obras concretadas años atrás como la remodelación del acceso por Ruta 4, el asfaltado de la avenida Vuelta de Obligado hacia Osvaldo Magnasco, la ampliación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui, la planta de reciclado del Campo del Abasto, más de 500 cuadras pavimentadas en Concordia, además de la Planta Potabilizadora y la Costanera Nébel que están sin finalizar desde hace dos años. Mientras que el edil opositor sostuvo que la gestión actual es la “Gestión Cero”. “Cero asfalto, cero obras, cero industrias, cero producción, cero recolección de residuos”. La realidad es que la intendencia no tiene fondos para concretar obras de gran envergadura. No obstante, Azcué no solo no denuncia o a,l menos, remarca que el gobierno nacional no invierte o realiza obras públicas en la ciudad sino que además lo reivindica.
5 min de lectura

Compartir:

“Lo que hice ayer, de repartir ese libro, fue para demostrarle al intendente Azcué dado que el hizo una publicación en sus redes sociales con relación  a la gestión y al futuro que quiere para Concordia, haciendo referencia al gobierno nacional y las políticas públicas de Milei en contraposición  a lo que piensa el peronismo”, remarcó el edil.

“En Argentina tenemos la obligación de superar el pasado, que nos llevó a la ruina y el estancamiento. Con sentido de responsabilidad y mirando hacia delante, trabajando cada día, poniendo todo nuestro esfuerzo. Eso es lo que nos encomendaron y eso es lo que vamos a defender en octubre”, publicó Azcué el martes pasado, luego de la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

“Cuando el intendente dice que ‘hay que desterrar el pasado y no volver al pasado que nos llevó a la ruina’, le dije, ‘bueno mire, el pasado es esto’ y le enumeré la infinidad de obras que se hicieron en la gestión anterior tanto de Enrique Cresto Como gestiones anteriores”, dijo el concejal.

Azcué reivindica una gestión que terminó con la obra pública.  En Concordia no se pueden terminar obras que estaban en un 90 % de ejecución como la Costanera Nébel y la Planta Potabilizadora de agua en San Carlos. Justamente, ayer, el concejal Felipe Sastre (JxER) dijo que la planta fue gestionada, junto con el Aeropuerto, durante la presidencia de Mauricio Macri. Ese hecho puntual no pasó desapercibido para el edil del peronismo. Y en la sesión remarcó que, entre 2015 y 2019, a pesar de que en la Nación gobernaba un partido y en la Provincia y en Concordia otro, llegaron obras como el Nido de Carretera La Cruz o mejoras en la Defensa Sur. Para Satalía Méndez, Azcué no tiene “ni idea de gestionar”.

“Lo peor de todo es que no sabe gestionar. No le interesa gestionar. Por más que tenga un gobierno ‘aliado’ porque ahora es mileista ¿Por qué no se fue a Buenos Aires a decirle a algún ministro ‘yo necesito esto’?”, dijo. Satalía Méndez sostuvo que no hay ninguna foto del mandatario comunal de Concordia con algún ministro. Salvo una imagen con la encargada del Ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich. “No se que trajo con Patricia Bullrich”.

Para el edil, gestionar significa trajinar las oficinas en Buenos Aires. Además, admitió que no siempre se logar algún resultado.  Recordó que Cresto, a veces solo o a veces con el ex viceintendente Armando Gay, iban a Buenos Aires y muchas se volvían con las manos vacías porque no los atendían. “Pero iban”, dijo. Incluso, el ex intendente Juan Carlos Cresto solía recordar que más de una vez tenía que ”atropellar a los porteños” o “patearles las puertas” en los ministerios para que lo atiendan. “Tenés que moverte. No estar sentando en un escritorio con cara de malo y peleándote con todos. Esa es la diferencia”, remarcó Satalia Méndez, quien remarcó que a Azcué le pesa la falta de experiencia. “Pasó de fiscal a intendente. Ahí están los resultados”.

En la sesión, quien le respondió a Satalía Méndez fue justamente Sastre, quien además le devolvió el libro. En un tramo, criticó la cesión del Campo del Abasto al MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) que conduce a nivel nacional Juan Grabois, quien le envió una carta documento por acusarlo de enriquecerse “a costa de los pobres”. “La Costanera Nébel no la terminaron. Vayan a verla y miren como está: se está erosionando. Se está haciendo una parte contigua con fondos provinciales”. “El Estadio de Futbol estuvieron 15 años para hacerlo y se pagó cuatro veces”, detalló. Respecto del Parque Industrial, sostuvo que no tenía más espacio ni recursos energéticos. Además, Sastre mencionó que las ciclovías “están mal hechas y hay que devolver la plata”. Satalía dijo esta mañana que no le consta que haya alguna irregularidad con esa obra y sostuvo que quizás eso solo es una frase de Sastre «para la tribuna».

Pero la reflexión más aguda la realizó la concejal Celeste Fuscado (JxER). “Si es tan genial lo que hicieron, con tantas obras. ¿Por qué la gente en el 2023 eligió otra cosa?”.

Más adelante, Satalia Mendez recordó esta mañana que en la sesión de la semana pasada -cuando comentó la disertación de Azcué en el ‘IV Foro de Ciudades Inteligentes’ en CABA- también le marcó que la ciudad ha descendido en los índices de transparencia que publica la Fundación Mediterránea. En cuanto al medio ambiente, Satalía Méndez sostuvo que hay “mugre por doquier”. “Tengo videos de contenedores abarrotados de mugre y lamentablemente gente viviendo adentro; la quema a cielo abierto en el Campo del Abasto”.

Azcué no solo se reunió con Patricia Bullrich. Tambien estuvo con el titular de Defensa, Luis Petri, el 22 de abril de este año, y con la responsable de Capital Humano, Sandra Petovello, el 26 de agosto pasado. Pero no se anunciaron inversiones. A Petri le contó acerca del curso de formación profesional en el Regimiento 6. Petovello vino para entregar lentes gratuitos en la Zona Sur.

6 comentarios

  • Excelente, la gestión 0 que gran verdad, este muchacho que grano es para Frijerio no puede demostrar nada de nada, y el concejal que los vuelve locos!

  • Una gran verdad El libro de la gestión Enrique Cresto..
    Porque este intendente se llena la boca hablando de la gestión anterior y no hizo nada no trajo obras nuevas para nuestra ciudad

  • Dejaron en evidencia la falta de gestión que tiene este intendente y cada uno de sus funcionarios

  • Que pasó ayer que no fueron las libertarias, Lagraña y Pessolani, mmmmmm.

  • Triste realidad la del acordeón, no tiene nada para demostrar, dato mata relato. El concejal como siempre les pone el cascabel al gato.

  • Excelente nota, otro paseo que les da el concejal con datos que ellos no pueden demostrar nada de nada.

Responder a Celia

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo