Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 septiembre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

30 septiembre, 2025
Docentes declaran al sistema educativo en “situación crítica” y avanzan hacia un nuevo paro nacional
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) advirtió que el sistema educativo atraviesa una “situación crítica” producto del desfinanciamiento y los recortes presupuestarios aplicados por el Gobierno Nacional. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, en un plenario de secretarios generales, la entidad resolvió convocar a un paro docente nacional, cuya fecha será definida en coordinación con otras organizaciones sindicales.
2 min de lectura

Compartir:

Según precisó el gremio, la medida se enmarca en un Plan de Lucha Nacional que comenzó con el inicio de la gestión de Javier Milei y que tendrá una nueva etapa a partir del 6 de octubre, con acciones de visibilización y movilización en todo el país.

Entre los puntos centrales del reclamo, CTERA exige:

– Una nueva Ley de Financiamiento Educativo que garantice recursos suficientes para el sostenimiento de la educación pública.

– La inmediata convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, espacio clave para fijar un piso salarial común y discutir condiciones laborales.

– La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el pago de las sumas adeudadas.

– La defensa del régimen previsional y la garantía del 82% móvil para los trabajadores del sector.

El gremio también denunció la pérdida del poder adquisitivo docente en todas las provincias y cuestionó la proyectada reforma jubilatoria, a la que calificó como un ataque a derechos históricos conquistados por los trabajadores de la educación.

Desde CTERA remarcaron que el objetivo del paro y de las jornadas de protesta será “visibilizar los reclamos del sector frente a la crisis educativa y las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei”, especialmente tras conocerse el recorte de fondos educativos en el Presupuesto 2026.

La fecha del paro nacional será consensuada con gremios provinciales como ADOSAC y otras entidades de base, en el marco de la estrategia sindical de unidad frente al ajuste.

 

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo