Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
27 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Federico Odorisio
27 julio, 2025

27 julio, 2025

27 julio, 2025

Nepotismo: Denuncian acomodos y discrecionalidad en las suplencias del centro de salud del Barrio Constitución
Por: Federico Odorisio
Trabajadores y aspirantes a suplencias del Centro de Salud del barrio Constitución de Concordia denuncian la implementación de un mecanismo interno que privilegia a familiares directos del personal de planta por sobre suplentes con mayor antigüedad. La medida, aseguran, no está respaldada por ninguna resolución ministerial.
Por: Federico Odorisio

Compartir:

Una profunda indignación recorre al personal suplente del Centro de Salud «Constitución» de Concordia. Desde hace tres meses, una disposición interna acordada por una “comisión de suplencias” viene generando malestar: el criterio, sin respaldo ministerial aparente, permite que familiares directos de trabajadores de planta permanente accedan a cubrir vacantes temporales, incluso por encima de personas con mayor antigüedad y trayectoria en suplencias.

La comisión que habría tomada esta decisión está conformada por la directora del centro, Gisela Friesen, la delegada de UPCN Natalia Castro, y el referente de ATTE Concordia Fabián Velazco. Según denuncian trabajadores y trabajadoras, esta resolución no se encuentra avalada por ninguna normativa oficial del Ministerio de Salud de Entre Ríos.

Uno de los puntos que más indignación genera es el caso del propio hijo de la directora, Iván Fernández Friesen, quien habría sido designado para cubrir una suplencia administrativa como secretario, en una decisión que los empleados interpretan como un uso discrecional del poder.

«… se solicita la suplencia para el agente Fernández Friesen Iván, perteneciente a esta nueva gestión, el cual concurre al establecimiento a partir de la fecha 14/03/24, se lo considera apto y con el perfil adecuado para cumplir con las funciones administrativas».

Por otro lado, en un audio reciente, enviado por la propia comisión a través de grupos de comunicación interna, puede escucharse con claridad el sistema de selección que se puso en marcha:

“Del día 19 al 23 en el horario de 9 a 11 en administración, el señor Iván estará recibiendo currículums. Quienes pueden presentarse son familiares directos de personal en planta que no tengan hijo o familiar ya trabajando en el centro de salud. Solamente podrían ser esposo, esposa o hijos”.

“Esto es para tener un listado predispuesto para que puedan llegar a cubrir cargos si así lo requiere el centro de salud”, agrega el mensaje.

Este sistema -denuncian- excluiría automáticamente a suplentes que llevan años prestando servicios temporales, con formación y experiencia, generando lo que definen como una política de “acomodo familiar” que atenta contra los principios de transparencia, mérito y equidad.

Además, los denunciantes remarcan otras irregularidades: la delegada de UPCN Natalia Castro, que figura como agente sanitaria y sería la mujer que se escucha en el audio, actualmente cumpliría funciones en mesa de entrada cuando debería cumplir su labor «en tierra» ; mientras que la hija del dirigente gremial Fabián Velazco habría sido beneficiada con una suplencia continua de al menos tres meses.

“Nos preguntamos si la señora directora se siente presionada a tomar esta decisión o si simplemente avala este mecanismo. Esto es una forma de discriminación que cierra las puertas del acceso laboral a un ente público, en un contexto de crisis donde cientos de personas necesitan trabajo”, señalan los suplentes afectados.

Por ello, dirigen un pedido de intervención urgente a las autoridades provinciales, en especial al ministro de Salud, Daniel Blanzaco, y al gobernador Rogelio Frigerio, a quienes les reclaman que pongan fin a este mecanismo arbitrario: “Ustedes son quienes nos representan. No se puede seguir permitiendo que se gestione la salud pública como si fuera una empresa familiar”.

El gobernador Frigerio le toma juramento al Dr. Blanzaco como Ministro de Salud

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo