Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
22 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Ricardo Monetta

9 julio, 2025

INSÓLITO: Un joven rapero, musulmán, socialista y defensor de la causa palestina ganó la interna del Partido Demócrata de Nueva York para la alcaldía
Por: Ricardo Monetta
Que la vida da sorpresas, no cabe duda alguna. Y en estos momentos de tanto despliegue de políticas supremacistas, racistas, discriminatorias, ha calado hondo —tanto en el Partido Demócrata como en el Republicano— el triunfo de Zohran Mamdani, un joven musulmán de solo 33 años que accedió a la candidatura por el Partido Demócrata a la alcaldía de Nueva York. Y lo más grave, para algunos, es que se posiciona como favorito para ganarla. Tan luego en Nueva York, la ciudad de Wall Street, donde está la mayor concentración de ciudadanos de religión judía y cultura judía, y cuya mayoría se presume sionista y, por lo tanto, complaciente con lo que ocurre en Gaza, hecho que el candidato Zohran Mamdani condena abiertamente.
Por: Ricardo Monetta

Compartir:

Pero ¿quién es Zohran Mamdani? Hace solo unos pocos años parecía estar muy lejos de su meteórico ascenso en la política de Nueva York. Nacido el 18 de octubre de 1991 en Kampala, Uganda (África), vivió brevemente con su familia en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) antes de trasladarse, a los 7 años, a Nueva York. Su madre, Mira Nair, es una reputada cineasta que ganó nada menos que el León de Oro del Festival de Venecia en 2001 por su película La boda del monzón. En tanto, su padre, Mahmood Mamdani, es un prestigioso historiador indo-ugandés, autor del libro Salvadores y sobrevivientes sobre la guerra de Darfur, y actualmente es profesor de Antropología en la Universidad de Columbia (EE.UU.). Es decir, él y su familia tienen mucho más respaldo cultural que muchos advenedizos políticos del círculo neoyorquino.

Zohran Mamdani estudió en el Bronx High School. En 2010 se trasladó a Maine, donde se licenció en Estudios Africanos en 2014 y cofundó el grupo Estudiantes por la Justicia Palestina. De vuelta en Nueva York, en Queens, trabajó como asesor de viviendas de ejecuciones hipotecarias (recordar las subprime del 2008). Al mismo tiempo, Zohran es muy conocido en la escena local del hip-hop bajo el seudónimo Young Cardamom, como rapero en el barrio de Astoria.

Políticamente, Zohran Mamdani afirma en un video de campaña que su prioridad es apelar a las clases medias y trabajadoras. También se presenta como un «antídoto» contra la administración de Trump, el odio y la división de clase que ese odio crea.

Su credo para la alcaldía de Nueva York es sencillo: quiere recortar gastos inútiles y hacer la vida más fácil para los neoyorquinos. El candidato demócrata defiende la «congelación y la especulación con los alquileres», autobuses gratuitos, inversión en programas de salud mental, guarderías gratuitas y tiendas municipales de alimentación.

También es partidario de elevar el salario mínimo a 30 dólares la hora —desde el nivel actual de 15 o 16— y, al mismo tiempo, subir los impuestos a los neoyorquinos más ricos. Por supuesto, luego de la sorpresa electoral, le saltaron a la «yugular» personajes como Andrew Cuomo, exgobernador, criticando su inexperiencia en la gestión de la mayor ciudad de EE.UU. Si bien puede o no ser cierta esa afirmación, es más importante lo que le contestó el propio Zohran: «Estoy orgulloso de no tener la experiencia de corrupción, escándalo y desgracia de Andrew Cuomo». (Esto va en referencia a que Cuomo tuvo que dimitir a raíz de un escándalo sexual. Son todos iguales en ese tipo de comportamiento: Kennedy, Clinton, Trump, Cuomo, etc.)

Zohran también proclama su fe musulmana, lo que ha provocado numerosos ataques islamófobos en las cloacas —perdón, redes— sociales. Esto ha generado gran preocupación en el establishment judío: su reivindicación de la lucha por Palestina es tan marcada que participó en una huelga de hambre de cinco días para pedir un alto el fuego en Gaza a finales de 2023. Tal es su compromiso con la causa palestina que prometió que, si es elegido alcalde y Benjamín Netanyahu visita Nueva York, ordenará su detención en cumplimiento de la orden emitida por la Corte Internacional de Justicia.

Para Letitia James, fiscal general de Nueva York, el entusiasmo que rodea a Zohran Mamdani le recuerda al que despertaba Obama.

Pero no todo es oro lo que brilla. A pesar de su decisiva victoria en las primarias y su impresionante campaña, muchos legisladores demócratas se niegan a respaldar a Zohran y están difundiendo mentiras y difamaciones infundadas en los grandes medios pertenecientes a los neocons, como era de esperar. Otros demócratas afirmaron que la victoria de Mamdani perjudicaría al partido.

El senador John Fetterman dijo que la nominación de Zohran Mamdani era «Navidad en julio para el Partido Republicano».

Pero Zohran, a pesar de haber ganado una elección en la ciudad más numerosa de la comunidad judía, no dejó de hablar repetidamente sobre la necesidad de combatir el antisemitismo y de respaldar al candidato judío a la presidencia, como lo es Brad Lander. Sin embargo, la comunidad no se siente conforme con Zohran, que se ha negado a condenar la frase «Globalizar la Intifada», que sería un eslogan que fomenta el apoyo internacional a la causa palestina, algo que ha ido creciendo día a día. El actual alcalde de Nueva York, Eric Adams, declaró a CNN que Mamdani era antisemita porque elogiaba a Hamas. En realidad, Zohran se refirió siempre a Palestina o a Gaza. (¿Habría que recordarle quién inventó a Hamas para enfrentar a Yasser Arafat?)

El representante pro-israelí y anti-BDS, Jerry Nadler (demócrata por Nueva York), ya ha respaldado a Mamdani.

Como en este mundo nada es para siempre, alguna vez, por la misma dinámica de la vida y de la historia, surge un hecho inesperado que hace temblar las estructuras capitalistas, y emerge un David que se atreve a enfrentar al Goliat del establishment político, económico y mediático, con solo una honda y un mensaje profundo: que otro tiempo y otra vida son posibles.

2 comentarios

Responder a Anti diceño

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo