Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Claudio Gastaldi
10 julio, 2025

10 julio, 2025

10 julio, 2025

INTERNAS: Los radicales prestaron oídos, los peronistas no. Incógnitas para el 10 de Julio, Bordet desahuciado
Por: Claudio Gastaldi
Finalmente los radicales disidentes lograron ser escuchados e irán a internas. Hoy, 10 de Julio es el plazo para cerrar listas y está claro que de un lado estarán los montielistas, varisquistas y la nueva agrupación UCR-Activa y del otro la rosca habitual conducida por Atilio Benedetti que encabezaría la lista como candidato a diputado nacional. ¿Y la alianza con el Mileísmo?. Y… si Frigerio logra aliarse con el Mileísmo ¿los radicales díscolos acompañarán o elegirán este momento para el golpe de timón?. Una cosa es más que segura, si la alianza con Milei prospera en Entre Ríos, los radicales deberían olvidarse de algún cargo expectante, se los llevará Milei y, eventualmente Frigerio que ya tiene candidata. Nunca la cancha ha estado tan sembrada de incógnitas. En el pejotismo en tanto, la brutalidad fue más explícita, cerraron con 4 llaves y candados la puerta de la participación por lo que, lo único que puede esperarse es que los protestones armen lista y vayan separados. Hoy por hoy una incógnita. ¿Y Bordet?, dicen los que conocen el paño que está desahuciado: no le funcionó el argumento de encuestas que lo dan con alta imagen. Fue Sergio Massa quien le dio el golpe de gracia con “ayudín” de sus ex aliados, la Romero, Michel… ¿Se animarán los peronistas que dicen ser peronistas de verdad a saltar el cerco?
Por: Claudio Gastaldi

Compartir:

EL RADICALISMO Y UN DEBATE TARDÍO

El debate tardío (que se iba dando sobre la marcha, en temas puntuales y sin un norte claro), con un pecado de origen que tuvo lugar en Gualeguaychú, los tiene a los radicales como un conglomerado de partidos y visiones provinciales que conspiran contra una conducción nacional inexistente desde hace años.

Desde que Raúl Alfonsín manifestó su oposición a una alianza con Macri confrontando con los correligionarios repartidores de cargos públicos, esa facción política quedó herida de muerte.

Desde aquel Congreso en 2015 en la entrerriana ciudad de Gualeguaychú, la UCR no ha logrado imponer ni una sola de las viejas consignas del centenario partido y en cambio, no ha dejado de “tragar sapos” y ser furgón de cola de políticas cada vez más emparentadas a la derecha primero y a la ultraderecha ahora. El deterioro ideológico de sus dirigentes pudo notarse en los debates, en las votaciones del congreso y en cada acción.

El republicanismo del que se ufanaban quedó en pura consigna: más de 200 causas judiciales en las que Macri tiene cuentas pendientes pero que la ¿justicia? las tiene cajoneadas, hasta la estafa cripto de los hermanos Milei, pasando por el intento de asesinato a Cristina, la causa trucha de Vialidad, la proscripción a quien es capaz (como ninguno de ellos) de llenar varias Plazas de Mayo, en fin, furgones de cola de lo peor que ha mostrado la política desde 1983.

Hoy, un sector (afirman que minoritario, habrá que ver), se despabila, muestra un poco de su historia y se dispone a confrontar no solo porque no acepta la alianza con el mileísmo sino por que tampoco está conforme con el gobierno que lleva adelante Rogelio Frigerio.

¿En qué terminará? toda esta confrontación que, bueno es aclararlo, no es solo para decidir cargos y candidaturas, sino para señalar las enormes distancias entre los principios que dieron origen a esa facción y lo que están apoyando como políticas de gobierno, es pura incógnita.

Y EN EL PERONISMO ¿QUÉ PASARÁ? ; ¿Y BORDET?

En el peronismo la situación es un tanto más complicada y, aunque se rumorean posibles actos sorprendentes, habrá que esperar, nada es tan seguro. La posibilidad de ir por fuera del partido es una posibilidad, solo eso. Se rumorea que ya estaría resuelto ir por fuera, pero, aún falta.

Este fin de semana se produjo una reunión en que el grupo Concordia, Gualeguaychú y algún que otro más, manifestó su desacuerdo con la posibilidad de ir por fuera “las condiciones no están dadas” dijeron. DIARIOJUNIO pudo saber que, entre las “condiciones no dadas” hubo una pizca de desconfianza política y ese no es un dato menor si lo que se busca es la conformación de algo nuevo, distintivo.

Los armadores de este nuevo espacio están en Paraná y es allí donde el cuidado en el armado debe ser prioritario. Por H o por B, Paraná hoy capitanea y esa situación los obliga a mostrar un especial cuidado en cómo se construyen las relaciones de poder, con que proyecto y con que práctica. En fin.

Lo que sí corrió como reguero de pólvora fue cómo y quien terminó de resolver el tema de las candidaturas dentro de la runfla y porque el exgobernador Gustavo Bordet andaría llorando por los rincones porque supuestamente quedó solo, “lo abandonaron”.

En el pejotismo entrerriano los que mandan no viven en la provincia. Michel es casi un porteño y es un alfil de Sergio Massa (otro porteño) que jugó fuerte para sacarlo a Bordet del medio.

Afirman que fue Massa quien le dijo a Bordet “vos no podes ser el candidato”; “vos, principal protagonista de la derrota, no podes encabezar ninguna lista”; “Vos, entregaste la provincia, de lo contrario hubieras actuado de otra manera, por ejemplo haber sido candidato a Intendente en Concordia para evitar esa derrota aplastante y única”. Massa, dicen, tiene conocimiento de lo que ocurre en la provincia. Eso explica porque sabía que Bordet hubiera sido la posibilidad cierta de no perder. Ese solo dato habría evitado la derrota en la provincia.

En el peronismo entrerriano ya ocurrió eso, fue en el año 1991 y sigue ocurriendo. Ahora es Cristina quien se ofreció como candidata a diputada de la tercera sección electoral en la provincia mas populosa del país, luego de haber sido dos veces Presidente, Vicepresidente y diputada, senadora, y… y vos Bordet te negaste a salvar al peronismo de la derrota. ¡Perdiste!.

Palabras más, palabras menos, fue, se asegura, el tono de la conversación entre Bordet-Massa.

 

“AYUDÍNES” A FULL: MICHEL, ROMERO…

El nuevo escenario político provincial tiene varios condimentos. Uno es Michel, que jugó todas sus cartas a imponerse como el “candidato oficial”, cueste lo que cueste. Lo logró y es garantía para asumir como legislador. Aún saliendo tercero entraría. Su jugada apuntó al 2025, lo logró.

Pero aquí jugaban actores con la mirada puesta en el 2027, Rosario Romero, la Intendenta de Paraná es una, no la única, claro, son varios los anotados para esa fecha. En esa inteligencia Romero, que hoy tiene un poder desmesurado (aunque bien silencioso), se propuso reducir contendientes y estas elecciones le vienen de perilla.

Afirman que Romero prácticamente obligó a Bahl (sino, carpetas) a ser candidato a Senador. En su análisis perdería otra vez y ya está, Michel ni figura, Bordet quedó afuera. Inmejorable. Bahl ni aparece en los actos oficiales en Paraná, afirman que la Romero no lo invita. Ese es el cuadro

Camino despejado hacia el 2027, al menos de los candidatos expectables de la runfla, le queda el resto y sabe que no le será sencillo.

5 comentarios

  • DEJEN DE PELEAR HIJOS DE SU MADRE, HAY UN PUEBLO ENTERO QUE SUFRE, ANGUSTIADO, DOLIDO, AGREDIDO, ENTREGADO ENDEUDADO, Y USTEDES LA CASTA, PELEÁNDOSE. QUE TIPO DE EMPATÍA TIENEN, QUE HUMANISMO, TIENEN, QUE PATRIOTISMO TIENEN. DÉJENSE DE JODER, EL PUEBLO ESTÁ SUFRIENDO, NO ES MOMENTO, PARA INTERNAS, O QUE LUGAR EN LA LISTA OCUPO. CRISTINA SE LOS DIJO MUY CLARAMENTE. MI DIOS, QUE BICHO DESGRACIADO EL HOMO «SAPIENS».

  • Gastaldi: ya que citas el ejemplo de 1991, por qué no decis con nombre y apellido que fue Jorge Pedro Busti quien luego de ser gobernador volvió a ser intendente de Concordia?

    7
    1
  • Por cada radical (que no son muchos) desahuciado habrá 2 peronistas dispuestos votar a dos manos al mileismo. Negocio redondo para los pelucas.

    2
    2
  • Que asco, el trucho Radicalismo, es una burla. No olvidar que se entregó con Sanz a la cabeza en Gualeguaychú o lo que es lo mismo se vendió a lo.peor, el Conservadorismo, sinónimo de Macri y hor Milei más Macri. Le apoyaron todo al peluca, salvó contadas excepciones. Dejen de apoyar la entrega de la Argentina.

    5
    1
  • Ya no leo mas nada de lo que signifique internas, paso, y movidas políticas donde están tan lejos de la gente, a tal punto que nadie entiende nada, lo único que la gente sabe es que está obligada a ir a votar. Ya no escucho nada de eso, ni siquiera voy a votar, luego pago la multa, $500.- y listo. Salud mental.

    6
    3

Responder a HUGO

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo