Rey destacó que el presupuesto fue elaborado “con un criterio de equilibrio fiscal, en consonancia con el orden que vino a poner este gobierno”. Entre las prioridades del 2026 mencionó: garantizar el acceso a una vivienda segura, continuar con la regularización de tierras y la generación de lotes con servicios, fortalecer la infraestructura urbana y los servicios básicos y sostener la planificación territorial y ambiental de la ciudad.
Dentro del detalle de proyectos para el próximo año, Rey sostuvo que el Invytam confirmó que buscará terminar las viviendas pendientes en el barrio Agua Patito y avanzar en obras de infraestructura en distintos sectores. trabajos del RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) en el barrio Los Pájaros, intervenciones en el barrio San Francisco, y en La Colina, donde se ejecutarán obras de red cloacal, pluvial, y de agua.
La sesión se desarrolló sin polémicas, aunque el presidente del bloque de concejales del PJ, Guillermo Satalía Méndez, sostuvo que “hay que ver si se da cumplimiento a todo lo que manifestó con respecto a los distintos barrios”. La frase reflejó la principal duda que dejó la aprobación respecto de si podrá el organismo ejecutar lo que promete. No obstante, fue aprobado por unanimidad.







