Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

21 mayo, 2025

21 mayo, 2025

Movilización en Paraná: gremios rechazan la creación de OSER y sostienen el Iosper
Una movilización encabezada por la Intersindical se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Paraná, en rechazo al proyecto de ley que plantea reemplazar al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) por un nuevo ente denominado OSER. La manifestación, que según los organizadores, reunió cerca de 10.000 personas, confluyó en Plaza Mansilla, donde se escucharon fuertes críticas hacia la iniciativa oficial y un llamado a defender la obra social solidaria. La secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel, sostuvo que además de los docentes estuvieron acompañando la manifestación afiliados de ATE y CTA y trabajadores del Iosper. “La verdad es que fue una movilización muy importante, una gran concentración en la explanada de Casa de Gobierno para que se baje el proyecto de la obra social Oser y que se sostenga el Iosper pero diciéndole no a la intervención que están haciendo de la obra social”, remarcó a DIARIOJUNIO la gremialista. Además, Chapitel sostuvo que el paro docente en Concordia tuvo un acatamiento del 60 %. En tanto, en la provincia fue del 88 %, según indicaron desde Agmer Central.

Compartir:

Chapitel sostuvo que en el acto en la explanada de Casa de Gobierno se leyó un documento que fue elaborado de manera conjunta por la Intersindical compuesta por gremios de distintos sectores estatales como ATE, AGMER, AJER, APLER, FESTRAM, AMET, SEPER, SUOYEM, SEOSPER y la Federación de Jubilados y Pensionados Provinciales, etc.

Ayer el gobierno manifestó que se realizaron algunas modificaciones al proyecto de ley. Entre otras cuestiones, se mantiene la solidaridad del sistema prestacional. En cuanto a la cobertura familiar completa, se señaló que cada beneficiario y su grupo familiar estarán incluidos en el sistema, asegurando la protección integral sin excepciones. En referencia al mantenimiento del aporte del 3 %, se aseguró que se mantendrá en ese porcentaje, sin riesgo de incrementos. Y en referencia a la estabilidad laboral de los trabajadores, se manifestó que está  garantizada.

Pero Chapitel dijo que no se necesita una nueva obra social. “Sí se necesita que Iosper cumpla con los beneficios a los afiliados que tiene que cumplir y eso se hace con más dinero con los aportes patronales que corresponden y con la gestión que corresponde”. “De ninguna manera es este gerenciamiento que están haciendo distintas empresas de Buenos Aires con los asesores y con el interventor”, recalcó.

En tanto, respecto del paro, la cifra informada de acatamiento, un 60 % en Concordia, revela que disminuyo sensiblemente la adhesión que se registró en jornadas anteriores que solía acercarse al 80 u 85 %. Eso significa que la decisión del gobierno de efectuar descuentos (de entre $ 20.000 y $ 50.000 según informaron desde Agmer) incidió en la decisión de muchos docentes de no ausentarse. No obstante, en la Provincia se mantuvo ya que el acatamiento rondó el 88 %.

 

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo