Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 9 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Federico Odorisio
lunes 7 de julio de 2025

lunes 7 de julio de 2025

¿Jubilado, funcionario y asesor externo?: Roberto Niez, el subsecretario de Desarrollo Humano de Concordia, se inscribió para facturarle al municipio por servicios de “asesoramiento empresarial”
Por: Federico Odorisio
La gestión de Francisco Azcué al frente de la Municipalidad de Concordia suma una nueva controversia que vuelve a tener como protagonista a Roberto Niez, actual subsecretario de Desarrollo Humano. A pesar de que cobra un sueldo de más de dos millones por medio del Código 600, una partida presupuestaria utilizada para otorgar adicionales no remunerativos —como gastos de representación— a funcionarios municipales jubilados, tramitó un alta como prestador de servicios para poder facturarle al municipio bajo la figura de “asesoramiento empresarial”. La maniobra plantea cuestiones sobre la posible elusión del régimen de incompatibilidades vigente o -incluso- la intención de percibir ingresos adicionales con fondos públicos cuando el discurso oficial hace eje en la austeridad, el ajuste y la optimización del recurso humano con recortes y despidos en las distintas áreas municipales.
Por: Federico Odorisio

Compartir:

Los distintos decretos que designaron y confirmaron a Niez como funcionario de esta gestión, más allá de los múltiples cambios de orgánica, dicen más o menos lo mismo: “Desígnase Subsecretario de Desarrollo Social al Sr. Roberto Domingo Niez, DNI N° 12.426.366; para el desempeño de las funciones asignadas en el Título III, Capítulo IV, Artículo 42° de la Ordenanza 38.252/24. Sin liquidación del cargo”.

Esta aclaración (“sin liquidación del cargo”) suele utilizarse en casos en que el designado es beneficiario de una jubilación, a fin de evitar incompatibilidades legales. Sin embargo, Niez -como otros en la gestión- en su condición de jubilado percibe pagos a través del denominado Código 600, una partida presupuestaria utilizada para otorgar adicionales no remunerativos —como gastos de representación— a funcionarios municipales.

En la práctica, este Código 600 representa un pago regular y periódico derivado de funciones activas en el Estado. De acuerdo con la normativa previsional vigente —tanto provincial como nacional—, un jubilado no puede percibir ingresos públicos vinculados al ejercicio de un cargo, prestación habitual de servicios o cualquier forma de relación activa con el Estado.

Según pudo averiguar DiarioJunio, el 23 de abril de 2025, Niez inició un expediente (N° 4014) para ser registrado como prestador de servicios bajo los rubros “Servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial” y “Servicios empresariales no clasificados”. El trámite finalizó y fue confirmado, tras la aprobación de Inspección General.

En paralelo, ese mismo mes habría cobrado su salario en las mismas condiciones que lo venía haciendo desde el inicio de la gestión.

La figura del monotributo  y el código 600 permitirían encubrir una relación de servicios continuos bajo un formato contractual autónomo en el primer caso y de adicionales no remunerativos por gastos de representación en el segundo. El riesgo legal, sin embargo, persiste si se demuestra que la actividad es habitual, directa y funcional al cargo público que el funcionario sigue desempeñando.

Un exfuncionario que fue parte de esta gestión y de la anterior de Cresto/Francolini  -y que, por ahora, pidió reserva de su identidad- relató: “Yo consulté en ese momento porque todavía no me había jubilado. O sea, estaba el trámite, la autorización, todo, estaba esperando. Cuando surgió el nombramiento, yo consulté sobre eso. Y el presidente de la Caja me dijo: ‘mira, podrías hacerlo, pero si te denuncian vas a tener problemas’. Yo dije, listo. Suspendí la jubilación hasta tanto cesaran mis funciones. Pero a mí me descontaban jubilación como funcionario. Una de las cosas que me habían dicho como idea alternativa era ‘si querés inscribite como monotributista y cobras por contrato. No como funcionario político, sino por contrato’. Y yo no quise entrar en esa porque entendí que no estaba bien, que no era lo correcto. Entonces suspendí mi trámite jubilatorio y trabajé como funcionario. Y después, cuando terminé, a los tres meses empecé a cobrar la jubilación.»

Un antecedente más reciente y también comparable es el del ex subsecretario de Salud, Germán Margaritini, quien en mayo renunció a su cargo tras ser notificado por la Caja de Jubilaciones de que debía optar entre su jubilación y el salario como funcionario. Aunque también adujo «razones personales», luego reconoció que la incompatibilidad previsional había sido determinante en su decisión.

Niez estuvo recientemente involucrado en otra polémica, tras conocerse los vínculos de la Secretaría de Desarrollo Humano -a cargo de Sebastián Arístide- con empresas investigadas por su participación en una estafa millonaria en comedores escolares de la provincia.

En declaraciones públicas, el segundo funcionario más importante de la cartera intentó deslindar al municipio por tratar con los mismos proveedores sospechados, afirmando que “la Provincia no tiene absolutamente nada que ver con el municipio en lo administrativo” y que esos proveedores no enfrentaban causas judiciales. No obstante, información oficial muestra que las empresas involucradas, “Ahora Voy SRL” y Partarrié Distribuciones SAS», recibieron adjudicaciones millonarias en los últimos meses para la provisión de carne de pollo, pan, alimentos secos y frescos destinados a los comedores municipales (CDI), transformándose en una suerte de proveedores predilectos del área. Con posterioridad a las declaraciones de Niez, las empresas mencionadas fueron allanadas por pedido de la fiscal que investiga los presuntos ilícitos, la Dra. Daniela Montangie.

En una ciudad con altos índices de pobreza estructural, un centenar de despidos en el último mes, decenas de evacuados por la última creciente, desempleo juvenil en ascenso  y una fuerte migración de profesionales calificados, la decisión de contratar funcionarios jubilados que cobrarían doble o triple del Estado —ya sea como funcionarios, asesores externos o jubilados— genera una gran inquietud.

Lo legal podría discutirse, pero lo ético parece claro: si un funcionario asume responsabilidades públicas activas, lo razonable sería que renuncie al cobro de la jubilación mientras dure su función. Lo contrario abre la sospecha de que, amparados en vericuetos administrativos o figuras contractuales dudosas, se busque cobrar de manera múltiple de las arcas públicas.

En una entrevista reciente para la radio Oíd Mortales, el intendente Francisco Azcué sostuvo que la revisión de la planta de personal de la Municipalidad de Concordia es una política que se mantendrá durante toda su gestión, en el marco de un plan integral de reducción del gasto público. Por lo que defendió la baja de casi 100 contratos y remarcó que la administración debe velar por los intereses de todos los concordienses, destacando que el recorte responde a un objetivo de eficiencia, especialmente en un contexto de alta pobreza infantil, caída de la recaudación y déficit de infraestructura. También afirmó que la ineficiencia perjudica a los sectores más vulnerables y que el mandato popular que recibió implica ordenar las cuentas y priorizar recursos para quienes más lo necesitan.

26 comentarios

  • Fernando Robledo

    El poder y la ambición de más poder no hacen más que producir este tipo de personas, corroidas por esa letal enfermedad. Sr ud ya tenía su empresa y bastante lucrativa. Si entrar en más detalles. Ahora RETÍRESE del Estado, no de ejemplos aberrantes. Recuerde que hay gente que aun cree que usted es persona de bien. Demuéstrelo.

  • Alberto J. Armando

    No se entiende…. Un tipo millonario, cuyo mayor (o único) capital político es su honradez, ensuciándose por lo que para el son dos mangos. Esa plata no alcanza ni para comprar un juego de griferías de Nimat. La verdad que no entiendo nada. Tirar lo único que tenés a los chanchos por nada. Si todavía queda algo de honradez en vos, «salí de ahí Maravilla»

  • Es de los que son «muy catolicos» y «de buenas costumbres» , tal vez se sienta frente al altar en misa, pero su fe y su moral ya se han torcido hacia otros valores opuestos a los de la gente comun y buena. El dinero y el poder lo han corrompido y el barro de la política sucia lo impregnó.

  • No rinde es igual ajuste para Azcue. Que tanto pretexto si nomás es para pagarles a estos garcas vividores del pueblo mientras ellos crecen abismalmente su patrimonio con el dinero de los contribuyentes mientras por otro lado hecha gente cerrando oficinas

  • Azcue mínimo, tiene 4 Policías, d la Provincia d E. R. Retirados, c funciones d custodia personal! O sea q todo mal x dónde se mire y hay muchos! Están hasta las manos c este tema!

    6
    1
  • Roberto, es necesario este dinero??

    • No tiene límites. Así son los que adoran al dinero como un dios y lo quieren simular en misa

  • Cerrar desarrollo humano y terminar el curro.

    3
    3
  • Qué sinvergüenza! Urgente se tiene que ir o lo tienen que ir de «Desarrollo Humano» . No puede estar en esa repartición ni en ninguna otra! Total decepción con Azcué!!!

    7
    1
  • Maria del Carmen

    Cuanto hedor a corrupción en tan poco tiempo.
    Cuando investiguen que los repartos del corralon los hace otra empresa que no tributa en concordia

    10
    1
  • Augusto Beiderman

    La verdad, todos esperábamos un cambio, pero evidentemente es más de lo mismo!
    Yo después de trabajar desde los 19 años, hoy a los 73 cobro la mínima y para conseguir un turno con el especialista por PAMI, hay que pagar, si no te dejan que sigas pidiendo todos los meses y nunca hay turno! Y veo que hay señores que viven cómodamente con fondos del estado, sin necesidad!

    13
  • Es una vergüenza que un funcionario cobre de dos o tres dependencias distintas, por otra, ya es evidente que lo que hace el intendente corresponde a una dinámica estructural que tiene como una política de gobierno, es decir, beneficiar a allegados y desproteger a quienes realmente necesitan del municipio, una pena que ya a un año de gestión se vean tantas irregugularidades

    9
    1
  • Q difícil se hace ser creíble cuando decís una cosa y haces otra…cuando tus cimientos NO están sobre roca firme…la ambición de poder y el dinero tarde o temprano se termina…y muchas veces termina muy mal. Cuando accedes a tener un poco de poder y dinero, muestra la verdadera persona q sos. Tu vida anterior fue una fachada exterior.

  • Estimados…
    Este señor bajo mi humilde percepción… nunca me pareció ni tan honrado ni tan probo. Siempre ha mantenido este tipo de actitudes, y ésa línea de pensamiento. Criticar al Estado… pero abrevar de él cada vez que se pueda. Moraleja: persignarse varias veces al día, no significada moralidad.

    12
    1
  • Uds no quieren entender que hay que cerrar todo el estado. Es una asociación ilícita. Si hay pobres, se les da un dinero a su tarjeta personal o a los padres si son menores. Ellos van a comprar mejor que estos parásitos. Si hay enfermos, se les paga la atención en centros privados. Va a costar mas barato que mantener todo los ñoquis de la salud que no son ni medicos ni enfermeros. No importa quine esté en la municipalidad , solo sirven para calentar sillas en el mejor de los casos. Pero roban, de una u otra manera roban. De izquierda, derecha, del medio. La gente que sirve para algo trabaja decentemente. Pero bueno. Roban con los medicamentos, roban con los alimentos, roban con las casas de los humildes. Vieron que a las termas de Concordia nunca se las dieron al estado ?. No comen vidrio ! Pero bueno, así estamos.

    11
    12
  • Yo conocí un Roberto Niez en los años 70 y pico. Al actual, realmente lo desconozco.

    11
    1
  • Gente muy proba
    La casta al palo tenemos
    Bueno esto se votó
    Para que los chorros»se fueran
    Entraron los honestos»

    18
  • esalgo que no se puede entender como un empresario como es R.NIEZ esta de cadete en la municipalid ,teniendo el mas de 100 empleados ,que busca fama junto AL SHERIFF de la ciudad

    13
    1
  • El nuevo director de cultura también está jubilado. Cobra x código 600? Entonces cobra jubilación x Provincia y x Municipio.
    Mmmmm, hay Gatto encerrado…
    El ajuste solo llega a los trabajadores….

    19
  • Juana panario

    Un poquito de » vergüenza » le quedará a este tipo. ???????? Q se vaya yaaaaaa o q lo vayan como a cualquier otro empleado. Conocerá el significado de la palabra ETICA. ????

    18
  • UNO MAS SINVERGÜENZA QUE EL OTRO, VENÍAN A SACAR A LOS CHORROS PERONISTAS PERO ESTOS SON PEORES, ADEMÁS DE CHORROS SON SINIESTROS, PERVERSOS, CHANTAS, M3NTIROSOS E INÚTILES.
    EN CAMPAÑA SE PASABAN CAMINANDO LOS BARRIOS, AHORA NO PISAN NI LA VEREDA DE LA PLAZA. NO LOS VOTO NUNCA MAS!

    18
    2
  • Cada vez más cosas salen a la luz es terrible como la gente abusa de nuestro intendente
    El ex fiscal habrá tenido los mismos problemas en sus casos por eso se retiró misteriosamente de su anterior cargo?
    Igualmente yo creo que es por abuso de confianza de los demás que a nuestro intendente le sucede esto

    12
  • Gatto también es jubilado .barrios es jubilado octubre acordate

    17
    1
  • Con el correntino Schatenhofer pasa exactamente lo mismo. Morraleros sinverguenzas🤢🤮🤬🤬

    14
    1
  • Y aristide? Firmó? Raro…

    10
    0

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo