Mientras volaba en el avión oficial de Florida a Washington reconoció que Argentina vive una crisis muy grave: «Están peleando por sobrevivir, ¿entendés lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, peleando tan duro para sobrevivir».
“Argentina está luchando por su vida”, le dijo a la periodista que le preguntaba por las repercusiones para los ganaderos estadounidenses de su decisión, “no sabés nada al respecto, están luchando por su vida, no es que beneficie a Argentina, es que están luchando por su vida. ¿Entendés lo que eso significa? No tienen dinero. No tienen nada. Luchan con todas sus fuerzas por sobrevivir. Si puedo, los ayudo a sobrevivir en un mundo libre. Me cae bien el presidente de Argentina, creo que está intentando hacer lo mejor que puede. Pero no des la impresión de que les va de maravilla. Se están muriendo. ¿De acuerdo? Se están muriendo”.
Y agregó el presidente de EEUU: “Compraremos carne de Argentina. Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne”. Trump afirma que “los precios de los alimentos bajaron, los precios de la energía bajaron, pronto tendremos gasolina a 2 dólares. Todo bajó, y lo único que se mantiene es la carne. Y si ahora compramos algo de carne, no estoy hablando de tanta de Argentina, pero si ahora compramos carne, ayudaría a Argentina, que consideramos un muy buen país, un muy buen aliado en un lugar”.
“Si echan un vistazo”, dijo Trump en un claro signo de las intenciones políticas de sus decisiones comerciales, “Sudamérica está girando, están empezando a girar mucho hacia nosotros, alejándose del socialismo, es bastante asombroso”. Si bien es verdad que hay países como Bolivia, con elecciones este domingo, que viró a la derecha, lo que también transmite Trump es el temor a que el pueblo argentino arrebate la exigua mayoría legislativa con la que cuenta Milei –después de la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires– como paso previo para un cambio hacia la izquierda en la presidencia de Argentina. Y Milei, junto con Netanyahu, son los dos trumpistas incondicionales en el panorama internacional.