Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
12 noviembre, 2025

Publicidad

12 noviembre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

12 noviembre, 2025
Nueva medida de desalojo: El Municipio intimó a liberar la traza de calle Sarmiento entre Italia y De Souza Reilly
La Municipalidad de Concordia publicó este miércoles un nuevo edicto en el Boletín Oficial en el que intima a los ocupantes de la traza y continuidad de calle Sarmiento, entre Italia y De Souza Reilly, a liberar el sector público en un plazo improrrogable de 48 horas. El aviso, firmado por el intendente Francisco Azcué y el secretario de Obras Públicas, Fernando S. Esquibel, señala que el inmueble se encuentra en gestión de donación con destino a calle pública, y que, en caso de incumplimiento, el Municipio actuará “de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 10.027 y su modificatoria y normativa vigente”. El texto, que repite el tono perentorio de otras notificaciones recientes, se enmarca en una serie de acciones municipales destinadas a recuperar espacios públicos y abrir calles ocupadas o cerradas por construcciones particulares. Sin embargo, mientras el Municipio dispone desalojos inmediatos de viviendas precarias —sin ofrecer alternativas más allá del desahucio y el desamparo—, continúan intocadas las construcciones ilegales y los cercos que poderosos desarrolladores inmobiliarios han levantado sobre la propiedad pública.
2 min de lectura

Compartir:

El nuevo edicto llega apenas dos semanas después de que DIARIOJUNIO informara sobre una situación similar ocurrida en calle Gendarmería Nacional, entre Mateo Araujo y Salto Uruguayo, donde el Ejecutivo dispuso la demolición de una vivienda  histórica que quedó ubicada sobre la traza de la calle. Aquella decisión mostró el contraste entre la rapidez de las medidas aplicadas a sectores populares y la inacción frente a ocupaciones y violaciones urbanísticas cometidas por desarrolladores vinculados al poder político y económico local.

Vista por calle Italia de la zona de desalojo

Vista por calle Sarmiento del desalojo

En ese contexto, el nuevo edicto sobre calle Sarmiento vuelve a poner en evidencia la disparidad en la aplicación de las normas. Mientras las intimaciones contra familias humildes fijan plazos de 48 horas y se califican de “improrrogables y perentorias”, los «amigos de la gestión» reciben tratamiento preferencial o soluciones administrativas que les permiten mantener lo construido.

Desde el Municipio se sostiene que la intención es ordenar la ciudad y recuperar la traza pública, una política que, en principio, cuenta con amplio consenso. Pero las críticas apuntan a la desigual aplicación de la ley.

El caso de calle Sarmiento, por su rapidez y severidad en los plazos, se suma así a un patrón de intervenciones municipales que reavivan el debate sobre qué intereses prioriza el gobierno local a la hora de hacer cumplir las normas.

La doble vara: el Municipio ordena demoler una vivienda sobre calle Gendarmería Nacional mientras beneficia a desarrolladores del palo

Usurpación VIP: El municipio se jacta de desalojar ranchos, pero ignora la intrusión de un influyente inversor inmobiliario

Usurpación VIP: la fábula del inversor inmobiliario Pablo Gadea y una anciana de 87 años para quedarse con un terreno de cientos de miles de dólares que pertenece al municipio

El Ejecutivo promulgó la ordenanza de excepción al Código Urbano que beneficia a un  funcionario del PRO y dirigente político

Primero el negocio y después se ve: El edificio Cantená y otra demostración de la estrategia repetida de construir rompiendo las reglas al amparo del indulto municipal

Ante la inacción del municipio y la provincia, el juez Belén ordenó avanzar con el desalojo de más de 200 familias en Pampa Soler 

1 comentario

  • PARA CUANDO ABREN CALLE ALVEAR ENTRE PASAJE DE LOS NIÑOS Y CÓRDOBA?
    DONDE NIEZ (NIMAT) SE ADUEÑÓ DE LA CALLE, LA CERCÓ, CONSTRUYÓ UN GALPÓN Y ANEXÓ A LA PLAYA DE MATERIALES LO QUE SERÍA LA TRAZA VIAL. TODO ESTO CON LA CONNIVENCIA DE LA POLÍTICA QUE HIZO Y HACE LA VISTA GORDA.
    NIEZ POR SER FUNCIONARIO TIENE CORONITA?

    PARA OTRO DÍA LAS USUCAPIONES DE ALREDEDOR.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo