El nuevo edicto llega apenas dos semanas después de que DIARIOJUNIO informara sobre una situación similar ocurrida en calle Gendarmería Nacional, entre Mateo Araujo y Salto Uruguayo, donde el Ejecutivo dispuso la demolición de una vivienda histórica que quedó ubicada sobre la traza de la calle. Aquella decisión mostró el contraste entre la rapidez de las medidas aplicadas a sectores populares y la inacción frente a ocupaciones y violaciones urbanísticas cometidas por desarrolladores vinculados al poder político y económico local.

Vista por calle Italia de la zona de desalojo

Vista por calle Sarmiento del desalojo
En ese contexto, el nuevo edicto sobre calle Sarmiento vuelve a poner en evidencia la disparidad en la aplicación de las normas. Mientras las intimaciones contra familias humildes fijan plazos de 48 horas y se califican de “improrrogables y perentorias”, los «amigos de la gestión» reciben tratamiento preferencial o soluciones administrativas que les permiten mantener lo construido.
Desde el Municipio se sostiene que la intención es ordenar la ciudad y recuperar la traza pública, una política que, en principio, cuenta con amplio consenso. Pero las críticas apuntan a la desigual aplicación de la ley.
El caso de calle Sarmiento, por su rapidez y severidad en los plazos, se suma así a un patrón de intervenciones municipales que reavivan el debate sobre qué intereses prioriza el gobierno local a la hora de hacer cumplir las normas.







1 comentario
Reinaldo
PARA CUANDO ABREN CALLE ALVEAR ENTRE PASAJE DE LOS NIÑOS Y CÓRDOBA?
DONDE NIEZ (NIMAT) SE ADUEÑÓ DE LA CALLE, LA CERCÓ, CONSTRUYÓ UN GALPÓN Y ANEXÓ A LA PLAYA DE MATERIALES LO QUE SERÍA LA TRAZA VIAL. TODO ESTO CON LA CONNIVENCIA DE LA POLÍTICA QUE HIZO Y HACE LA VISTA GORDA.
NIEZ POR SER FUNCIONARIO TIENE CORONITA?
PARA OTRO DÍA LAS USUCAPIONES DE ALREDEDOR.