A pocos meses de las elecciones legislativas, un estudio realizado por CB Consultora de Opinión Pública revela las tendencias de intención de voto en ocho provincias argentinas, con resultados que refuerzan el avance de La Libertad Avanza como fuerza dominante en varios distritos del país.
La encuesta, llevada a cabo entre el 7 y el 11 de julio en C.A.B.A., Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, muestra que la coalición liberal emerge como primera opción en seis de las ocho provincias relevadas, ya sea como fuerza única o en alianza con otros espacios como el PRO o la UCR.
Si bien los números reflejan un avance considerable de los sectores liberales, es importante tener presente que La Libertad Avanza cuenta actualmente con apenas seis senadores nacionales en funciones, lo que relativiza el alcance institucional del espacio en la Cámara Alta. Además, la encuesta de CB Consultora se construye sobre escenarios hipotéticos que incluyen alianzas aún no oficializadas, algunas de las cuales podrían involucrar candidatos provenientes de fuerzas aliadas —como el PRO o la UCR— y no exclusivamente de LLA, lo que plantea dudas sobre la representatividad real de los eventuales legisladores electos bajo esos acuerdos.
Resultados destacados por provincia:
En C.A.B.A., la fórmula La Libertad Avanza + PRO se impone con un 46.7% de intención de voto, muy por delante del Partido Justicialista (27.5%).
Entre Ríos presenta una pelea más cerrada: PRO + La Libertad Avanza encabezan con 36.2%, seguidos por el PJ con 28.3%.
En Chaco, la alianza UCR de Zdero + La Libertad Avanza lidera con 38.9%, mientras que el PJ ligado a Capitanich obtiene 30.9%.
Neuquén muestra un escenario competitivo, con La Libertad Avanza al frente con 32.5%, seguido por La Neuquinidad de Rolando Figueroa (26.3%) y el PJ en tercer lugar (14.9%).
En Río Negro, La Libertad Avanza se posiciona primera con 32%, superando a Juntos Somos Río Negro (27.1%) y al PJ (21.1%).
Salta también se inclina por el espacio liberal, con un 37.9%, mientras que el PJ alcanza 30.9%.
En Tierra del Fuego, La Libertad Avanza lidera con 36.7%, aunque el alto porcentaje de indecisos (30.3%) podría alterar el escenario.
Por su parte, Santiago del Estero mantiene su tendencia histórica con el dominio del Frente Cívico por Santiago (36.7%), relegando a La Libertad Avanza al segundo lugar (19.4%).
Ficha técnica
El estudio se basó en 6.280 casos, con muestras promedio de 690 a 825 casos por provincia, aplicadas mediante técnica CAWI (cuestionario estructurado online). El margen de error ronda entre ±3.4% y ±3.7%, con un nivel de confianza del 95%.
2 comentarios
HUGO
!!Momento del lanzamiento de la candidatura de Máximo y Massa!!!
Juan
Bien, más o menos, o mal . La gente se cansó de la mentira de la justicia social cómo propaganda y falsas promesas