Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
10 junio, 2025

10 junio, 2025

10 junio, 2025

Paro de Docentes universitarios este miércoles y jueves en todo el país
Por: Diana Slavkin
El gremio AGDU adhiere a la medida convocada por Conadu, en reclamo de paritarias, mejoras salariales y más presupuesto para las universidades públicas. La protesta incluirá una marcha nacional y acciones locales de visibilización. A su vez, registró DIARIOJUNIO, adelantaron que harán otro paro de 48 horas en la semana que va del 23 al 27 de junio.
Por: Diana Slavkin

Compartir:

La Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), que representa a los profesores de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), participará del paro nacional de 48 horas convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) para este miércoles 11 y jueves 12 de junio. La medida será sin asistencia a los lugares de trabajo.

La decisión se tomó por unanimidad en el último Plenario de Secretarios Generales de Conadu, donde también se definieron nuevas acciones para la segunda quincena del mes. Entre ellas, se anunció otro paro de 48 horas en la semana del 23 al 27 de junio, una Marcha Nacional Universitaria con movilizaciones simultáneas en todo el país y distintas acciones de visibilización en los territorios.

Asimismo, la federación docente resolvió acompañar la propuesta del movimiento estudiantil para lanzar una campaña de recolección de un millón de firmas en apoyo a los reclamos del sector, con intervenciones callejeras y actividades de difusión en universidades y espacios públicos.

Desde Conadu alertaron que “los salarios docentes y no docentes se siguen deteriorando severamente” y que “el Gobierno nacional mantiene cerrada la paritaria universitaria y ha anunciado que no habrá aumentos para el sector público”. Ante este panorama, se insistirá en el Congreso Nacional para que se sancione una ley de reparación salarial y presupuestaria, y se garantice la convocatoria a paritarias, así como el financiamiento progresivo del sistema universitario.

El reclamo es impulsado en conjunto por los sindicatos docentes y no docentes, el movimiento estudiantil y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que ya elaboraron un proyecto legislativo en defensa de la universidad pública.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo