Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
23 octubre, 2025

Publicidad

23 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Posible renuncia en el Hospital Felipe Heras: preocupación en ATE por la continuidad de la gestión
Tras los rumores de renuncia del director del hospital Felipe Heras, Exequiel Ortiz, y de las personas que lo acompañaban, Fernando Cabrera, secretario gremial de ATE Concordia, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que, si se confirma, desde el gremio quieren que se haga una transición ordenada. “Ya sabemos lo que pasó en su momento con el doctor (Julio) Greco”, indicó. “Que no vuelva esa gente que vino con Greco y se fue porque esa gente le hizo mucho daño al hospital”.
3 min de lectura
Los trabajadores destacaron el inicio de las refacciones de las salas de Clínica Medica en el 2° piso del ala que da a calle Entre Ríos.

Compartir:

DIARIOJUNIO intentó comunicarse con Ortiz esta mañana, quien no respondió mensajes ni llamados. En tanto, Cabrera dijo que no está confirmada la renuncia. “Sabemos que ellos entregaron el informe de gestión y que el Ministerio de Salud y el Tribunal de Cuentas se los aprobó”, dijo. Cabrera dijo que siempre tuvieron un diálogo cordial con Ortiz. Incluso, recordó que hace dos semanas, cuando presentó el informe de gestión, lo sintieron como una “despedida” de parte de él hacia el personal.

Cabrera destacó que durante la gestión de Ortiz, que se inició en abril de 2024, se hizo hincapié en la cuestión estructural del edificio. “Lo que empieza ahora el 22 es la reparación de los techos de Clínica Médica”, expresó. La obra para el hospital Felipe Heras fue anunciada en julio pasado, corre por cuenta de la Cafesg, y consiste en una intervención para mejorar las áreas de Juntas Médicas e ITS, con recambio de cubiertas y refacciones varias, lo que demandará una inversión de $147 millones.

El área de internación de Clínica Médica, Salas 6 y 11, se encuentra en el segundo piso del ala que da a calle Entre Ríos. Cabrera dijo que es una deuda que data desde hace años, trascendieron varias gestiones y no se ha realizado ningún trabajo para mejorarla, salvo alguna tarea de pintura.

También destacó la intervención de la cocina del nosocomio —ubicada en planta baja entre la radio estación y el lavadero, con salida hacia el sector trasero lindante a las vías del tren—, también a cargo de Cafesg. “Se está reparando todo lo que es la cocina vieja, que siempre hubo inconvenientes en cuanto a los desagües y demás. Tiene los mismos años que tiene el hospital. No es como la parte de guardia. Es un hospital que tiene más de 100 años”, dijo.

De la misma forma, el gremialista destacó que la gestión que estaría de salida realizó otras tareas como equipamiento informático, etc. “Para nosotros no es mucho pero tampoco es poco porque se ha podido avanzar en la estructura del hospital”, dijo.

Respecto del futuro del nosocomio, Cabrera dijo que no quieren que vuelva una gestión como la que encabezó el exconcejal Julio Greco. “No depende de los trabajadores ni de los que representamos a los trabajadores poner nombres de ningún director y que no vuelvan a traer a esa gente que vino con el Dr. Greco y se fue porque le hizo mucho daño al hospital”, dijo. Cabrera dijo que en un expediente que se encuentra en Fiscalía de Estado se encuentran los nombres de las personas a las que se les pagaron sueldos “siderales” sin ser empleados del Heras. “No correspondía porque no eran empleados de Salud ni del hospital. Eso es un desfalco al hospital y a la provincia. Con ese tipo de gente no vamos a tener ningún diálogo. Eso se lo transmitimos a Ortiz para que lo transmita a sus superiores”.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo