Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
jueves 1 de mayo de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

miércoles 26 de marzo de 2025

miércoles 26 de marzo de 2025

Conflicto salarial: la Uoemc declaró insuficiente una oferta y espera hasta la tarde; Ate adhiere a un paro nacional
Esta mañana, esta mañana, integrantes de la UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) mantuvieron una reunión con el Ejecutivo municipal para dialogar acerca del pedido de recomposición salarial. La propuesta realizada por el Ejecutivo, que no se dio a conocer puntualmente pero no llega a los dos dígitos y está en consonancia con lo ofrecido ayer al STEM (Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales) que fue del 7 %. La respuesta de la UOEMC fue que ese número es insuficiente y desde el Ejecutivo solicitaron un plazo más hasta las 18 para elaborar una contrapropuesta. En tanto, a través de una nota enviada a DIARIOJUNIO, la seccional concordia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que convoca y adhiere a la jornada de lucha anunciada por ATE nacional para toda la administración pública en las provincias y municipalidades.

Compartir:

El pedido de la UOEMC es de un 40 % de aumento para el primer semestre. Si bien desde el Ejecutivo mejoraron la oferta del 7 % pero aún así no llega a los dos dígitos. Desde la UOEMC le pidieron que supere el 10 % y que se comprometa a llegar al 40 % a mitad de año. Carlos Rapuzzi, secretario gremial de la UOEMC, sostuvo que el secretario general del sindicato, Maximiliano Torres, le dijo a Azcué que si el conflicto no se soluciona van a tener que llevar adelante alguna medida de fuerza. También estaban en la reunión los secretarios de Hacienda y de Gobierno, Pablo Ferreyra y Luciano Dell’Ollio, respectivamente.

Si bien esta mañana en algunas reparticiones comenzaron con una medida de fuerza, la UOEMC dio libertad de acción a sus afiliados pero no participa ya que recién mañana tendrá lugar la audiencia con el Ejecutivo en la Secretaría de Trabajo de la Provincia. No obstante, se dictó la conciliación y el STEM debió suspender la medida de fuerza.  A pesar de ello, desde mañana, si no hay acuerdo esta tarde, la UOEMC podrá comenzar con las asambleas, los quites de colaboración u otras medidas.

Esta mañana, Azcué dijo que el aumento que demandan los gremios es “impagable” por la caída de la recaudación y que si no hay un acuerdo, tiene pensado concesionar o privatizar servicios. Rapuzzi dijo que en casi 20 años, desde 2006 que la actual conducción está al frente del sindicato, nunca tuvieron el “nivel de provocación” que siente que baja desde el Ejecutivo a través de los funcionarios que lo componen. Y recalcó a los intendentes anteriores les han hecho huelgas y movilizaciones; han ingresado protestando al Palacio Municipal con bombos, etc.

Rapuzzi mencionó específicamente el caso del concejal Felipe Sastre, quien habría publicado que a la municipalidad “le salía mas barato contratar cooperativas que dar aumentos salariales a los empleados municipales”. Pero el mismo concejal aclaró por Wathsapp que esa placa en realidad era una “fake news”.”Alguien largó esta placa atribuyéndome una frase que no he pronunciado y que refiere a algo que tampoco pienso”, indicó el edil. “Sigan participando y la próxima pongan una foto más linda!”, añadió Sastre.

Paro nacional

En tanto, a través de una nota, la Seccional Concordia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que convoca y adhiere a la jornada de lucha anunciada por ATE nacional para toda la administración pública en las provincias y municipalidades, dejando que cada conducción defina la modalidad de protesta. “Desde nuestra seccional definimos paro sin concurrencia, paro activo; asambleas y otras medidas de lucha por 24hs el día 27 de marzo 2025 desde las 00 hs, garantizando siempre las guardias mínimas en todos los ámbitos”, señalaron en la nota firmada por Fernando Cabrera y Paola Tortonese, secretario gremial y adjunta de ATE Concordia respectivamente.

Los motivos de lucha marcados por nuestro sindicato se basa en:

  • Renovación automática de y anual de los vínculos laborales.
  • Reapertura de las paritarias y el inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios.
  • Rechazo a la fusión y cierre de organismos.
  • Reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos de manera ilegal.
  • Restitución del fondo de garantía de sustentabilidad (FGS) de la Anses.
  • Restitución de la moratoria previsional.
  • Aumento de emergencia para todas las y los jubilados.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo