Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
18 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

8 marzo, 2024

8 marzo, 2024

Martes 12 de marzo, paro nacional de trabajadores del estado
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro nacional de 24 horas este martes 12 de marzo "frente a las políticas impulsadas por el Gobierno Nacional que atentan contra el sistema público en su totalidad a través de fuertes recortes salariales, intentos de cierre de organismos y amenazas de despidos". Según registró DIARIOJUNIO, Entre Ríos ya anunció su adhesión a la medida de fuerza en dos modalidades: paro sin concurrencia al lugar de trabajo y paro activo, en el que se llevarán adelante asambleas, movilizaciones y concentraciones.

Compartir:

“Enfrentamos un Poder Ejecutivo violento en su discurso y absolutamente insensible en sus embestidas a los trabajadores y los jubilados”, apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, al anunciar el paro de 24 hs en todo el país.

Allí mismo, remarcó que «sin piedad siguen recortando salarios y jubilaciones. Utilizan la inflación y el presupuesto vencido como herramientas para aplicar un ajuste fenomenal en el Estado”, digo Aguiar, y sentenció: «Van a ser millones los ciudadanos que quedarán en situación de abandono y que hasta ahora eran contenidos por las políticas públicas”.

Por ello, «vamos a una nueva huelga de 24 hs el día martes 12 de marzo. El lunes 11 vamos a definir qué modalidad va a tener esa medida y no descartamos votar nuevas protestas para la misma semana”, concluyó.

Entre Ríos

Esta mañana, ATE Entre Ríos anunció su adhesión a medida de fuerza y señaló que las modalidades serán, paro sin concurrencia al lugar de trabajo y paro activo, en el que se llevarán adelante asambleas, movilizaciones y concentración.

«La modalidad adoptada en cada repartición, esto es paro sin concurrencia o paro activo, lo definen los trabajadores de cada lugar con los delegados y referentes de ATE del sector o en el conjunto de los compañeros», señala el comunicado.

Y concluye: «por otro lado, desde la conducción provincial se puede establecer un punto de concentración con el objeto de centralizar la medida de fuerza, en este caso se informará a través de las comunicaciones orgánicas»

1 comentario

  • Korea del Centro

    Muy bien. Y tampoco hay que olvidar el desastre de los gobiernos municipal y provincial.

Responder a Korea del Centro

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo