Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
23 octubre, 2025

Publicidad

23 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Tras la apropiación del nombre por parte del PJ oficialista, el espacio de Gaillard se relanza como “Ahora es la Patria”
Finalmente “Ahora la Patria” fue el nombre elegido por la diputada nacional Carolina Gaillard junto a un amplio espacio de centro izquierda y del campo nacional y popular luego de que la runfla le birlara el nombre de Fuerza “Entre Ríos”. La jugada fue calificada como una maniobra “artera y traicionera”. El espacio que reivindica los gobiernos kirchneristas agrupa a diversas coaliciones como el Frente Grande, que tiene entre sus autoridades al ex diputado provincial Néstor Loggiony al ex concejal y ex titular de Sidecreer, entre otros cargos, Nelio Calza. También se encuentra el Movimiento por Todos, conducido por Javier Schnitman, ex Director de Seguimientos de Precios de la gobernación de Gustavo Bordet, según información enviada a DIARIOJUNIO.
2 min de lectura

Compartir:

Además “Ahora es la Patria” cuenta con la adhesión de una decena de partidos y agrupaciones como el Partido Solidario, Partido Nuevo Encuentro, Partido “Identidad” fundado en 2020 por la expresidente del Inadi, Victoria Donda, el Partido Patria Grande además de agrupamientos radicales y alfonsinistas. Además se hizo reserva de expedientes en la Justicia para presentar la documentación.

Esta mañana, este medio dio cuenta de que el cambio repentino de nombre por parte de la lista oficialista (Ex Desafío Peronista) no es un hecho aislado. “Se suma a una estrategia sistemática de blindaje del aparato del PJ entrerriano, que comenzó con la puesta a dedo y a fuerza de billetera de la figura de Guillermo Michel, ex Director de Aduanas de Sergio Massa, como ‘el candidato’ del peronismo ante un golpeado Gustavo Bordet, sumido en investigaciones judiciales y señalado como padrino político del ex senador Edgardo Kueider. Luego continuó con el rechazo de todas las listas del peronismo que intentaban disputar una interna limpia y democrática. La Junta Electoral partidaria, acusada desde dentro del propio peronismo de ser funcional a la conducción oficial, pateó de un plumazo a toda la oposición interna, consolidando así la candidatura única de Michel-Bahl”.

Ayer, Gaillard reconoció la trayectoria y la valía de los candidatos de la lista 2 del PJ, como Guillermo Michel y Adán Bahl, pero explicó que no veía representada las banderas históricas en ese armado. “El kirchnerismo está ausente. La defensa del Estado, de los derechos laborales, del sistema previsional, del acceso igualitario a la salud y la educación, las minorías, los movimientos sociales y los derechos humanos, no aparecen con la fuerza que nuestra provincia necesita”.

TEMAS

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo