La medida se fundamenta en las actuales condiciones meteorológicas, definidas por un período más seco y cálido del año, y por la probabilidad de ingreso al fenómeno climático “La Niña”, según informes del Centro de Predicción Climática. Este escenario, advierte la Secretaría, incrementa considerablemente el riesgo de incendios incluso en prácticas de quema controlada.
En el texto oficial, que lleva la firma de la secretaria de Ambiente de la provincia, Rosa Hojman, recuerda que la Ley Provincial Nº 9.868 y su Decreto Reglamentario Nº 3186/09 facultan al organismo a disponer acciones para prevenir incendios en áreas rurales y forestales. Entre esas atribuciones se incluye la potestad de impedir quemas cuando la situación lo amerite, basándose en criterios y análisis técnicos.
La resolución señala que los incendios producidos por quemas no controladas han provocado pérdida de bosque nativo, pastizales y biodiversidad, además de poner en riesgo distintas formas de vida y generar un grave daño ambiental.
Autorizaciones excepcionales y sanciones
El Artículo 2º establece que, de manera excepcional, podrán autorizarse quemas solo tras un análisis técnico previo y con autorización expresa de la autoridad competente.
En caso de incumplimiento, se aplicarán las sanciones previstas en el Artículo 19 del Decreto 3186/09, que incluyen multas y otras medidas administrativas vinculadas a la normativa ambiental provincial.
Por último, desde la Secretaría aclararon que el plazo de prohibición podría modificarse según la evolución de las condiciones meteorológicas. Cualquier cambio será informado a través de medios de comunicación masivos.







