Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
10 octubre, 2025

Publicidad

10 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Guillermo Coduri
9 octubre, 2025
Sastre denunció agresiones durante la protesta contra Sturzenegger y los manifestantes lo desmintieron
Por: Guillermo Coduri
En la sesión de esta mañana del Concejo Deliberante, Felipe Sastre (JxER) indicó que, en el ingreso al Centro de Convenciones de Concordia durante la tarde de ayer, fue objeto de escupidas, insultos y golpes en su auto particular por parte de los manifestantes que repudiaron la visita del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. A través de un video publicado en las redes sociales se observa un fragmento del ingreso del edil: mientras espera que le abran el portón en un auto azul de vidrios polarizados con la ventanilla arriba del lado del conductor. Solo se escuchan los cánticos “¡fuera Desastre!” e insultos de parte de los manifestantes. DIARIOJUNIO dialogó con dos de los participantes de la protesta quienes negaron las manifestaciones del edil. Ramón Cabrera, del Frente Surge, además, dijo que forma parte de las provocaciones que suele realizar el edil. En tanto, Ignacio Monná, candidato a diputado de la Lista “Ahora 503”, sostuvo que se reunieron para manifestarse “en contra de Sturzenegger, no en contra de Sastre”. “Me parece que es victimizarse por parte de una persona que quiere tener un capital político farandulesco, de conventillo”.
5 min de lectura
Por: Guillermo Coduri

Compartir:

La concejal Celeste Fuscado (JxER) indicó, al comenzar la sesión, que Sastre “fue agredido verbal y físicamente”. Sostuvo que le golpearon el auto y se lo escupieron con las ventanillas bajas. “Lo que le sucedió al concejal Sastre le puede suceder a cualquiera de nosotros. No importa quién ejerza la violencia. Yo siempre voy a estar en contra de eso”, indicó Fuscado. Para la concejal, se trata de sectores de la sociedad que no aceptan que “perdieron en las urnas en 2023”.

El propio Sastre manifestó que se empañó un reclamo que “puede llegar a ser genuino para algún sector”. “No tengo ningún problema, esta es una sociedad libre y cada uno puede manifestar sus disidencias con algún sector o con alguna política siempre que sea en el marco del respeto y de la tolerancia”. Pero, a su modo de ver, los manifestantes buscaban impedir que se haga la conferencia. “Sentí que no estaban ahí para repudiar sino para generar violencia”.

El concejal identificó entre los manifestantes a una lista disidente de Agmer. “Gente que va y le grita a un concejal hijo de p… es la gente que después va y le da clases a nuestros jóvenes”, narró. También mencionó a la Lista ‘Ahora 503’ y la describió como la del “kirchnerismo residual”. “No son militantes del peronismo sino un grupo residual, un grupo violento”, expresó. “No eran muchos, no era una manifestación muy masiva sino cuatro, cinco o seis personas violentas”, describió.

El edil sostuvo que cuando se bajó del auto, se acercó hasta el portón que estaba cerrado y custodiado por policías e integrantes de la Guardia Urbana, para manifestarles que no era una protesta pacífica sino “un acto destinado a generar violencia”.

Además, en dialogo con DIARIOJUNIO, el edil dijo que le escupieron la mano por la ventanilla del acompañante y las manos de los agresores quedaron marcadas en el auto. “Si hacemos un estudio dactiloscópico es fácil saber quienes son los que le pegaron”.

El edil envió varias fotos del auto donde, sostuvo, quedaron marcas de las manos de los manifestantes.

La respuesta de los manifestantes

En la puerta del CCC había carteles que identificaban a los manifestantes: el Partido Obrero, la UJS (Unión de Juventudes por el Socialismo), el Colectivo de Trabajadores por la Educación, la Mesa de Jubilados y Pensionados de Concordia, etc. Además estaban integrantes de gremios como Unión Ferroviaria, ATE Concordia y ciudadanos de a pie.

Sin embargo, todos los manifestantes consultados por DIARIOJUNIO negaron los cargos formulados. Ramón Cabrera, del Frente Surge, indicó que la protesta incluyó manifestaciones con cánticos repudiando el modelo de ajuste que se está implementando. “Haciéndolo responsable en parte a él, sí”, dijo. “No pasó más de eso”, acotó. A su vez, dijo que cuando Sastre estaba dentro del predio pretendió increparlos diciéndoles un montón de cosas que no eran ciertas. “Yo no vi a nadie que lo haya escupido ni nada de eso”, dijo.

A su vez, “Nacho” Monná remarcó que lo repudiable era la visita del ministro y las políticas que encabeza. “Diría Moria, ‘el decorado se calla’. El resto son personajes secundarios”, dijo. “Es como querer tomar protagonismo de algo que no le corresponde. Estábamos ahí por Sturzenegger, no por él”.

Además, dijo que sólo hubo canticos que decían “Desastre” pero eso “responde a la creatividad de la gente” y no de alguna organización. De la misma forma, sostuvo que la protesta no fue montada por el “kirchnerismo residual” sino que partió de la misma ciudadanía. “La visita de Sturzenegger es repudiable por el daño que le está haciendo al país”, mencionó Monná.

“Esto forma parte de las provocaciones que hace Sastre”, dijo Cabrera. A su entender, forma parte de una estrategia deliberada de correr del eje la protesta contra un modelo político de exclusión y no contra una persona en particular. “Somos respetuosos de las personas. Él (Sastre) no es así, él nos agrede como personas”.

 


El video de la entrada de Felipe Sastre al CCC que registraron los manifestantes

Cabrera remarcó que por el mismo lugar pasaron otros funcionarios y otros concejales del oficialismo. “Cada vez que pasaba alguno, se hacían sentir los cánticos respecto al repudio a las políticas nacionales, provinciales y locales”, indicó. “No hubo agresiones ni nadie se sintió mal por eso”, destacó. Además, había presencia policial, tanto uniformados como de civil, y efectivos de la Guardia Urbana. Dio por descontado que hubiesen intervenido si se hubiesen suscitado agresiones como las mencionadas.

Monná manifestó críticas a la forma en que fueron convocados muchos de los asistentes al CCC. “Este es un gobierno que hambre al pueblo. Me daba pena ver como entraban personas de los barrios que son punteros a los que llaman porque son parte de esta gestión de (Francisco) Azcué. E incluso a algunos los discriminaba la misma policia. No los dejaban entrar porque eran morochos. Los demoraban un montón. Nosotros les decíamos ‘ustedes son del pueblo, vengan para acá’”, remarco Monná. Luego de tenerlos un rato en la puerta los dejaban pasar. “Una mujer que tenia una motito toda rota no la dejaron pasar. Dejó la moto afuera y después mostró un mensaje en el teléfono y la dejaron pasar”, dijo el candidato a diputado.

A su vez, Monná remarcó que el repudio es generalizado al gobierno nacional. “A todos los lugares donde va Milei hay repudios: Paraná, Santa Fe, Tierra del Fuego”.

7 comentarios

  • Peronista de peron

    Al final desmienten pero en su video se ve perfecto como insultan, escupen y golpean el gorilamovil… todo bien kumpas pero son indefendibles

  • ¡Le gritaron macho! Eso es violencia

  • ¿Le gritaron tuerca floja?

  • Que lindo cuando estalle está mierda….!!!!
    Acá en Concordia a los traidores sal y sal

  • Chancha Ruibal y asociados

    BALINES Y BASTA.
    SON DE CUARTA. EN NUESTRA ÉPOCA NOS AGARRABAMOS A LOS CADENAZOS CON LOS PERONCHOS Y TERMINABAMOS EN LA JEFATURA.
    ESTOS SON BLANDITOS, FLOJITOS.

  • «ME GRITARON Y LE PEGARON A MI AUTO»..SEÑORITA, ELLOS FUERON..!!!RADICAL Y BASTA, PURA LENGUA NOMAS….

  • Gualberto Paiz

    Que buen nivel el kirchnerismo de Concordia, Quiroz cita a Marley y Monná a Moria Casán. No muerden los libros muchachos!

Responder a LUIS

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo