En un nuevo episodio de violencia política que sacude a Estados Unidos, el activista conservador Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA (TPUSA) y aliado cercano del presidente Donald Trump, fue asesinado este miércoles al recibir un disparo en el cuello mientras encabezaba un acto en la Universidad del Valle de Utah (UVU), en Provo.
Kirk, de 31 años, era considerado una de las voces más influyentes de la derecha norteamericana. Su muerte generó un inmediato repudio y mensajes de condolencia de dirigentes republicanos y demócratas, así como de líderes internacionales.
El ataque y la confusión inicial
El atentado ocurrió unos 20 minutos después de iniciado el evento, parte de la gira “The American Comeback Tour”, organizada por la filial universitaria de TPUSA. Videos difundidos en redes sociales muestran a Kirk respondiendo preguntas sobre tiroteos masivos segundos antes de recibir el disparo.
Según la vocera de la UVU, Ellen Treanor, el disparo provino desde el edificio Losee, ubicado a unos 180 metros del escenario. Aunque inicialmente se informó sobre la detención de un sospechoso, la universidad desmintió esa versión horas más tarde. “El sospechoso no está bajo custodia. La policía continúa investigando y el campus permanecerá cerrado por el resto del día”, indicó Scott Trotter, vocero de la institución.
Donald Trump, quien mantenía una estrecha relación con Kirk, lo despidió en Truth Social: “El gran, y hasta legendario, Charlie Kirk murió. Nadie comprendía ni representaba mejor el corazón de la juventud en Estados Unidos. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su querida esposa Erika y a toda su familia. ¡Charlie, te queremos!”.
Horas antes de confirmarse su muerte, el propio Trump había pedido oraciones por el activista. También se expresaron los expresidentes Barack Obama y Joe Biden, quienes coincidieron en condenar la violencia y solidarizarse con la familia de Kirk.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó a Kirk como “un amigo incondicional de Israel” y lamentó su asesinato: “Perdimos a un ser humano increíble. Su orgullo por Estados Unidos y su creencia en la libertad de expresión dejarán un impacto duradero”.
Trayectoria e influencia
Nacido en Illinois en 1993, Kirk fundó TPUSA en 2012, organización que se convirtió en el mayor movimiento estudiantil conservador del país. Desde allí impulsó una agenda ligada al libre mercado, el gobierno limitado y la defensa de la tradición judeocristiana.
Su capacidad de comunicación lo posicionó como referente central del movimiento MAGA (Make America Great Again) y como un articulador entre Trump y los jóvenes. Tras las elecciones de 2024, participaba activamente en la evaluación de futuros funcionarios de la administración republicana.
Casado con Erika Frantzve, ex Miss Arizona, y padre de dos hijos pequeños, Kirk combinaba militancia política con un fuerte discurso religioso evangélico. En marzo, Trump lo había designado como miembro de la Junta de Visitantes de la Academia de la Fuerza Aérea, un reconocimiento a su cercanía con la Casa Blanca.
VIDEOS DEL MOMENTO DEL ATENTADO.
LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL ESPECTADOR. SE RECOMIENDA DISCRECIÓN