Con tono crítico y alarmado, Ricardo Monetta advierte sobre los peligros de una guerra sin retorno en Medio Oriente, cuestiona la hipocresía de las potencias y denuncia el papel de Estados Unidos e Israel en un conflicto que amenaza con desatar una catástrofe global. El autor pone en foco el cinismo político, la manipulación mediática y la pasividad de una humanidad cada vez más sometida al poder destructivo del capitalismo y las lógicas imperiales.
En esta columna, Ricardo Monetta analiza el agravamiento del conflicto entre Israel e Irán y advierte sobre la posibilidad de una guerra de escala global, con el involucramiento directo de Estados Unidos, Rusia, China y otros actores estratégicos. Denuncia la manipulación mediática, la decadencia de las élites europeas, y el uso del imperialismo como mecanismo de supervivencia del capitalismo global. Una mirada crítica sobre los intereses geopolíticos que podrían empujar al mundo a un nuevo abismo.
En una columna cargada de denuncia geopolítica y crítica al doble estándar de las potencias occidentales, Monetta plantea que el conflicto entre Israel e Irán no es más que un nuevo capítulo de una guerra global silenciosa impulsada por intereses económicos, estratégicos y coloniales. Desde la expansión del sionismo hasta las operaciones encubiertas de espionaje, el analista sostiene que esta escalada bélica responde a un guion preestablecido por el poder imperial y mediático internacional.
Otra vez, el monstruo de la guerra se abate sobre Medio Oriente. Israel no acata el pacto en tres fases acordado con el gobierno palestino y desató una feroz ofensiva contra la población de la región de Gaza, a la que ya habían privado de agua y alimentos como una forma de exterminio planificado, matando hace pocas horas a más de 400 personas, mujeres y niños incluidos. Y que conste que también había informado a Washington de este ataque, haciéndolo cómplice a quien le cede las armas y bombas con las que masacran al pueblo palestino, con el pretexto de que no le restituyen los rehenes en manos de la milicia de Hamás. Y la pregunta es: ¿puede ser democrático un país que invade, coloniza y destruye a todo un pueblo originario en su hábitat natural durante siglos?
En la geopolítica de la guerra, los hechos imprevistos no se deben a casualidades, sino a necesidades mutuas, sobre todo en un momento de transición de cambio de poder en la nación que más guerras ha engendrado en toda su historia.
En esta segunda entrega, tratando de analizar este absurdo bélico en un mundo profundamente deshumanizado, vemos cómo el avance de la tecnología ha cambiado las estrategias militares, donde casi no hay, por ahora, ocupación física de territorios, sino que prevalece un intercambio de fuego aéreo con bombardeos letales, como es el caso de Israel. Por el lado de la "corporación musulmana", por así decirlo, se observa una respuesta con distintos tipos de misiles, desde los locales hasta los mortíferos hipersónicos, con 10 o 12 veces la velocidad Mach, que es la velocidad del sonido, provenientes de Irán o de sus enemigos "proxy" de Israel, sobre todo de Hamas y Hezbolá.
Los tambores de guerra en Medio Oriente, cada vez más intensos, baten parches de agresividad extrema mientras israelíes y la comunidad musulmana de siete países intercambian todo tipo de despliegue armamentístico en busca de una victoria que, para ambos bandos, no parece muy próxima. Y uno se pregunta: ¿qué papel juegan las grandes potencias? Todo análisis de la guerra que Israel y el llamado Eje de la Resistencia libran desde hace muchos años debe partir de cuatro presupuestos:
En este momento histórico que vive la humanidad, es difícil predecir cuál será el destino de la misma cuando se escriba el último capítulo de esta saga infernal, llevada por dirigentes inescrupulosos que, por contar con la satisfacción personal o colectiva de creerse poseedores de un supuesto "Destino Manifiesto" y apoyados por los siempre siniestros fundamentalismos religiosos, arrastran consigo al resto de la humanidad.
Irán ha lanzado un ataque con al menos 240 misiles balísticos contra las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén este martes, según informa el Ejército israelí. El ataque supone una escalada del conflicto en Oriente Medio, que ha empeorado significativamente en las últimas horas. Durante un discurso televisivo, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, calificó el ataque como "serio", y prometió que "tendrá consecuencias". Un funcionario estadounidense había advertido de las "graves consecuencias" de un ataque iraní a Israel.
Pese a que ambos son ciudadanos mexicanos de ascendencia judía, Claudia Sheinbaum, la flamante presidenta elegida por la sociedad mexicana no es Andrés Roemer. Mientras Sheinbaum hace prevalecer su lealtad al país que dio ciudadanía a ella y su familia, Roemer prefirió años atrás hacer valer la doble lealtad judía. Como representante oficial de la diplomacia mexicana en UNESCO, desobedeció órdenes de sus superiores de levantar la mano en contra de Israel en 2016 en votación de esa institución.
3 comentarios
ciudadano conciente
Ya está en marcha la 3a. guerra mundial. Milei nos ensartó en ella. ¿otra embajada?; ¿otra Amia?. Tenemos que saber que el sionismo no es una entidad estrictamente judía. Por eso hay muchos más sionistas que judíos.
Dani
El odio contra Israel que manifiesta el que escribe no es digno de un periodista, demasiado. Indudablemente este medio está de acuerdo.
Korea del Centro
Decir la verdad no es odio, es describir la realidad.