Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

12 junio, 2025

12 junio, 2025

Zárate-Campana: Fiscalía pidió prisión perpetua y penas de hasta 20 años para exmilitares y un excomisario del «Área 400»
El Ministerio Público Fiscal solicitó además la revocación de las prisiones domiciliarias y que los acusados cumplan sus condenas en cárceles comunes. En el tramo final de un histórico juicio por delitos de lesa humanidad, la auxiliar fiscal Gabriela Sosti solicitó ante el Tribunal Oral Federal N°1 de San Martín la pena de prisión perpetua para el exmilitar, Luis Pacífico Britos, 20 años de prisión para el excomisario bonaerense, Carlos Caimi, y de 18 años para el exjefe militar Horacio Rafael Sánchez, acusados por crímenes cometidos en el ámbito del Área Militar 400 durante la última dictadura cívico-militar. Además, pidió que se revoquen las prisiones domiciliarias de las que gozan actualmente los imputados, y que cumplan las eventuales condenas en establecimientos penitenciarios. “La permanencia en el domicilio desvirtúa el sentido de la sanción”, sostuvo.

Compartir:

Crímenes sistemáticos bajo el mando del Área 400

Durante su alegato final, la fiscal recordó que el Área Militar 400, con jurisdicción en Zárate y Campana, operaba bajo el Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo, uno de los epicentros del terrorismo de Estado. En este juicio se investigan secuestros, torturas, abusos sexuales y homicidios perpetrados contra 15 víctimas, entre ellas militantes de Montoneros y el PRT-ERP, trabajadores de la zona norte del conurbano bonaerense y un conscripto del Ejército.

Sosti calificó los hechos como parte de un “plan colectivo plasmado desde el Estado terrorista”, y remarcó: “Fueron una comunidad siniestra, una comunidad para la muerte; sellaron pactos de sangre y silencio, pero las atrocidades cometidas no pueden ser nunca silenciadas”.

La mecánica del terror

La auxiliar fiscal describió con crudeza el modo de operar de los grupos represivos: secuestros nocturnos realizados por patotas armadas y camufladas, vehículos sin identificar, irrupciones violentas en domicilios familiares, torturas desde el primer instante, saqueos y posterior cautiverio en condiciones inhumanas.

“El cautiverio se dio en comisarías, cuarteles y centros clandestinos como el Tolueno, la Mansión Güerchi o las instalaciones de Campo de Mayo. Lo determinante era la práctica inhumana ejercida donde fuera”, señaló.

Uno de los objetivos, según la fiscal, fue “la destrucción de la identidad, la reducción a la nada, convertir a un sujeto en cuerpo para el flagelo”. “El final del iter criminis era la muerte y la desaparición del cuerpo, para garantizar la impunidad”, remarcó.

Calificaciones legales y responsabilidades

A Pacífico Britos se lo acusó como coautor de múltiples delitos: privación ilegal de la libertad agravada, tormentos agravados reiterados en 13 casos, homicidios agravados en 10 hechos, y allanamientos ilegales en 9 casos. La fiscal pidió prisión perpetua.

A Carlos Caimi, excomisario de Villa Ballester, se lo responsabiliza por delitos similares, además de abuso sexual con acceso carnal, con intervención de más de una persona. Se pidió una pena de 20 años de prisión.

A Horacio Sánchez, exjefe de la Compañía Destino de la Escuela de Apoyo para el Combate “General Lemos”, se le imputa la privación ilegal de la libertad y torturas agravadas contra el entonces conscripto Gerardo Morales, con un pedido de 18 años de prisión.

Finalmente, el Ministerio Público solicitó que, una vez dictada la sentencia, se notifique a los ministerios de Seguridad bonaerense y de Defensa de la Nación para que inicien los procedimientos de destitución de los condenados en caso de corresponder.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo