Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
5 septiembre, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

4 septiembre, 2025
El boleto de colectivos para algunos será gratis y para otros sube un 40 por ciento
El Concejo Deliberante de Concordia aprobó este jueves 4 de septiembre un nuevo cuadro tarifario para el transporte urbano de pasajeros y estableció la gratuidad del boleto para estudiantes de nivel primario y secundario y personas con discapacidad, pero para la mayoría de los usuarios implica subas de hasta el 40%.  El debate en el recinto dejó al descubierto que, en la práctica, se da con una mano lo que se quita con la otra.
4 min de lectura

Compartir:

La ordenanza surge de un convenio entre la Municipalidad y la Secretaría de Transporte de la Provincia de Entre Ríos, y se enmarca en un nuevo esquema tarifario donde se pasa a subsidiar la demanda. De esta manera, Concordia se convierte en el primer municipio en adherir a la medida para beneficiar a los alumnos de primaria y secundaria quienes podrán acceder hasta 4 boletos gratis por día. Y si bien el boleto plano pasa de $1000 a $1400 se establece un boleto con atributo local denominado “Boleto Concordiense”, con un 30% de reducción para todos los residentes de la ciudad que lo tramiten quedando más barato a un costo de $980.

Asimismo, el cuadro contempla actualizaciones semestrales para las empresas de transporte en función de la variación de salarios, combustible y neumáticos, lo que permitirá preservar la calidad del transporte público sin afectar a los sectores más vulnerables. Para acceder a los descuentos, los beneficiarios deberán acercarse a la Dirección de Tránsito y transporte para inscribirse

En el concejo Deliberante, la iniciativa del Ejecutivo Municipal contó con el voto negativo del bloque de concejales justicialistas, lo que motivó la chicana del edil oficialista Felipe Sastre, quien ironizó que “extrañaba” la reticencia del peronismo a acompañar la medida siendo, en sus palabras, el partido de la “justicia social”.

Sin embargo, más allá del cruce político, lo cierto es que el boleto aumentó en todas las categorías que efectivamente pagan, con incrementos que se sentirán en los bolsillos de las familias trabajadoras.

De agosto a septiembre: cómo impacta la suba

Hasta el 1 de agosto de 2025, el boleto único costaba $1.000, con un esquema de secciones y descuentos que fijaba tarifas de $1.200, $1.400 y $2.000 para los tramos más largos. Los estudiantes secundarios y universitarios pagaban $500, los primarios $400, los docentes $500 y beneficiarios de planes sociales, AUH y jubilados abonaban $450.

Con el nuevo cuadro aprobado, la tarifa plana sube a $1.400 en la primera sección, con escalas de $1.680, $1.960 y $2.800 según la distancia. A la par, se establecen bonificaciones y pasajes sin costo para estudiantes primarios y secundarios, personas con discapacidad y menores de 3 años. Los universitarios pagarán $420 (16 % menos que antes), los docentes $700 (40% más), mientras que los pasajeros “concordienses”, aquellos que registren su tarjeta SUBE en Concordia, tendrán un descuento del 30%. Los beneficiarios de planes sociales, AUH y jubilados abonarán $630, unos 180 pesos más que antes.

Los beneficiarios del boleto gratuito deberán acreditar su condición de estudiante en las oficinas correspondientes, contar con una tarjeta SUBE registrada a su nombre y respetar las franjas horarias ya vigentes en el sistema estudiantil actual.

En el Concejo Deliberante la oposición que votó en contra no lo hizo cuestionando la necesidad de garantizar el acceso gratuito a estudiantes y personas con discapacidad —una medida que calificaron de «justa y necesaria»—, sino que señalaron que el problema es que esa decisión viene “maquillada” dentro de un aumento que roza el 50% y cuyo costo recae de manera injusta sobre los usuarios de tarifa social, docentes, y el 20% de la población que no accede a ningún beneficio.

Es decir que se da con una mano lo que se cobra con la otra.

Cuadro comparativo

Categoría Agosto 2025 Septiembre 2025 Variación
Boleto Único (1ra sección) $1.000 $1.400 (*) +40%
2da Sección (Villa Adela) $1.200 $1.680 (*) +40%
3ra Sección (Magnasco/Yuquerí) $1.400 $1.960 (*) +40%
4ta Sección (Lago/Termas Ayuí) $2.000 $2.800 +40%
Universitario $500 $420 -16%
Secundario $500 $0 -100%
Primario $400 $0 -100%
Docente $500 $700 +40%
Beneficiarios de Tarifa Social: Jubilados/AUH/Progresar/etc. $450 $630 +40.%
Discapacidad $0 $0 0%

(*) Con el Boleto Concordia o tarjeta registrada las tarifas planas tendrán un 30 por ciento de descuento quedando en $980 para la primera sección, por ejemplo. Este boleto estará disponible para todo pasajero de la ciudad que no tenga atributos incluidos en los beneficios antes mencionados, ejemplo: Obreros, empleados públicos y/o privados, viajeros ocasionales que tengan su tarjeta registrada en Concordia.

6 comentarios

  • Por eso no votaron los concejales del PJ, porque advirtieron que es una mentira y HAY UN AUMENTO CASI DEL 50 que la disfrazan estos concejales libertarios vendiendo como un hecho histórico, no hay que creerle nada solo saber votar en octubre para que quede cada día menos para que se vayan en el 2027.

  • los concejales que cobran casi 3 palos por mes ni se inmutaron al aumentar el 40% el costo del boleto de colectivo. debe ser que los sueldos y jubilaciones aumentaron el 50% con milei, frigerio y azcué. Regresen de Narnia, y alguna vez legislen algo a favor del ciudadano de a pie, del laburante. y todavía nos quedan dos años, tres meses y cuatro días con estos tipejos. Gozan viendo sufrir al pueblo.

  • Y en realidad no es gratis aumentan a los demás. Como siempre el gobierno incompetentes, porque no se bajan los sueldos ellos, y Niez con tres sueldo no se hablo mas de eso. Ni hablar la corrupción a flor de piel de azcue y sus funcionarios. Todo humo como siempre. Ni hablar la q se va a fugar como de costumbre Frigerio

  • Jorge Lorenzo

    En que fundamentan el precio del pasaje? Como es posible que cobren mas de tres veces que en CABA($ 506) siendo que aqui los recorridos son muchísimos más cortos?
    Serán los contubernios de Empresarios y la política de ensobrados?
    Una vuelta por día para el sobre?
    El 3 % K?
    Con solo pasar y mirar las matrículas de los vehículos estacionados en la playa de estacionamiento municipal, donde estacionan gratis la política mientras al pueblo le cobran por hora, y se dan cuenta que muchos son dominio AG y AH.
    Se la llevan toda! chorizos!

    2
    1
    • observador

      Es asombroso como algunas personas (como en este caso Ud. Lorenzo) hacen elucubraciones reductivas sin asumir una realidad del entorno. En CABA , por si no a tenido oportunidad de visitarla, le comento que los colectivos a toda hora van atestados de pasajeros. Cosa que en nuestra ciudad no ocurre, muchas veces según el horario se ven colectivos con 2 o 3 pasajeros. Y por si acaso no supiera el ingreso de las empresas de transporte de pasajeros es el boleto. No se si lo entiende o se lo dibujo.

  • Hasta donde se en Concordia las empresas que ofrecen servicio publico de colectivos son privadas. O sea que para brindar el mismo asumen lo que llaman riesgo empresarial. Entonces en que cabezas cabe que deba ser «social» a riesgo de perdidas por parte de los prestadores, con la consiguiente perdida de calidad del servicio o la desaparición del mismo. No pongo en tela de juicio que es oneroso, pero ese no es el problema del costo del boleto de colectivo, es el po0bre poder adquisitivo de un salario.

Responder a opinante

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo