Los móviles —48 camionetas 0 km— habían sido presentados hace una semana en Plaza Mansilla, en un acto encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio junto al ministro Roncaglia. Según informó el Ejecutivo provincial, la adquisición demandó una inversión de $2.000 millones, financiada a través de un crédito con el Banco de Entre Ríos.
Durante aquel acto, Roncaglia afirmó sentirse “feliz y orgulloso” de fortalecer la capacidad operativa de la Policía provincial. “Esto es también pensando en nuestros policías, en el trabajo tan complejo que llevan a cabo diariamente”, aseguró, al tiempo que destacó que la compra fue resultado de “mucho trabajo con esta licitación” y que los móviles “son una herramienta más para brindar más seguridad”.
Casaretto: “Nada es inversión genuina, todo es endeudamiento”
Tras el anuncio, Casaretto volvió a cuestionar públicamente el financiamiento utilizado. En sus redes sociales escribió:
“MAS DEUDA. El Ministro de Seguridad de Entre Ríos Néstor Roncaglia dice que los nuevos patrulleros se compraron con un crédito del Banco de Entre Ríos. Nada es inversión genuina, todo es endeudamiento para los entrerrianos”.
El planteo del exlegislador apuntó directamente a la política financiera del gobierno de Frigerio, a quien acusa de “endeudar la provincia” con cada decisión.

«Sí. Se gestionó un crédito…sino, era imposible», respondió Roncaglia
El cuestionamiento generó una reacción inmediata del ministro de Seguridad, que respondió en términos tajantes:
“Garcas fracasados, sí. Se gestionó un crédito para comprar patrulleros para la Policía de Entre Ríos; si no, era imposible. Se hizo todo legalmente, nadie se robó un peso. Todo se invirtió en la compra de 48 patrulleros y fueron entregados a la Policía: ninguno a la política, ninguno a los jefes… todos para cuidar a los entrerrianos”.
En el mismo mensaje, Roncaglia se preguntó si “siempre se hizo así, o somos los que primero lo hicimos, hacer todo transparente, y por eso critican”. Y remató: “Muchos deben aprender cómo se gestiona el dinero público, que pertenece a la gente, no a los administradores”.

La contraofensiva de Casaretto
Este lunes, Casaretto volvió a la carga con un mensaje que no solo cuestiona la compra, sino que apunta contra la conducción provincial:
“Frigerio y su gente no son entrerrianos, nos endeudan con cada medida de gobierno y un día se volverán a sus casas a BsAs, y nos dejarán las deudas para nosotros y las futuras generaciones (…) Enfrento al poder de todos los funcionarios, sus militantes, sus medios y sus activistas reales o ficticios en redes sociales, y sus veladas o reales amenazas contra mi persona”.








6 comentarios
Susana
sOY PERONISTA PERO ESTOS PERSONAJES NEFASTOS QUE LO UNICO QUE HAN HECHO ES VIVIR DEL ESTADO, PEGANDO MANOTAZOS DE AHOGADO. CON ESAS DECLARACIONES LO ÙNICO QUE HACE ES FAVORECER A LA FUERZA QUE REPRESENTA AL QUE LE DICE GARCA. lamentable que le sigamos haciendo el jueguito. saben que, ese señor, tiene razòn
Rubén Hidalgo
SE LLEGO A ESTE GOBIERNO DESQUICIADO Y MUY CORRUPTO, PORQUE UNA GRAN PARTE DEL PUEBLO ARGENTINO, NO ASUME COMPROMISO, NI PIENSA EN EL VOTO, NI LE IMPORTA, Y SON MANEJADOS POR LAS REDES, Y MEDIOS DE INCOMUNICACION, TODOS CONCENTRADOS EN UNA SOLA CORPORACION, MAS UN PODER JUDICIAL, QUE DEJA MUCHO QUE DESEAR. NO ES CIERTO, Y ES UN MITO, QUE LOS PUEBLOS, NO SE EQUIVOCAN CON SU VOTO. SÍ SE EQUIVOCAN, Y TERMINAN VOTANDO A SU PROPIO VERDUGO. MIENTRAS LOS ANTI PUEBLO, ARMAN LAS TRAMPAS, COMO SUCEDE HOY EN CHILE. TRES CANDIDATOS DE UNA MISMA IDEA, CONTRA UNA SOLA, QUE DIFÍCILMENTE GANE EL BALOTAGE, POR MAS QUE SACO LA MAYORÍA DE LOS VOTOS, EN LA PRIMERA VUELTA. LA FRAGMENTACIÓN DE LOS PARTIDOS POLITICOS, SOLO DIVIDE A LOS MISMOS, Y LAS OPOSICIONES NON SANTAS, APROVECHAN, LOS DESENCUENTROS.
Se vienen las fiestas. Nada de amarguras!!!
Chicos, no estropiemos las cosas. Pensemos un poco. Para que ponerse tan tristes si ya vienen los carnavales y la gran fiesta de maratón de reyes magos, estos eventos traerán grandes alegrías tantas que pronto olvidaremos malos momentos vividos y nada cambiará y todo seguirá igual de siempre
Décadas de que?
Personajes justicialismo señalan hoy mucho del comportamiento opositor, entonces me preguntó, que fue lo que sucedió durante las magistrales décadas justicialistas ganadas para que hoy alla llegado un gobierno extremo con políticas profundamente expuestas a vínculos poderosos capaces de alcanzar maniobras y alianzas que degradan al estado nacional mientras desde el silencio complice, sin la más mínima capacidad política y ubicados en la última fila del fondo tener que soportar respuestas tales como: «Garcas Fracasados!!!
El tipo tiene razón, dentro del justicialismo los espacios están ocupados por torpes Fracasados dirigiendo maniobras intentando volver a que la gente les crea.
Milei vino a ocupar un espacio que el mismo justicialismo.les dejó
Norma
Lo que pasó querido amigo, es que no hubo oposición, porque el radicalismo y el pro no cumplieron su rol. Es importante que no vuelva a pasar lo mismo. La democracia y el arte de gobierno, se hace de a dos, o mas, es hora que lo vayamos entendiendooooo
Bohmer
Nunca pensé decirlo, pero Roncaglia tiene razón. Casaretto es un impresentable que se la pasa de viaje en viaje, siempre viviendo del Estado y ahora?????