Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
Se trata mayormente de integrantes del Grupo Puente Concordia - Salto que en plena Pandemia se pusieron al frente del reclamo por la apertura de la conexión vial. Actualmente, exigen una fila preferencial que les permita sortear las eternas colas que hacen los salteños todos los días para cruzar la Aduana y proveerse de mercadería…
Diana Slavkin
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
16 Nov 14:13
Por: Diana Slavkin
Cruce fronterizo: el drama de quienes no viajan a comerciar: “Hice 5 horas de cola para ver a mi mamá atrás de alguien que vino a cortarse el pelo’
Se trata mayormente de integrantes del Grupo Puente Concordia - Salto que en plena Pandemia se pusieron al frente del reclamo por la apertura de la conexión vial. Actualmente, exigen una fila preferencial que les permita sortear las eternas colas que hacen los salteños todos los días para cruzar la Aduana y proveerse de mercadería y servicios que este lado del charco les ofrece a precio de outlet. “Necesitamos contemplaciones al menos cuando se trate de cuestiones de salud, porque no podemos esperar a alguien que cruza 3 o 4 veces al día para cargar combustible”, explicó en DIARIOJUNIO una de las interesadas. En tanto, el Coordinador de Frontera Concordia-Salto, Diego Labeque Drewanz, respondió en este medio que las excepciones son únicamente “para personas que tienen horarios fijos de trabajo o estudio, pero por supuesto que si hay una urgencia sólo tienen que avisar”
+ Ver comentarios
13 Sep 14:39
Por: Diana Slavkin
Concordia: Gendarmes evitan el traslado de 35 kilos de cocaína hacia la República Oriental del Uruguay
Tras meses de investigación, personal de Gendarmería desplegaron un control sobre las Rutas Nacionales N° 14 y N° 18, en Concordia y detuvieron al conductor de un automóvil en el que guardaba 32 paquetes con cocaína. A su vez, registró DIARIOJUNIO, incautaron 93.000 pesos argentinos, 2.220 pesos uruguayos y 2.000 dólares estadounidenses.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Ago 17:39
Por: Diana Slavkin
«20 a 1»: masivo éxodo uruguayo a la Argentina por el fin de semana largo
Cada 25 de agosto se conmemora en Uruguay el día de la independencia al proclamarse su separación del Imperio de Brasil y declararse parte de las Provincias Unidas del Río de La Plata. A su vez, el miércoles 23 y el viernes 25 fueron feriados no laborables en ese país por decreto nacional, lo que sumó en total 5 días de descanso para los vecinos Charrúas. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, el Departamento de Estadística de la Dirección Nacional de Migración, informó que 131.696 personas cruzaron el charco durante el fin de semana extra largo con destino principalmente a Argentina, tentados por la gran diferencia cambiaria a su favor, que ronda actualmente los 20 a 1, aunque en algunos casos puede llegar hasta 30 a 1.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
Debe ser que vienen xq nosotros como pais estamos barbaros