El 23 de febrero de 2024, miles de concordienses colmaron el predio del Corsódromo “Atanasio Bonfiglio” para disfrutar de la primera presentación de La Konga en la ciudad, cerrando el carnaval 2024. El intendente Francisco Azcué reconoció la masiva concurrencia en sus redes sociales y destacó que incluso fue invitado a tocar el acordeón junto a la banda cordobesa.
Sin embargo, nunca se precisaron cifras concretas de asistentes ni de recaudación, la información disponible menciona que el evento fue multitudinario y que miles de personas disfrutaron del espectáculo, pero no se especifica un número exacto, información que resultaría determinante para cuantificar y verificar el destino de los fondos. El valor de las entradas fue de $8000 las generales, mientras que las vip costaron $15000.
Según la Ordenanza N° 25.965/92, un 5% de los ingresos por derecho de espectáculo debía destinarse al fondo de la Dirección de Discapacidad. A raíz de dudas sobre el cumplimiento de esta norma, el Concejo Deliberante aprobó un pedido de informes el 22 de agosto de 2024, solicitando al Ejecutivo: los ingresos totales de la venta de entradas, los montos recaudados por derecho de espectáculo y los motivos por los cuales los fondos no llegaron a destino.
Un año después, con el plazo legal largamente vencido, la Municipalidad no ha dado respuesta alguna. La combinación de cifras imprecisas y la ausencia de respuesta oficial, tiñe de oscuro el discurso de transparencia institucional y siembra inquietudes sobre el posible incumplimiento de obligaciones legales y morales con las personas con discapacidad en Concordia.