Para Cáceres, “Frigerio tiene un doble discurso, a las y los entrerrianos les dice que está para defender los intereses de la provincia, para reclamar lo que nos corresponde; a sus pares gobernadores les dice que va a acompañar los reclamos por la coparticipación y la obra pública, que va a presionar junto a ellos al gobierno nacional; pero después agacha la cabeza y, cuando se deciden cosas importantes en el Congreso, por indicación de Casa Rosada, les ordena a sus legisladores que se levanten de la sesión, como hizo cuando se trataba la emergencia en salud para el Garrahan”, disparó.
“Lo malo de esto es que está en juego el empleo, la producción, la educación, la salud, la infraestructura y la calidad de vida de la gente”, aseguró y acotó que el gobernador, “Sólo piensa en una alianza electoral que le sume el arrastre de La Libertad Avanza para dar la idea de que su gestión tiene apoyo. Y por eso se contradice, como está haciendo ahora, tomando una deuda complicada para la provincia, después de haber criticado hasta el cansancio el supuesto endeudamiento de la gestión anterior. Esa deuda la tiene que tomar porque el modelo de Milei, que él festeja, sólo está produciendo recesión y pobreza, y porque la provincia está cada vez peor”, señaló.
La mitad de los 16 gobernadores invitados por la Sociedad Rural asistió el jueves a la noche al coktail organizado en el marco de la 137° edición de la muestra ganadera de Palermo. Allí los ocho que asistieron se vieron y se saludaron “cordialmente”, pero “nada más”, con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con Lisandro Catalán, el vicejefe de Interior. Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Sergio Zillioto (La Pampa), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, integraron el grupo que llegó a la Rural para participar del “Encuentro Federal Campo” junto al presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.
Por último, José Cáceres, analizó: “El gobierno nacional castiga a las provincias, les quita recursos para sostener el supuesto superávit, cierra organismos nacionales importantes y eso está produciendo un daño que va a llevar años arreglar, al mismo tiempo, el presidente Milei les ordena a los gobernadores aliados ajustar y destruir más todavía, entonces no es cierto que se puede gobernar para el bien de la provincia y apoyar a este gobierno nacional. Frigerio tendrá que decir, porque la política de la buena onda no está teniendo ningún resultado y le está complicando cada día más la vida a las y los entrerrianos”, concluyó.
En la reunión en la Rural, solo hubo saludos “protocolares”, coincidieron las fuentes consultadas por La Nación. “Nada más, ni una palabra de los temas pendientes”, insistieron en referencia a que no mencionaron nada sobre los dos proyectos impulsados por la totalidad de los gobernadores, que ya tienen media sanción del Senado y que apuntan a recuperar recursos del Fondo Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y a cambiar la distribución del impuesto a los combustibles. Los gobernadores se mantienen “firmes” con los dos proyectos presentados que “no afectan el equilibrio fiscal del Gobierno”.
2 comentarios
NachoJP
Que triste final al que se dirige este señor. Cerró el partido, dejando sin internas al peronismo entrerriano. Ahora transformado en un comentarista de platea que presencia la gestión provincial mientras ata de manos al PJ de la Provincia, es decir siendo un factor determinante. La historia lo recordará como un eslabón imprescindible para comprender la decadencia del justicialismo.
Sorprendido
¡pero mira quien habla de agachar la cabeza! El que usaba rodilleras para visitar a Kristina ( se entiende?) El que junto a Bordet nos cerro el partido para manejar todo a dedo y así nos fue.