Según el escrito ingresado ante la Justicia Laboral, el funcionario habría protagonizado conductas de acoso, maltrato y persecución hacia el personal municipal que se desempeña en el lugar. La situación se habría agravado luego de que trabajadores y delegados sindicales denunciaran públicamente deficiencias en la gestión de la planta, señalando la falta de elementos de seguridad, deterioro de instalaciones y un deficiente manejo de residuos con posibles consecuencias ambientales.
De acuerdo con la denuncia, los empleados habrían sido desplazados de sus funciones, reemplazados por personal contratado y sometidos a un clima de trabajo hostil, caracterizado por amenazas, insultos y sanciones infundadas. La presentación advierte que el acoso laboral y la persecución sindical se desarrollan en un contexto de abandono operativo del predio, donde la falta de mantenimiento e indumentaria adecuada pone en riesgo la seguridad del personal y compromete los objetivos ambientales del programa municipal de gestión de residuos.
La planta de reciclaje del Campo El Abasto fue inaugurada con el propósito de transformar el viejo vertedero a cielo abierto en un sistema de disposición responsable, pero según los trabajadores, el lugar se encuentra en un estado crítico, con equipos fuera de funcionamiento, acumulación de residuos y deficiencias estructurales que impiden el normal desarrollo de las tareas.
Según supo DIARIOJUNIO, ya se habían realizado denuncias previas ante el Ministerio de Trabajo de Entre Ríos, donde se advertía sobre el “maltrato permanente y la ausencia de condiciones de seguridad e higiene” en la planta. Sin embargo, las medidas correctivas “nunca llegaron” y desde entonces “la situación se profundizó”.
También hubo una denuncia en la Secretaría Provincial de Trabajo, dirigida al delegado Miguel Pereyra, en la que se detallaban los problemas con la ex subsecretaria de Ambiente, Constanza Montoreano (Reemplazada en la última orgánica por el ingeniero hidráulico Joaquín Gobetto), y el jefe de Departamento Político, ingeniero Daniel Eiroa, ambos señalados por los trabajadores como responsables directos del maltrato y el hostigamiento.
Con anterioridad, a inicios de este año, los mismos trabajadores habían elevado una nota al Secretario de Gobierno y Hacienda, Luciano Del Olio, en la que alertaban sobre las “deplorables condiciones” en que se encontraban trabajando.
En los últimos días, la situación sumó un nuevo capítulo: incendios intencionados dentro del predio del Campo El Abasto. Algunas publicaciones los atribuyeron a los propios trabajadores en reclamo de salarios, pero empleados del lugar desmintieron rotundamente esa versión.
“Nosotros no iniciamos nada. El fuego empezó el viernes a la noche, no sabemos quién lo hizo. Sale mucho humo y olor, y somos nosotros los que lo padecemos”, señalaron. Según relatan, las condiciones de trabajo se volvieron insostenibles y el humo hace imposible permanecer en el lugar.
El reciclaje en Concordia: entre la basura acumulada, el colapso ambiental y trabajadores excluidos
1 comentario
Juventud Pro
Que grande el Dani Eiroa. Correteado de buenos aires y ahora a cargo del abasto. Investiguenlo a el y a la Sra. Montoreano, estan bien sucios y no precisamente por la basura del abasto