Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

3 junio, 2025

El Gobierno Nacional pone en marcha la privatización de la “Ruta del Mercosur” y reconfigura las concesiones viales en Entre Ríos
El Ministerio de Economía avanzó en la reorganización de la infraestructura vial estratégica para la región del Litoral y el Mercosur oficializando el llamado a licitación pública nacional e internacional para concesionar los tramos “Oriental” y “Conexión” de la llamada “Ruta del Mercosur”. Esta medida, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial y firmada por el secretario de Transporte Luis Octavio Pierrini, impacta directamente en las principales rutas que atraviesan la provincia de Entre Ríos y conecta con los pasos fronterizos hacia Uruguay y Brasil.

Compartir:

El proceso licitatorio, con apertura de ofertas prevista para el 5 de agosto de 2025, implica la construcción, explotación, administración y mantenimiento bajo concesión de obra pública por peaje, con la posibilidad además de desarrollar servicios complementarios para los usuarios y fuentes adicionales de ingresos.

El llamado incluye rutas nacionales que conforman los corredores viales más relevantes de Entre Ríos en materia comercial y turística:

  • Ruta Nacional 12 (144,46 km), que une el distribuidor RNN°9 en Zárate, Buenos Aires, hasta Gualeguay en Entre Ríos,

  • Ruta Nacional 14 (497,33 km), que conecta Ceibas en Entre Ríos con Paso de los Libres en Corrientes,

  • Ruta Nacional 135 (12,94 km), que va de Colón hasta el acceso al Puente Internacional General Artigas,

  • Ruta Nacional A015 (14,67 km), el camino hacia la Represa Binacional Salto Grande desde Concordia,

  • Y la Ruta Nacional 117 (12,88 km), tramo de Paso de los Libres hasta el límite internacional con Brasil.

Estos tramos forman parte del denominado “Tramo Oriental”, que no solo vincula tres provincias argentinas, sino que además conecta tres pasos internacionales claves: el Puente General Artigas (Entre Ríos-Uruguay), el acceso a la represa Salto Grande (Entre Ríos-Uruguay), y el Puente Paso de los Libres (Corrientes-Brasil).

Además, el “Tramo Conexión” incluye la Ruta Nacional 174, que une Rosario, Santa Fe, con Victoria, Entre Ríos (59,43 km), y es considerada un corredor fundamental para el desarrollo económico y logístico del país.

La licitación fue precedida por audiencias públicas en Gualeguaychú y Victoria, donde se escucharon voces de autoridades nacionales, provinciales y locales, así como de representantes de sectores privados y organizaciones de la sociedad civil. Los informes finales fueron aprobados por la Dirección Nacional de Vialidad.

La concesión anterior estaba en manos de la empresa Caminos del Río Uruguay S.A., cuyo contrato venció el 9 de abril de 2025. La finalización de ese acuerdo abrió el camino para este nuevo proceso licitatorio, que se desarrolla bajo el marco legal de la Ley 17.520 y sus modificatorias, así como en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo