

El Gobierno Nacional pone en marcha la privatización de la “Ruta del Mercosur” y reconfigura las concesiones viales en Entre Ríos

+ Ver comentarios

CRUSA desmiente a Vialidad Nacional y acusa al Estado de incumplimientos sistemáticos: “Sus afirmaciones son improcedentes y falsas”


Despidos vialidad: Continúa el pase libre en el peaje de Puerto Yeruá

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario

A cuatro días del fin de la concesión de CRUSA, trabajadores de peaje profundizan la lucha

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

CONADUV exige al Gobierno la eliminación de los peajes en rutas nacionales

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

SUTRACOVI expuso ante Provincia la grave situación de los trabajadores

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Confirmado el fin de la concesión de CRUSA, trabajadores de peajes responsabilizan a Nación por los 500 despidos

+ Ver comentarios
11 comentarios
-
Llegar a esta situación no es solo culpa del gobierno…menos del actual, es responsabilidad de todos los q gobernaron Nación y Provincia los últimos 15/20 años diría. Por cuestiones laborales tránsito las rutas 12 y 14 desde hace 30 años, manejé la ruta de la muerte, vi el inicio e inaguración de la autovía con gran alegría y también vi y veo el deterioro y la falta de mantenimiento que viene sufriendo está estratégica vía de comunicación. Tengo entendido que no se ha autorizado los incrementos de tarifa de los peajes que acompañen la inflación para realizar inversiones en la traza, por lo que es lógico el estado actual q presenta. Las víctimas de todo esto son los trabajadores y sus familias, y también las víctimas mortales y heridos de los accidentes que han ocurrido por causas del estado de la cinta asfáltica, falta de señalización y pintado, que en sectores ya ni siquiera existe y es realmente complicado de noche y más aún para quienes no conocen la zona. Los culpables… gobiernos… todos, la empresa y el/ los sindicatos q no apoyaron al empleador en sus reclamos ante las autoridades. Así no puede continuar, ojalá cada parte reflexione y se encuentre la mejor solución para todos.
-
Todo lo que estan hoy pidiendo, Uds. Cuando los.que transitamos años por estas rutas y Uds. Se reian de.nosotros cuando les.pediamos.que arreglen los.pozos, que corten el.pasto. que reparen las señalizacio es. Y decian hay libro de quejas.
Se reian de.todo.el.mundo. Y nosotros pagando y pagando por rutas rotas y en .mal.estado. Ahora Sres..a joderse. Tanta arrogancia algun dia se tenia que terminar.
Supervisores llenos.de.plata que no se sabe como.la hicieron. Etc etc. Ahora a joder a otro.lado.
Algun.dia se tenia que terminar -
Seguro que muchos querían el cambio les llenaron la cabeza de ODIO, compraron Libertad y les Vendieron Esclavitud, no solo a los empleados del peaje, también a los trabajadores de Tres Arroyo, de todo el País.Lamentable no vieron venir la motosierra lo tomaban como JODA.Hoy es solo el lamento de trabajadores, comerciantes, empresarios, nadie sale a gritar VLLAC
-
Imposible un comentario real. Son 500 flias con hijos q estudian y desean seguir trabajando ya q no tienen nada q ver en.los contratos en una zona del país q no hay muchas opciones de trabajo. No se q clase de libertad pregonan si no derecho ni ha comprarse un pedazo de carne simplemente xq no alcanza el sueldo . Recuerden q están ahí p/ dirigir un país no para darse la gran vida . Estoy segura q el presidente desconoce el precio de los supermercados y de la suba diaria. Vive gratis !!!
-
bueno haciendo propia la crueldad del gobierno diremos que los empleados cobraron lindos sueldos durante años y nunca se preocuparon por el accionar de la empresa ni se solidarizaron con el usuario por el pésimo servicio que brindó, el desenlace es una crónica ya anunciada hace tiempo y ahora ante la indiferencia del actual no-Estado, quién los va a bancar?
Deja tu comentario

Licencias de conducir, VTV e importación de vehículos: los cambios en el Código de Tránsito que oficializó el Gobierno Nacional

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La privatización de rutas que oficializó Nación abarca más de 300 km en Entre Ríos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

En el 2024, los peajes aumentaron un 380%
