La ordenanza —que modifica la N° 38.528/24— dispone que el “Plano de Relevamiento de la Zona de Influencia del Parque Industrial de Concordia” pase a formar parte del marco normativo vigente, constituyéndose en la referencia oficial para la delimitación y el reconocimiento del área industrial y su entorno productivo. A partir de su incorporación, quedan sin efecto todas las disposiciones previas que pudieran contradecirla.
Según el documento, los nuevos límites incorporan tres sectores: la Ampliación del Parque Industrial (P.I.C.), la Zona de Actividades Logísticas (Z.A.L.) —proyectada en el extremo sudeste del predio— y el área de vinculación territorial con los barrios Las Tejas y El Martillo. El plano, además, delimita un anillo verde de amortiguación ambiental que rodea el conjunto industrial y logístico, extendiéndose hasta la ribera del lago de Salto Grande.
La decisión se enmarca en el Plan Integral de Desarrollo Logístico y Productivo anunciado en agosto de este año, cuando el municipio confirmó la selección de la consultora Serman & Asociados para la realización del estudio de viabilidad técnica, ambiental y económica del proyecto, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Aquel plan contempló la ampliación del Parque Industrial, la creación del Puerto Fluvial de barcazas y la instalación de una Zona de Actividades Logísticas con depósito fiscal, cámaras de frío, talleres y playa de camiones.



El secretario de Producción, Federico Schattenhofer, había señalado entonces que se trataba de “un paso fundamental para transformar la matriz productiva y logística de la ciudad”, mientras que el intendente Francisco Azcué destacaba la visión de largo plazo del proyecto: “Queremos una Concordia integrada a los mercados internacionales y con más oportunidades para sus trabajadores”.
El plano oficial muestra cómo el Parque Industrial —ubicado al sur de Las Tejas y contiguo al arroyo Yuquerí Grande— se proyecta hacia el este, integrando los espacios de ampliación y la futura Z.A.L.
El nuevo mapa del parque industrial

-
Norma vigente: Ordenanza N° 38.528/24 modificada por la aprobada el 30 de octubre de 2025.
-
Instrumento técnico: Plano de Relevamiento de la Zona de Influencia del P.I.C., elaborado por el EMAPI.
-
Nuevas áreas incorporadas:
-
Ampliación del Parque Industrial (P.I.C.)
-
Futura Zona de Actividades Logísticas (Z.A.L.)
-
Área de vinculación urbana Las Tejas–El Martillo
-
-
Características destacadas:
-
Anillo verde perimetral de amortiguación ambiental.
-
Acceso directo a rutas y proximidad al futuro Puerto Fluvial.
-
Articulación con el Plan Integral de Desarrollo Logístico y Productivo.
-
-
Objetivo general: Consolidar un corredor logístico-industrial integrado al eje del MERCOSUR.








3 comentarios
Vías libres
Para cuando una gran playa central para camiones en las afuera de la ciudad y evitar que estos monstruos de carga pasen a la ciudad rompiendo calles y boulevares…?.
PREGUNTON
Sr. Via Libres ¿Dónde vivió usted los últimos 40 años’ No se si Ud. alcanzara esos años de edad, pero le recuerdo que todo ese tiempo la ciudad fue gobernada por el mismo color político. Digo, por la vehemencia que pone en su reclamo.
Tony
Se los votó por que prometian un cambio, pero siguen echándole las culpas a los anteriores, tienen la gran oportunidad de demostrar que son mejores. No pierdan el tiempo buscando culpables cuando los votantes ya decidieron quiénes lo son. Saludos cordiales.