Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
28 octubre, 2025

Publicidad

28 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Estancia Grande fue el único distrito del departamento Concordia donde se impuso el peronismo
La localidad de Estancia Grande fue el único distrito del departamento Concordia donde el Partido Justicialista (PJ) logró imponerse en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Según los resultados oficiales, se emitieron 2.132 votos, de los cuales la lista “Fuerza E R” del bloque peronista obtuvo 917 votos frente a 826 de la “Alianza” en la categoría senadores. En diputados, el PJ reunió 784 sufragios contra 750 de la lista opositora.
4 min de lectura
El intendente Javier Goldín arriba del tractor 0km que el municipio compró para mantener los caminos rurales abandonados por vialidad provincial

Compartir:

Aunque los márgenes fueron ajustados, el resultado fue significativo: en un contexto provincial adverso para el peronismo, Estancia Grande se consolidó como excepción, mostrando un respaldo local a la gestión del intendente Javier Goldín, cuya administración se distingue por un modelo contracíclico que desafía las políticas de ajuste nacional y provincial.

Una gestión que va a contramano del ajuste

Mientras Nación y Provincia aplican políticas de recorte, Estancia Grande sostiene un esquema de inversión pública con fondos propios. En los últimos años, la comuna adquirió maquinaria 0 km, mejoró caminos rurales y amplió la ayuda social. Todo ello sin asistencia provincial ni nacional.

En los últimos meses se incorporaron dos tractores Cherry (de 92 y 115 HP), una niveladora Grosspal y un tanque atmosférico nuevo, sumando equipamiento esencial para mantener las rutas productivas. “Todo lo que ves es con fondos propios. Si esperáramos algo de la Provincia, no podríamos comprar ni una pala”, había afirmado Goldín a DIARIOJUNIO.

Si dependiéramos solo de la coparticipación, hoy pago sueldos y nada más. Estamos recibiendo lo mismo que en 2024, un 25 % menos en términos reales. Pero administramos bien y tenemos ingresos genuinos por la tasa general inmobiliaria y comercial. Grandes empresas están instaladas en nuestro ejido y tributan acá”, explicó.

El ejido de Estancia Grande abarca ambos márgenes de la Ruta 14 entre los kilómetros 241 y 252, una ubicación estratégica que le permite recaudar tributos de las firmas instaladas en ese corredor. Allí se ubican empresas como Volvo, Buraglia, Haimovich, GONAR S.A. y varias estaciones de servicio, todas alcanzadas por una tasa comercial del 1,8 %, sensiblemente menor que la de ciudades vecinas como Concordia (3 %), lo que incentiva la radicación empresarial.

Esa recaudación diferencial se traduce en autonomía financiera: el municipio sostiene transporte gratuito, mantenimiento de escuelas, obras de infraestructura, y hasta asistencia sanitaria directa a los vecinos.

El director de Rentas y Catastro, Guillermo Peñalver, también había detallado que la coparticipación proyectada para 2025 apenas creció 2 % respecto de 2024, y que la última remesa fue “un 25 % menor al mismo período del año anterior”, lo que demuestra —según señaló— “el achique evidente del Estado y la caída de la recaudación nacional”.

A diferencia de otras comunas que aplicaron congelamientos, Estancia Grande aumentó salarios por encima de la inflación y otorgó bonos extraordinarios a sus trabajadores. El objetivo, según un acta firmada ante el Ministerio de Trabajo provincial, es recuperar el 118 % de poder adquisitivo perdido tras la devaluación de diciembre de 2023, y mantener los aumentos siempre “por encima del doble de la inflación”.

La política social también se expandió. Según Peñalver, el municipio quintuplicó la ayuda económica a familias para afrontar gastos básicos como electricidad, estudios médicos y alimentos. Además, sostiene seis escuelas provinciales y un sistema de transporte público gratuito, que incluye un ómnibus comunal para traslados hacia Concordia y vehículos escolares que garantizan el acceso a la educación.

El modelo local se apoya en una administración austera, apenas 200 empleados entre funcionarios, personal de planta y contratados.

Entre las intervenciones recientes, se destacan la remodelación integral de la comisaría local, la coordinación de patrullajes con la Jefatura Departamental de Policía, la entrega de 10 viviendas en marzo de 2025 (con una inversión provincial superior a $506 millones) y la puesta en valor de espacios públicos.

Nos hacemos cargo de cosas que son responsabilidad de la Provincia, pero lo hacemos porque la gente lo necesita”, señaló el intendente.

Estos ejes de gestión —visibles, tangibles y comunicados a la comunidad— contribuyeron a cimentar una percepción de gobernabilidad cercana, cotidiana y eficaz, lo que se tradujo en respaldo electoral. 

La relación de Goldín con la administración provincial de Rogelio Frigerio se mantuvo en buenos términos durante 2024, pese a su identidad peronista. El propio jefe comunal admitió que ese vínculo “permitió concretar algunas gestiones”, como un subsidio para la plaza local y la entrega de una camioneta Amarok pendiente desde hacía cuatro años.

Sin embargo, aclaró que su acompañamiento no se extendía al proyecto de Milei.

 

8 comentarios

  • Che parece que los blogeros, sobre este artículo, no se enteraron de quién es Macri, Milei, Carina los Menem, los Esper, los Bullrich, Caputo’s, etc., etc.,. Cuánta Ignorancia, necedad, y falta de sensatez. Y todo probado, de quienes son estos pillos. No hay salida, para este país, sin duda.

    1
    1
  • Con poco se ganan elecciones , con administrar bien y ser normal con eso basta, mira si será fácil la política. Lastima que la mayoría es egoísta y se quiere salvar para toda la vida. Felicitaciones para las autoridades de ese pueblo. Cosas simples son las que cuentan

  • Blas Armando

    Igual que Puerto Yerua !! Que vivimos a la vera del rio y nos quedamos sin agua !! Mamitaaaa

  • Hay que mirar a Estancia Grande y repetir esa experiencia , el peronisno no puede morir con esta gente , que solo se apoderó del partido para llenarse los bolsillos.

  • La estupidez humana es tan grande como el universo, dijo Einstein, y también la ignoras y el odio. Votaron a porteños y mafia desquiciada en el ejecutivo nacional, y probado, no son cuentos chinos de los medios. Sin duda la Argentina, no tiene buen destino ni futuro, y ahora te robarán todos nuestros recursos naturales, y otros, como la industria nuclear. La plata tambien, nos robarán, Miles y Miles de millones de dólares, más intereses y comisiones, que pagarán muchas generaciones. Sumado a pobreza y hambre, que Solo traerá más odio y obvio CAOS. La ignorancia y odio, tendrán su precio. Al lado de lo que pueden llevarse los Peronistas, y no todos, son migajas. El verso ahora ya no es el cambio son Nuevas Caras, jajaja jajaja. Cuánta Ignorancia y odio. Sociedad o pueblo sin destino.

  • NOS VAMOS A TENER QUE MUDAR A ESTANCIA GRANDE, NO SE PUEDE VOTAR MAS A UNA LISTA QUE NO LA PODEMOS MILITAR, POR QUE ALGUNOS TIENEN MAS ANTECEDENTES PENALES QUE CURRICULUM. LA INTERNA ES NECESARIA, LES GUSTE A QUIEN LE GUSTE.

  • El peronismo necesita un recambio de caras, en Estancia Grande se nota la gestión y eso es lo que pide el pueblo y nada mas. Basta de choreo y de siempre los mismos.

    • Absolutamente cierto. Hay un viejo aforismo popular que dice» si el pillo supiera las ventajas de ser honesto, seria honesto por pillería» . Por lo que le pregunto a los compas peron-kirchneristas ¿y si probaran con no robar? . Es muy bueno que el votante tenga memoria y siga castigando el latrocinio realizado. Felicitaciones a Goldin y Estancia Grande por surfear con una buena y austera gestión estas épocas de vacas flacas. Nada que ver con el mal recordado Llados.

Responder a opinante

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo