Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
7 octubre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Ricardo Monetta
10 agosto, 2025
Frigerio, entre la memoria selectiva y el manual del doble discurso
Por: Ricardo Monetta
El gobernador Rogelio Frigerio llegó a Concordia con un discurso contra el populismo y en defensa de la transparencia. Sin embargo, su paso por el macrismo, el endeudamiento con el FMI, el vaciamiento de la Ley de Medios y los silencios frente a hechos locales como la clausura de una radio, exponen una memoria selectiva que omite responsabilidades propias y contradice la imagen que busca proyectar.
6 min de lectura
Por: Ricardo Monetta

Compartir:

Hace unos pocos días arribó a la ciudad de Concordia el gobernador Rogelio Frigerio. Aquí reconoció conversaciones para la conformación de un nuevo frente electoral en alianza con La Libertad Avanza que viene a representar, según sus propias palabras, a quienes defienden la producción, el trabajo, el orden y la transparencia en la gestión pública (demasiado obvio, casi de manual, diría). Pero agregó, para que nunca más gobernara el tan denostado “populismo” (el pueblo que lo votó, Sr. Gobernador, es parte del populismo que usted critica), y que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro y que podamos poner a nuestra provincia de pie.

Pero así como al pasar le dirá que fueron los gobiernos neoliberales —De la Rúa, Menem, Macri y Milei— los que dejaron tierra arrasada en cuanto gobernaron. Fue su presidente, Mauricio Macri, del cual usted era ministro del Interior y Obras Públicas, quien conformó la estafa a través del crédito del FMI por US$ 45.000 millones, que luego se fugaron junto con otros créditos privados, llegando a la suma de fuga por US$ 86.000 millones, de la cual nunca pudimos salir pese a la refinanciación de la deuda; y cuya investigación no avanzó porque Macri colonizó el Poder Judicial, poniendo a dedo a los jueces Rosatti y Rosenkrantz para asegurarse la impunidad, lo mismo que en la Cámara de Casación con los jueces Bruglia y Bertuzzi.

¿Y usted me habla de transparencia y honestidad? Su presidente Macri atentó de forma infame contra la libre expresión cuando, a poco de asumir, derogó por decreto —sin pasar por el Congreso— la Ley de Medios de Comunicación, nacida para que la opinión no fuera secuestrada y quedara en pocas manos, como al final ocurrió. Y usted, como hombre de la democracia, ¿no se le ocurrió oponerse?

Y ya que estamos en la libertad de prensa, usted mismo visitó nuestra ciudad, en campaña y luego como gobernador, haciendo uso político, lógico, de la misma radio que pocos días antes de esta última visita su “socio” político, el intendente Azcué, junto con su Concejo Deliberante, clausuraron con argumentos burdos. No solo a la radio, sino a la libre expresión de la ciudadanía indignada ante tal atropello. ¿Usted no se enteró? Tan democrático que se proclama, sin emitir una opinión, sabiendo que sin los medios los políticos no existen.

Habla de combatir la corrupción —que yo no niego—, y cuando venga el nuevo embajador de EE.UU., Peter Lamela, que dijo que iba a visitar las provincias para auditar la corrupción e indicar con empresas de qué países se puede hacer negocios y con cuáles no. ¿Usted, Sr. Gobernador, lo va a recibir con alfombra roja poniéndose a su servicio, o le pondrá los puntos sobre las íes protestando por tamaña injerencia?

Tampoco se debe hacer “satanización” del enemigo, profundizando su odio contra el kirchnerismo, porque eso demuestra la incapacidad de un plan estratégico de acción política en una provincia atada a un semicolonialismo rural como fuente primaria de ingresos. Todos los países que se subordinaron, como a fines del siglo XIX y en gran parte del XX, solamente a la explotación rural, quedaron en la contratapa de la historia. Y revise los libros de historia reciente, y busque quiénes fueron los gobiernos militares y oligárquicos que destrozaron la industria argentina, que en su momento fue orgullo.

Usted, gobernador, viene de una familia desarrollista. ¿No se le ocurrió hacerle honor a sus “ancestros” impulsando un desarrollo de acuerdo con la situación estratégica de Entre Ríos? Pero ninguna industria es posible sin energía accesible, y nosotros estamos al pie de Salto Grande, generadora de alta energía. ¿No sería hora de gestionar un flujo eléctrico para la radicación de industrias que generen trabajo? ¿Sabe cuánto dinero recibió Entre Ríos por la cuota de Salto Grande en 2016? Cero pesos, porque Macri secuestró los US$ 42 millones que le correspondían. ¿Y usted me habla de corrupción administrativa?

No siga denostando al kirchnerismo, porque eso le hace recordar a la gente que, en el período posterior a la dictadura, el ascenso social que fue posible se dio entre 2003 y 2015. Y no le cuento de la creación de 14 universidades, de hospitales, viviendas en todas las provincias, etc. No sople con odio, porque los vientos pueden reavivar las llamas…

Me hace acordar el actual oficialismo nacional a los líderes europeos que, de tanto demonizar a Rusia como peligro existencial, la Unión Europea y sus líderes se vendieron a Washington, obligándolos a aportar el 5% de su PBI para el rearme de la OTAN, cuando esta ya está derrotada, pero las ganancias de la venta de armas se las lleva el CIM. Ahora quedaron atrapados en la trampa de Donald Trump.

Con respecto a Entre Ríos, se sabe que el gobernador —o sea, usted— abonó el pasado 8 de febrero un total de US$ 61,9 millones por el préstamo obtenido por Bordet, a instancias suyas. Sin contar con la privatización del Banco Entre Ríos hasta la deuda con Bordet antes mencionada. Ahora creo que quiere usted tomar otros US$ 500 millones de deuda para formar un mágico collar de deuda que se pagará con el aumento fiscal que inexorablemente deberá aplicar. ¿Y el “desarrollo”?

Gobernador Frigerio, usted es un hombre inteligente, o por lo menos parece serlo. Ha formado un frente electoral con las últimas hilachas de los últimos radicales para sumarse al vértigo de un proyecto nacional cuya mayor fuente de financiación es vender y privatizar los bienes de la patria, con el peligro de la balcanización de nuestro país. Recuerde que cuando se suba a bordo del “Titanic” del gobierno, el próximo iceberg está a la vuelta de la esquina. Y si no, recuerde lo que dijo un hombre de la Revolución de Mayo, Castelli, que antes de morir le comentó a su secretario: “Si ves al futuro, deciles que no venga”.

A menos que usted tome la gobernación como un intermedio político para luego tratar de cumplir la promesa que Héctor Magnetto le hizo a su padre, de que lo haría presidente.

1 comentario

  • Horacio Murlin

    Cruz diablo, este Cipayo, porteñito venido a más, presidente. Por Dios, nunca, jamás.

    2
    2

Responder a Horacio Murlin

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo