
Es el empresario favorito de Milei y de Santi Caputo. Es el hacedor de los contactos con Trump, Bessent y compañía. Es el que trae los billes para sostener el peso. Es el del avión de Laura Arrieta, la que pasó la Aduana con 10 bultos sin declarar gracias a un salvoconducto especial. Es el de los infinitos negocios millonarios con el Estado y con el GCBA. Es un ex espía que ahora hace de intermediario oficial de la SIDE en Estados Unidos, nadie sabe para qué. Es el amigo personal de Daniel Hadad. Es el ex socio de oscuros sujetos imputados o procesados en causas como la mafia de la aduana y la embajada paralela en Venezuela.
Tres no tristes entrepreneurs

Pero contemos un poquito la historia de “Hummings Airways”. La empresa se creó el 14/05/2024 como una SRL con $5.000.000 pesos de capital entre Francisco Simón Errecart (con 30.000 cuotas), Santiago Leopoldo Lugones (con 12.500 cuotas) y Danilo Enrique Massalin Dammann (con 7.500 cuotas), tres jóvenes de entre 20 y 21 años amigos del equipo de esgrima de CUBA. Dos meses después, el 10/07/2024, el gobierno nacional comenzó a desregular el mercado aerocomercial en el marco del famoso mega DNU que había dictado Milei apenas asumió1. Buen timing de los esgrimistas.

Unos días más tarde, el 24/07/24, Polo Lugones se abrió: le cedió sus 12.500 cuotapartes a Errecart. ¿Qué habrá pasado? Luego, el 03/09/24, el tercer socio, Danilo Dammann, le cedió 2.500 de sus 7.500 a un nuevo partner: Ignacio Marseillan. Y el 09/09/24 Errecart le cedió un puchito de 1.500 cuotas a Gastón Adolfo Terán Castellanos (1000) y a Francisco Riesgo (500). Finalmente, el 17/12/24 los esgrimistas y sus nuevos socios transformaron la SRL en una sociedad anónima y aumentaron el capital en $30.150.000 pesos.

Ninguno de los socios originales tiene antecedente alguno en materia de aeronavegación ni, por cierto, en ninguna otra. Son tres chicos de 20 años. CUIT casi virgen.
Los que sí tienen algún historial interesante son los adultos que se incorporaron más tarde. Terán Castellanos (55 años) fue empleado del ENACOM y del GCBA. Ignacio Marseillan, por su parte, es un ingeniero civil con largo recorrido empresarial en JP Morgan, Spencer Stuart, Globant y Siderar, donde fue director titular. También fue miembro del consejo directivo de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).
Pero hay más: Marseillan es el ex cuñado de Horacio Rodríguez Larreta. ¿Cómo? Sí. Está casado con Verónica Diez de Tejada. ¿Y esa quién es? La hermana de Bárbara Diez de Tejada, ex esposa de Larreta y madre de dos de sus hijas. Casualidades. Pero sirvieron, porque tanto la esposa como uno de los hijos de Ignacio Marseillan y al menos otros dos familiares encontraron en su momento lugarcitos como empleados y funcionarios en los gobiernos amarillos de Larreta en la ciudad, Vidal en provincia y Mauricio en la Nación. La relación era tan cercana que en su declaración jurada patrimonial de 2016, Larreta declaró una deuda de $357.937 pesos con su cuñado.


Por alguna razón, además, Ignacio Marseillán y su esposa, Verónica Diez de Tejada, la hermana de Bárbara Diez, forman parte de una consultora de nombre “Paxion S.A.” que, según su última elección de autoridades, tiene en su directorio a otros cuatro miembros de los cuales tres fueron empleados o funcionarios del GCBA, a saber: Patricio Ignacio Avellaneda (Secretario de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión de la Jefatura de Gabinete de Ministros), Marcelo Fisch (Subsecretario de Gestión de la Movilidad) y Sofía María Reguera (Subsecretaria de Capital Humano del Ministerio de Justicia). Casualidades.

Marseillán también es cercano a Mario Quintana, el ex vicejefe de gabinete de Macri dueño de Farmacity que en 2017 terminó con una imputación penal por la adjudicación de rutas aéreas a, ejem, Flybondi (antes de que la comprara Scatturice). Una nota del 21 de enero de 2018 de Rodis Recalt y Juan Luis González para la Revista Noticias informó que Quintana y Marseillán eran dueños en forma conjunta de una mansión en Cariló de 10 habitaciones y 7 baños valuada en $2.500.000 dólares.
A Quintana lo imputaron porque se decía que estaba vinculado a Flybondi a través de su socio Richard Gluzmán. Diego Colunga, hijo de la mano derecha de Franco Macri y por entonces vice de Avianca (ex MacAir) había reclamado públicamente que investigaran a Quintana y a Dietrich por el “negociado” (sic) con el que Flybondi había logrado quedarse con las rutas internacionales a Miami, Nueva York y Beijing. Dietrich siempre fue fan de Flybondi y hace poco lo recordó en una preciosa foto con el ex presidente Macri. Justo en estos días de rumores de cambios de gabinete se dijo que Mauricio anduvo pidiendo pista, sin éxito, para Guillo. Casualidades. A todo esto, Colunga terminó recalando como director de Aerolíneas Argentinas por su cercanía con Santiago Caputo, aunque esto podría cambiar en una asamblea prevista para los próximos días.



Luego, sin solución de continuidad, pasamos al 27 de diciembre de 2024. Segundo posteo importante de Humming en X. ¿Qué fue? Un RT del propio Sturzenegger contando cómo había participado junto al Ministro de Turismo Daniel Scioli y al Subsecretario de Transporte Aéreo Hernán Gómez del vuelo inaugural de Humming Airways a Villa María y Venado Tuerto. Scioli publicó casi lo mismo: “felicito a Francisco Errecart, este joven emprendedor que interpretó los tiempos de cambio en Argentina”. No, Daniel, el que mejor interpreta siempre los tiempos de cambio en la Argentina sos vos, campeón. Luego la empresa hizo su propio posteo sobre el vuelo inaugural y anunció que comenzaría a operar en febrero de 2025.



Mirá, es así. Humming Airways inventó que existía como empresa de aviación con un estatuto, tres firmas y un posteo en X. No tenía aviones, patrimonio, pilotos, empleados ni experiencia alguna en el rubro. De alguna manera (andá a saber cuál) logró que el mismo día que inventó que era una empresa de aviación, el mismísimo Federico Sturzenegger le hiciera marketing en X. Una cosa de locos. Después dicen que se puede emprender sin un poco de suerte. Y, como si fuera poco, un par de meses más tarde, el 27 de diciembre pasado, se llevó de paseo a Sturze, al Subsecretario de Transporte Aéreo de cuya firma dependía su autorización y al fucking Ministro de Turismo Daniel Osvaldo Scioli a pasear en un turbohélice en un vuelo que bautizó como “inaugural”.
Pero, como diría mi abuela, hete aquí que ese avión, “chapa” LV-ZXA, lo compró CUATRO DÍAS ANTES de ese viaje otra empresa: “Royal Class”, de mi amigo Leo Scatturice. La propia Royal lo anunció en su cuenta de Instagram el 23 de diciembre y el sitio “AviaciónLine” aclaró que el avión recién adquirido por Royal sería utilizado por Humming. Raaaari. ¿Por qué no lo operaba directo Royal? ¿Por qué Humming decía que era una empresa de aviación si no tenía ningún elemento para serlo y tenía que salir a alquilar? ¿Por qué Gómez, Scioli y Sturzenegger participaban de este circo? ¿Por qué tan buenecito Leo con los pibardos esgrimistas?


“Royal Class” es, al menos en la Argentina, un nombre de fantasía. La empresa se llama “Just Flight S.A.”. Supo ser, como vimos, de Yabrán. Después, en 2013, se la quedó Miguel Livi. Y, atenti a esto, el hombre quiso hacer lo que ahora están haciendo los jóvenes emprendedores del mileísmo. Quiso operar vuelos regulares, justamente, a los mismos lugares que ahora va a operar Humming. De hecho, presentó prácticamente el mismo plan de negocios en una audiencia pública en la ANAC en septiembre de 2017. Iba a invertir $15 millones de dólares en cuatro aeronaves turbohélice Fairchild Metro III para 19 pasajeros. Mismas rutas, mismos aviones, mismo negocio. Una nota del 24/08/17 de Nuria Rebón para el Cronista lo explicó en detalle. El negocio que no pudo hacer el Royal Class de Miguel Livi en 2017 ahora lo está haciendo Humming con los aviones del Royal Class de Leonardo Scatturice en 2025 sin necesidad de pasar por ninguna audiencia porque en los cielos abiertos de Sturzenegger no hay más audiencias públicas. Sale con fritas a sola firma de Gómez, el Subsecretario de Transporte Aéreo.
Según lo informó la propia “Just Flight S.A.” al Departamento de Transporte estadounidense en el marco de un pedido de autorización para operar presentado el 14/07/25, el 25% de la firma es de Rubén David Yacobiti y el 75% de una offshore constituida en Miami (“Royal Class Air LLC”) cuyo beneficiario final es Leonardo Scatturice. El último reporte anual de la offshore, del 12/02/25, tiene a Scatturice como manager junto a la siempre presente Pamela Poveda y a “COC Ventures LLC”, una de tantas empresas cáscara que maneja en la Florida.



Pero las casualidades continúan. Porque Scatturice se hizo de la offshore (que a la vez es dueña del 75% de “Just Flight S.A.”) el 24/09/24. Ese mismo día, el Boletín Oficial publicó la última distribución de acciones de “Humming Airways S.A.”. Ya estaban todos listos para despegar.


Y hay más. Porque este muchacho Yacobiti, dueño del 25% de Royal Class, es decir, de la empresa que el 23/12/24 compró un avión valuado en más de medio millón de dólares con el que cuatro días después “Hummings Airways S.A.” haría su fantasmísimo vuelo inaugural con Sturzenegger, Scioli y el Subsecretario de Transporte Aéreo Gómez, digo, ese muchacho Yacobiti, fue hasta el 26/06/24 director titular de otra broker de vuelos, “Unicos Air S.A.”, junto al propio Subsecretario Gómez, que de hecho presidía la firma. Otro que anduvo en años anterior en la empresa fue, cuántas casualidades che, Diego Colunga.

Es decir que Gómez presidía una empresa de aviación cuando ya era Subsecretario de Transporte Aéreo, en clara y abierta violación de la Ley de Ética Pública 25.188, en cuanto dispone que es incompatible con la función dirigir a quien realice actividades reguladas por el Estado siempre que el cargo público desempeñado tenga competencia funcional directa (art. 13, inc. a), debiendo renunciar a tales actividades como condición previa para asumir el cargo (art. 15, inc. a) y abstenerse de tomar intervención, durante su gestión, en cuestiones particularmente relacionadas con las personas o asuntos a los cuales estuvo vinculado en los últimos tres años o tenga participación societaria (art. 15, inc. b). Esto hace, por lo demás, que el acto administrativo de Gómez autorizando a “Humming Airways S.A.” resulte viciado de nulidad absoluta (art. 17).
Únicos Air ya había hecho ruido en 2016 cuando se presentó como única oferente a una licitación para trasladar al presidente Macri después de que lo había hecho durante toda su campaña presidencial siendo, además, proveedora del GCBA. Y hace poco también se escuchó su nombre cuando, junto a Royal Class, aparecieron a cargo de los vuelos de Hayden Davis, el hombre detrás de la criptoestafa $LIBRA, en su gira por la Argentina.

Pero, volviendo a los jóvenes emprendedores de Humming, para poner en castellano el rol de Gómez: una empresa de un asociado comercial del Subsecretario de Transporte Aéreo, con quien comparte directorio, le hizo el favorazo a los esgrimistas de Humming de comprarle un avión de medio palo verde cuatro días antes de que lo tuvieran que usar para vender un fantasma vuelo inaugural al que lograron subir a la plana mayor de la política aerocomercial del país. El otro socio de la empresa altruista es ni más ni menos que Leonardo Scatturice, el Lázaro Báez de Javier Milei.
Y el avión de Scatturice y el compinche del Secretario de Transporte Aéreo no sólo sirvió para el vuelo inaugural, sino que fue el avión (el único avión) con el que operó como broker Hummings todo este 2025. Recién hace unos días, a fines de septiembre, se dignó a comprar una nave. Me gustaría saber quién y cómo la pago. Es un avión similar al de mi amigo Leo, chapa LV-BYM, que era de American Jet. Un par de semanas más tarde llegó el último favorazo de Gómez: la autorización para operar, más nula que la nulidad. ¿Por qué justo ahora? ¿Por qué a días de las elecciones? ¿Por qué en el contexto de las negociaciones con los amarillos para reconfigurar el gabinete?


Fuente: La Justa/https://nataliavolosin.substack.com/p/detras-de-la-aerolinea-creada-por
(*) Natalia Volosin es una abogada y periodista argentina especializada en la lucha contra la corrupción y la criminalidad económica. Su perfil se destaca por una sólida formación académica y experiencia tanto en el ámbito legal como en el análisis de políticas públicas:
- Es Doctora en Derecho por la Universidad de Yale (EE. UU.) y Abogada egresada de la Universidad de Palermo (Argentina). Fue consultora y asesora en temas de corrupción, compras públicas y políticas de seguridad, habiendo trabajado para organismos públicos (como la Subsecretaría de Transporte Automotor de la Nación, la Presidencia de la Cámara de Diputados) y en investigación. También es autora del libro «La máquina de la corrupción. Un análisis urgente para terminar con el gran mal argentino» (Aguilar, 2019), donde analiza la corrupción como un problema estructural en Argentina. Por último, es reconocida por su participación como columnista y panelista en diversos medios de comunicación, y por realizar investigaciones detalladas que difunde a través de sus publicaciones y redes sociales (como X).







4 comentarios
Alma
Pero lindo emprendedores nos trajo el Inútil del Intendente!!!
Juan
No ví nunca acá algo tan detallado con Lazarito
HUGO
YO NO LE SUBO A ESOS AVIONES, ANDÁ A SABER SI EL PILOTO SABE MANEJAR!! TODO TRUCHO.
alpargata
«…Me hace acordar a un tal Lázaro Báez…» LISTO no leí más si estará llena de FALSAS ACUSACIONES cómo las notas sobre baez SOLO PARA QUE FIGURE KRISTINA KRISTINA KRISTINA no creo tenga mayor asidero