El juez del Tribunal de Apelaciones en Delitos Económicos, Humberto Otazú, rechazó ambos planteos. La decisión del magistrado fue confirmada hace unos días por la Sala Primera del Tribunal de Apelación en lo Penal del fuero especializado en delitos económicos y crimen organizado, según pudo corroborar Infobae.
Carlos Arévalos y Marcelo Bogado son los defensores de Kueider y Guinsel. El argumento que esgrimieron fue que la acusación que había elaborado el fiscal Ysrael Villalba no cumplía con los presupuestos que establece el Código Procesal Penal del vecino país.
En síntesis, una acusación debe contener un relato de los hechos, una fundamentación y sus elementos de convicción y la expresión precisa de los preceptos jurídicos aplicables. Es decir: qué pasó, por qué y de qué los acusan a Kueider y Guinsel. Si no se hace, es causal de sobreseimiento.
Según la defensa, estos aspectos no estaban especificados. La respuesta de Otazú fue que sí se cumplimentaron esos requisitos. Además, apuntó que no se pueden anular las acusaciones, que son requerimientos fiscales, sino solo las resoluciones.
Arévalos y Bogado apelaron esta decisión de Otazú ante la Cámara de Alzada. En fallo dividido, el Tribunal le dio la derecha al magistrado de primera instancia.
Gustavo Amarilla Guernica, con la adhesión de su par Silvana Luraghi ratificaron la decisión de Otazú. Argumentaron que al verificar la Acusación Fiscal presentada, se observó que existen “dos apartados distintos uno de otro en lo que respecta a «relato de hecho», «conducta atribuida a los acusados» y finalmente «fundamentación de la acusación»”.
“Puede observarse que en esos tres apartados el Ministerio Público procede a dar cumplimiento a los requisitos formales” del Código Procesal. Esto abarca tanto el relato de hechos y conducta típica atribuida a los procesados como la fundamentación de la acusación, sostuvieron.
En su voto, Amarilla Guernica resaltó que el fiscal Villalba describió de manera correcta “la supuesta acción desplegada” por los acusados. Luego, consignó que será materia “de valoración probatoria” comprobar la existencia del hecho punible. A párrafo seguido, destacó que el juicio oral es el momento en que se deberá “comprobar la participación de ambos” en el delito de contrabando.
Hubo una disidencia en el Tribunal. Correspondió a la jueza Claudia Criscioni. La magistrada entendió que debía anularse la acusación y la elevación a juicio. Y también tendría que convocarse a una nueva audiencia para resolver esta cuestión. Criscioni razonó que la Fiscalía “debe especificar por qué consideran que los billetes son mercadería” y, por lo tanto, el delito imputado es contrabando.
Causas
Kueider y Guinsel están acusados en el Paraguay de contrabando en grado de tentativa. Esto es porque no alcanzaron a ingresar el dinero al país. Fueron detenidos en la cabecera del Puente de la Amistad que une las ciudades de Foz do Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay).
El expediente fue elevado a juicio. De su resolución depende su extradición a la Argentina. La Fiscalía del vecino país puso como requisito para su remisión que culmine el proceso por contrabando.
En el juicio de extradición, la defensa de Kueider y Guinsel también intentó poner trabas apelando a aspectos formales. Pero la Justicia de Paraguay de inmediato echó por tierra esas pretensiones.Uno está radicado en Concordia. Allí se encuentra bajo la lupa su patrimonio desde que comenzó en la actividad pública. Por eso las pesquisas comienzan en 1999, cuando fue electo concejal de la ciudad.
El otro expediente se tramita en el Juzgado Federal de San Isidro. Lo lleva adelante la jueza Sandra Arroyo Salgado. La investigación comienza recién en 2017, cuando ya era secretario General de la Gobernación, durante el mandato de Gustavo Bordet.







1 comentario
Peronista de Perón y Evita
Esta porquería nos recuerda un apellido que esta escondido, pero es el responsable de la derrota, o mas bien dicho de las derrotas sucesivas del peronismo entrerriano: Gustavo Bordet el rubio lleno de propiedades y modales cortesanos. Su silencio, por la mugre que lo identifica hoy, no significa verguenza o arrepentimiento alguno. Cerró al PJ en el cual nunca se sintió a gusto. Desmovilizó el peronismo. No se hizo macrista porque vio que el macrismo se derrumbaba. Entre tantas propiedades que adquirió, hay una que es elocuente: se la compra a Mena el delincuente miserable, insolvente y por debajo de la línea de la pobreza, abanderado de la causa de los contratos. ¡De esa no se vuelve!. El socio de Orabona (elprotegido por Frigerio) y de Kueider (el protegido por Milei)
Sin dudas que Bordet buscó fueros para él como diputado nacional y a su dulce esposa como diputada provincial, y un alevoso pacto de impunidad con sus socio Rogelio Frigerio. Si hubo corrupción en la obra pública ¿ademas de Benedetto estan los apellidos Bordet y Frigerio como partícipes necesarios, el uno al otro se llaman?
Bordet no solo que destruyó al peronismo en Entre Ríos y en Concordia, sino que entregó a la provincia y a Concordia a Frigerio. Nunca en la historia del peronismo se vió una interna tan pueril entre intragables e impresentables candidatos a intendentes como en Concordia. ¡Ni con Urribarri, ni con Jorge Busti eso hubiera pasado! Y al detonado y quemado Enrique Cresto le pone a su lado al delincuente kueider, el creador y financista (ejecutor de la orden de bordet) del transfuga Asueta (otro tránsfuga de baja categoría) que se encargó de hacer campaña atacando y dandole sepultura a la familia Cresto. Recordemos que a Cresto, Enrique no le respondía ni su viceintendente (otro transfuga : el gastronómico Francolini). Ya eran muchos los Cresto: abuelo , Calucho, Enrique, Marcelo, Mayda, Amadeo, Batata (¡de Juez de Paz!), María Carla Cresto (ex «asesora» de kueider), la inefable Leticia (y familia hermana, cuñado) y varios de la familia que Asueta se encargó de sepultar. Enrique suena muy serca del dragón Troncoso el hombre de billetera generosa y freno a los carpetazos. Enrique, hasta hace unos días se creia que lo saludaban porque era ya intendente de Concordia, con una sobervia y una notoria ausencia en espacio y tiempo, hasta que se tiene que haber dado cuenta al momento de organizar el aparato de estas elecciones que ya no sevían los aprietes, ni las funciones de gala de la Conased.
Una lista horrible impuesta por Bordet con dos impresentables, que nada tienen de peronistas como Bahl y Mitchel. Dos nuevos ricos, falsos Pro. Sapos intragables para los peronistas de doctrina, los de Perón y Evita. Y ni hablar de los aparatos cooptados del partido provincial con infernales representantes de Concordia como Aldo Alvarez de valet de Mauro Urribarri a funcionario de Enrique Cresto, Walter Doronzoro o Mayda Cresto, la exdiputada nacional y exgerente del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento ENOHSA (el día que se publique los sueldos de los que cobraron del Enohsa por los Cresto vamos a entender muchas cosas y causas de derrotas). Y es imposible, por la verguenza, del partido en Concordia, con un presidente incalificable. Dos partidos cerrados literalmente al afiliado. Impresentables es poco. Si para el afiliado todo esto es un desfile de miserables angurrientos, lo que será para el ciudadano que todo lo sabe,
Mansiones, autos nuevos, vida de ricos. Esposas creídas, autoritarias y maltratadoras de la gente La gente no es boluda. Mientras el pueblo se muere de hambre. ¡Que van a interpretar al humilde que es la razón de ser del peronismo! Un acordeonista capo en raly de boliches nocturnos, entre vino y cositas, le ganó la calle y los barrios, ganó y se olvidó de ellos. Pero nadie lo marca. Los concejales «peronistas» o votan con el oficialismo o no pueden entrar a un barrio. De casualidad pueden hacer un acto en un garage y con la gente tratando de no salir en la foto. Entonces a las macro explicaciones del voto miedo y cautivo por la amenza de caos económico, del malparido de Milei (con su desfile de narcos, putas y coimeras) y la entrega a Estados Unidos; en Concordia y en Entre Ríos hay que sumarle unos sinverguenzas que tomaron el peronismo como fuente de ingresos y destruyeron doctrina, acciones de gobierno, y la confianza de los mas humildes.
Pero no perdió el peronismo, que sabe que debe sacarse ¡de encima toda la mierda, empezar de nuevo, porque tiene gente valiosa.
Volveremos con la cabeza de los traidores enriquecidos y la esperanza de los descamisados, de los humildes, de los oprimidos,y porque donde hay una necesidad; hay un derecho. Volveremos con mas peronismo que nunca.