Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
20 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

19 agosto, 2025

19 agosto, 2025

La receta de Estancia Grande frente al ajuste: invierte en maquinaria, servicios y ayuda social con fondos propios y advierte que pegarse al plan Milei «termina en otro 2001»
Mientras Nación y Provincia aplican políticas de recorte, la gestión de Javier Goldin sostiene transporte gratuito, quintuplica la ayuda social, invierte en maquinaria y proyecta recuperar el salario municipal al cierre de 2025. El director de Rentas y Catastro, Guillermo Peñalver, advirtió que “la coparticipación proyectada apenas crece un 2 % y la última remesa fue un 25 % menor que en 2024”, lo que muestra el “achique evidente del Estado”. Además, señaló que el gobierno nacional “se sostiene en deuda y timba financiera, sin hablar de producción ni mercado interno”, una receta que, dijo, “ya vimos en el 2001 y termina mal”.
El director de Rentas y Catastro de Estancia Grande, Guillermo Peñalver

Compartir:

En un contexto nacional y provincial marcado por el achique del Estado, la caída de la coparticipación y la retórica del ajuste fiscal, Estancia Grande se mueve en la dirección opuesta. En lugar de recortar servicios o congelar salarios, la gestión actual sostiene políticas activas con recursos propios: compra de maquinaria, transporte público gratuito, mantenimiento de escuelas, asistencia social ampliada y una política salarial que promete cerrar 2025 con el poder adquisitivo de los trabajadores recuperado.

El Dr. Guillermo Peñalver, Director de Rentas, Catastro y asesor legal del municipio, resume el complejo escenario actual de Estancia Grande y que es extensivo para los demás municipios entrerrianos detallando que “La coparticipación proyectada por la Provincia para Estancia Grande para el periodo 2025 traía solo un incremento del 2 % más que en el 2024, eso a pesar de que la inflación y los costos de llevar adelante un municipio son infinitamente superior a ese 2 %. No solo eso, la última remesa fue de aproximadamente del 25 % menos que el mismo periodo del 2024, o sea que el achique de la coparticipación es evidente y esto está relacionado con la baja en la recaudación del Estado Nacional. Es por eso que este plan económico tiene vida corta”.

La clave, sostuvo Peñalver, fue anticiparse al escenario que trazaba el gobierno nacional y actuar en consecuencia: “En las reuniones que tenemos semanalmente, nunca se tomó a la ligera los dichos de campaña o los mensajes de los primeros meses de gobierno del presidente Milei y se actuó en consecuencia. Es ahí que se optimizó al máximo el gasto y se determinó cuáles eran las potencialidades del Municipio, por ejemplo, estar atravesado por la autovía nacional 14 y en ese sentido proyectar una ordenanza tributaria atractiva para la radicación de nuevas empresas. Es por ello que se recaudó más”.

Con esos ingresos propios, Estancia Grande invirtió en tractores, niveladoras, pala de arrastre y hasta un tanque atmosférico, mientras sostiene prestaciones que exceden largamente a las competencias municipales.

“Recortes no se produjeron ni se dejó de cumplir con las funciones que tiene el Estado, que son la salud, alimentos para los más necesitados, compra de materiales para el mejoramiento de las viviendas, mantenimiento de caminos y con el transporte público en Estancia Grande, que es gratuito”, contó el funcionario.

Según Peñalver, la optimización vino por el lado de la eficiencia debido a que “la municipalidad remató una motoniveladora por el exceso de consumo que tenía, que era alrededor de 300 litros cada día y medio y para realizar ese trabajo se compró un tractor nuevo con una pala de arrastre y el gasto en combustible, de esa sola máquina, se redujo un 80 %. Para eso se tuvo en cuenta que el Gas Oíl tenía un costo en el 2023 de $ 265 y hoy está cerca de los $ 1.500”.

En paralelo, la comuna quintuplicó la ayuda económica a familias que no pueden afrontar gastos básicos: “La Municipalidad ha quintuplicado la ayuda económica para que muchas familias puedan pagar la luz, hacerse los estudios médicos, se hace cargo del mantenimiento de las seis escuelas provinciales etc.”

Uno de los datos distintivos de Estancia Grande es el transporte: “Sí, hay un ómnibus que hace un recorrido en todo Estancia Grande que lleva y trae a la gente a Concordia y después hay móviles más pequeños, tipo trafic, que distribuyen a todos los chicos en las escuelas y se lleva y trae a Concordia al alumnado que cursa en la facultad. Eso es solventado el 100 % con fondos propios y gratis para la gente”.

En un país donde el congelamiento salarial se multiplica, el municipio sostiene otra lógica y busca mantener los salarios por encima de la inflación con proyección a recuperar y superar lo perdido por la devaluación de diciembre de 2023. Peñalver explica que  «se hizo una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Provincia con el gremio UOEMC y en diez minutos llegamos a un acuerdo, porque la idea del Intendente Goldin, lo cual quedó plasmado en un acta compromiso, es que a finales del 2025 los trabajadores recuperen lo perdido por la devaluación del 118 % que produjo Milei ni bien asumió, y lo que se va perdiendo por la inflación mes a mes. Es por eso que los incrementos salariales que se van otorgando van siempre, como mínimo, por el doble de la inflación”.

“Este plan económico termina mal”

Más allá de lo local, Peñalver fue categórico en su diagnóstico del rumbo nacional: “Las políticas del gobierno de Milei no van a llegar a ningún lado y que esto, de seguir así, termina mal. Un gobierno no puede sustentarse solo con la toma de deuda, favoreciendo a la timba financiera, un gobierno que no habla de producción, del mercado interno, donde el consumo se desploma, las importaciones indiscriminadas no solo destruyen el trabajo local, sino que se van los dólares que no imprimimos, que rompe los puentes de diálogos con propios y extraños, va de un exabrupto a otro sin parar y así puedo seguir repitiendo cosas que hace este gobierno y que indefectiblemente termina mal. Esta receta ya la transitamos recientemente y terminamos en el estallido del 2001, me refiero a este plan económico”.

Peñalver tampoco eludió las preguntas sobre la actualidad política entrerriana en el marco de las elecciones intermedias para senadores y diputados de octubre, algo no menor considerando que en 2024 el intendente Goldín se mostró cercano, casi aliado a Frigerio y su ministro Manuel Troncoso, el armador de la costa del Uruguay: “En principio el Intendente Goldin es peronista y por lo que ha manifestado a los medios de comunicación, él no va a apoyar a la lista de Milei y por ende no va a manifestarse en favor de ningún candidato de ese espacio. Entendemos que la ciudadanía va a castigar, tarde o temprano, a todos los espacios o dirigentes que se alíen con el Gobierno Nacional. Estas alianzas electivas, oportunistas y cortoplacistas, pero alejadas de lo que siente y vive la gente, no van a tener final feliz. Al parecer no se dan cuenta que la gente en general la está pasando mal. Una sociedad no se puede desarrollar en plenitud cuando a una porción muy chiquita de la sociedad le va bien y el resto es espectador de lujo”.

4 comentarios

  • Administrar un reducido mercado no es igual a sentarse y gobernar una complejicima provincia donde hay que saber jugar con todo y cada uno de sus actores. No mientan a las personas!

    3
    1
  • QUE DISTINTO ES EN CONCORDIA , ACA NO TE ATIENDE NADIE, CREEN QUE LLEGARON PARA ESTAR ALEJADO DE LA GENTE. NO HACEN NADA, TODO ES ECHARLE LA CULPA A LOS ANTERIORES Y SE QUEDAN EN ESO NOMAS. ESTAMOS GOBERNADO POR UNOS GURISES CREIDOS.

  • El cambio fue para peor, esperemos que en esta elecciones seamos más responsable y votemos en favor de todos. Basta de tener un loco de presidente.

    7
    3
  • No hay otra que Milei no puede seguir más al frente del país. Acá en Concordia al gobierno Municipal no se les cae una idea.

    6
    3

Responder a Jorge

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo