La primer propuesta oficial presentada a media mañana, incluía únicamente una suma de $35.000 para trabajadores activos, sin contemplar a los pasivos. Sin embargo, el rechazo por parte de los gremios que exigían un importe mayor y la inclusión de jubilados, obligó a un cuarto intermedio, tras el cual el Gobierno volvió con una oferta superadora que destrabó el conflicto.
Desde el Ejecutivo destacaron que la medida representa un aumento inmediato del 6% en el salario de bolsillo para quienes perciben los haberes más bajos, y remarcaron que se trata de una política con impacto más significativo en los sectores con menores ingresos. “La propuesta implica un incremento del 6 % para los sueldos más bajos dentro de la pirámide salarial, y es una medida que impacta de inmediato y de forma más significativa en esos sectores”, señaló Fanny Maidana, representante paritaria del Gobierno.
Por su parte, los gremios valoraron el entendimiento, aunque remarcaron las demoras y tensiones en el proceso. “La convocatoria debió realizarse en la primera semana de julio como se había acordado. Así hubiésemos llegado sin sobresaltos al día 18 o 20, que es cuando cierran las liquidaciones. Pero no fue así y se llegó a este cuello de botella prácticamente a los últimos días», había dicho el viernes, en el inicio de la negociación que finalmente pasó a este lunes, el secretario general de ATE, Oscar Muntes.
En tanto, Desde el Gobierno remarcaron que el acuerdo alcanzado responde al requerimiento sindical, pero también cuida las finanzas provinciales: “Hemos recibido y considerado con atención los planteos de los representantes sindicales, entendiendo la preocupación legítima de los trabajadores ante la coyuntura actual, y hemos actuado en ese sentido haciendo un ofrecimiento responsable, que también cuida las arcas públicas”, afirmaron.
2 comentarios
Miguel
Esto es una vergüenza, yo no lo llamaría Paritarias Salarial, yo lo
lo llamaria parche Electoral hasta Octubre; Paritarias no es suma fija, Paritarias Salarial si es Salario y debe ser Remunerativo y Bonificable y prever a los trabajadores Contratados…
El profe.
….no serà mucho?