Director: Claudio Gastaldi | domingo 13 de julio de 2025
Después de surfear tempestades internas, el presidente del PRO, Cristian Ritondo, logró contener a la mayoría de los intendentes del macrismo para sellar un acuerdo con La Libertad Avanza y así formar un frente opositor para encarar las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Jul 16:44

Acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para un frente electoral
Después de surfear tempestades internas, el presidente del PRO, Cristian Ritondo, logró contener a la mayoría de los intendentes del macrismo para sellar un acuerdo con La Libertad Avanza y así formar un frente opositor para encarar las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires.

+ Ver comentarios
22 May 12:12
Por: Diana Slavkin

UCR Activa apuntó contra UPCN por su rol en la creación de OSER y lo acusa de hacer «lobby parlamentario»
Desde UCR Activa salieron al cruce de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) debido a fue el único gremio que no participó este miércoles de la manifestación frente a Casa de Gobierno en rechazo a la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, mediante un comunicado publicado en sus redes y titulado “Más poder para UPCN, menos derechos para los afiliados”, la agrupación advierte que la posición del sindicato "no es neutral ni meramente técnica", por el contrario, “responde a una lógica de beneficio estructural para el gremio, que va más allá del discurso de ‘responsabilidad’ o ‘seriedad’”. Allí mismo, y en cuanto a la afirmación del gremio de que "decidirá oportunamente si formará parte del directorio", sostienen: "la realidad es que ya participa en la redacción del proyecto, en su defensa pública y en el lobby parlamentario"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Abr 17:55

No era solo el dólar: El Gobierno se comprometió con el FMI a quitar los subsidios en las tarifas de luz y gas a los hogares de clase media
El Gobierno de Javier Milei definirá antes de fin de año un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural, con el objetivo de acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético. La intención es reemplazar la actual segmentación por ingresos en tres niveles por una única asistencia destinada exclusivamente a hogares vulnerables, según surge del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Mar 17:35
Por: Diana Slavkin

Tras el acuerdo del 12% con la UOEMC, así quedaron los sueldos municipales en marzo del 2025
Tal como informaba DIARIOJUNIO, mientras el Sindicato Trabajadores y Empleados Municipales (STEM) realizaban el miércoles pasado una asamblea en reclamo de mejoras salariales y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocaba a los empleados a adherirse por el mismo motivo a un paro nacional, la Unión Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC) acordó con el Ejecutivo local un aumento del 12 % en los salarios de marzo, muy por debajo del 40% que exigió inicialmente el sindicato dirigido por Maximilano Torres y apenas por arriba del 9 % que propuso el intendente Francisco Azcué, pero con el compromiso de volver a debatir paritarias dentro de tres meses. De esa manera, los empleados de la comuna cobraros este fin de semana sus haberes con el 12% de aumento decretado por el Ejecutivo local.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Nov 17:02

AGMER aceptó la propuesta salarial del gobierno, pero la declaró insuficiente
La Paritaria Salarial volvió a reunirse esta mañana para dar respuesta a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. En ese contexto, AGMER trasmitió la aceptación resuelta por el Congreso de la entidad, declarándola insuficiente, y firmó un acuerdo paritario que define salarios para los últimos meses del año, mantiene la paritaria abierta y compromete su reapertura no más allá del 7 de febrero de 2025.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Feb 16:56

ATE y UPCN aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial
Los gremios estatales aceptaron la oferta del gobierno provincial ofrecida en la reunión paritaria del martes pasado, sobre un aumento salarial del 18 % sobre la base de enero. Así mismo, registró DIARIOJUNIO, acordaron elevar el salario mínimo de 312.000 a 393.000 pesos y aumentar el 50 % el monto de los contratos de obra.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
23 Jul 12:21

El FMI anuncia que hubo acuerdo técnico y avanza la revisión del programa con argentina
El FMI y el Ministerio de Economía anunciaron hoy la finalización de los aspectos técnicos de la próxima revisión y anunciaron que se avanzará "en los próximos días" a una revisión del programa con Argentina. La delegación argentina encabezada por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur, había llegado la semana pasada a Washington para llevar adelante la negociación.

4 comentarios
Leticia
Dios los cría, y el mal los amontona ¡¡¡Dios nos libre y nos guarde!!!
Claudio Daniel Mujica
¿Cuál es el nombre del frente? Si el nombre es Frente La Libertad Avanza y la boleta es violeta, yo NO voy a ir a votar. Suerte Argentina. Que sigan los éxitos. Que haya 12 años de estabilidad y renovables. Yo NO voy a ir a darle nombramiento a los desmelenados que queiren acceder a vivir de las cuentas públicas. Suerte. Yo NO voy
Helena
La mafia con peluca y el pro, pasarán a la historia, como lo peor vivido en política, desde que vino la democracia.
Maria
No. No. Lo peor duro muchos años.
Y esta presa un ratito.